robot de la enciclopedia para niños

Liga de Campeones de la UEFA 2012-13 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liga de Campeones 2012-13
LVIII Edición
Wembley Stadium, illuminated.jpg
Exterior del Wembley Stadium, sede de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Inglaterra Wembley Stadium, Londres (final)
Fecha 3 de julio de 2012
25 de mayo de 2013
Edición 58
Organizador UEFA
TV oficial ETB1 2022 logo.svg ETB1
TV3.svg TV3
Televisión de Galicia Logo.svg TVG
Nou Televisió.svg Canal 9
Canal Sur Televisión 2011-2017 logo.svg Canal Sur
Telemadrid.svg Telemadrid
Logo de Televisión Canaria.svg TV Canaria
IB3.svg IB3
A7 2024 Logo.svg TPA7
AragónTV.svg Aragón TV
Palmarés
Campeón Bandera de Alemania F. C. Bayern (5)
Subcampeón Bandera de Alemania B. V. Borussia
Semifinalistas Bandera de España Real Madrid C. F.
Bandera de España F. C. Barcelona
Datos estadísticos
Asistentes 5612656
Participantes 32 (52 asociaciones)
76 (con fases previas)
Partidos 125
Goles 368 (2,94 por partido)
Espectadores 5.612.656 (44.901 por partido)
Goleador Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo (12 goles)
(Real Madrid)
Cronología
2011-12 LVIII Edición 2013-14
Sitio oficial

La Liga de Campeones de la UEFA 2012-13 fue la 58.ª edición de este importante torneo de fútbol europeo. Se jugó desde julio de 2012 hasta mayo de 2013. La gran final se disputó en el Estadio de Wembley en Londres, Inglaterra. Fue la segunda vez en solo dos años que este estadio albergaba la final, un honor especial para celebrar los 150 años de la federación inglesa de fútbol.

El equipo campeón fue el Bayern de Múnich de Alemania. Habían sido finalistas el año anterior y esta vez lograron la victoria. Le ganaron al Borussia Dortmund, también de Alemania, en una emocionante final. El gol decisivo lo marcó Arjen Robben casi al final del partido. Fue la primera vez que dos equipos de la Bundesliga (la liga alemana) se enfrentaban en una final de la Liga de Campeones.

Esa misma temporada, el Bayern de Múnich también ganó la Copa de Alemania y la Bundesliga. Así, consiguieron un "triplete", que significa ganar los tres torneos más importantes en una misma temporada. Esto los clasificó para la Supercopa de Europa 2013 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2013.

El Estadio de la Gran Final

El Estadio de Wembley es un lugar muy famoso para el fútbol. Ya había sido sede de una final de la Liga de Campeones solo dos años antes, en 2011. En esa ocasión, el Barcelona le ganó al Manchester United. Esta fue la tercera vez que la final se jugaba en este estadio y la séptima vez que se celebraba en la ciudad de Londres.

¿Cómo se clasifican los equipos?

Un total de 76 equipos de 52 países de Europa participaron en la Liga de Campeones 2012-13. La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) decide cuántos equipos de cada país pueden participar. Esto se basa en un sistema de puntos llamado Coeficientes UEFA. Estos puntos se ganan según el rendimiento de los equipos de cada país en las competiciones europeas durante los años anteriores.

  • Los países con más puntos pueden enviar más equipos.
  • Por ejemplo, los países con los mejores coeficientes (como Inglaterra, España y Alemania) enviaron hasta 4 equipos.
  • Otros países enviaron 2 o 1 equipo, dependiendo de su posición en el ranking.

Fases del Torneo

La Liga de Campeones tiene varias etapas. Algunos equipos entran directamente a la fase de grupos, mientras que otros deben jugar rondas previas para clasificarse.

Rondas Previas

Antes de la fase de grupos, muchos equipos juegan rondas de clasificación. Estas rondas son como eliminatorias: el equipo que pierde queda fuera del torneo.

  • Primera Ronda Clasificatoria: Participaron 6 equipos, los campeones de las ligas con los coeficientes más bajos.
  • Segunda Ronda Clasificatoria: Se unieron 31 campeones de otras ligas, más los 3 ganadores de la primera ronda.
  • Tercera Ronda Clasificatoria: Los 17 ganadores de la segunda ronda se enfrentaron a 3 campeones de ligas un poco más fuertes. También hubo una "ruta de liga" para equipos que no fueron campeones pero quedaron en buenas posiciones en sus ligas.
  • Ronda de Play-Off: Los equipos que superaron la tercera ronda jugaron esta fase final para conseguir un lugar en la fase de grupos.

Fase de Grupos

En esta etapa, 32 equipos se dividen en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Juegan partidos de ida y vuelta contra los otros equipos de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la siguiente fase, las eliminatorias. El tercer equipo de cada grupo pasa a jugar la UEFA Europa League.

Los equipos que participaron en la fase de grupos fueron:

1.º bombo
(Cabezas de serie)
2º bombo 3º bombo 4º bombo
Bandera de Inglaterra Chelsea Campeón Bandera de España Valencia Bandera de Grecia Olympiacos Bandera de Escocia Celtic
Bandera de España Barcelona Bandera de Portugal Benfica Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk Bandera de Alemania Borussia Dortmund
Bandera de Inglaterra Manchester United Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo Bandera de Bélgica Anderlecht Bandera de Bielorrusia BATE Borisov
Bandera de Alemania Bayern Múnich Bandera de Alemania Schalke 04 Bandera de Italia Juventus Bandera de Croacia Dinamo Zagreb
Bandera de España Real Madrid Bandera de Portugal Sporting Braga Bandera de Rusia Spartak de Moscú Bandera de Rumanía CFR Cluj
Bandera de Inglaterra Arsenal Bandera de Inglaterra Manchester City Bandera de Francia París Saint-Germain Bandera de España Málaga
Bandera de Portugal Porto Bandera de Ucrania Dinamo de Kiev Bandera de Francia Lille Bandera de Francia Montpellier
Bandera de Italia Milan Bandera de los Países Bajos Ajax Bandera de Turquía Galatasaray Bandera de Dinamarca Nordsjælland


Equipos clasificados para los octavos de final.
Equipos repescados para los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League.
Equipos eliminados de la competición.

Los equipos debutantes en la fase de grupos fueron el Nordsjælland, Montpellier y Málaga.

Resultados de los Grupos

Aquí puedes ver cómo quedaron los grupos al final de esta fase:

Grupo A

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo B

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo C

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo D

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo E

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo F

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo G

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Grupo H

Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.

Fase Eliminatoria

Después de la fase de grupos, los 16 equipos clasificados (los dos primeros de cada grupo) pasaron a las eliminatorias. En esta fase, los equipos se enfrentan en partidos de ida y vuelta. El equipo que anota más goles en total (contando los dos partidos) avanza. Si hay un empate, se aplica la "regla del gol de visitante": el equipo que marcó más goles fuera de casa gana. Si sigue el empate, se juega una prórroga y, si es necesario, una tanda de penaltis.

Por primera vez en la historia de la Liga de Campeones, todas las fases eliminatorias, incluyendo las semifinales, se decidieron por sorteo.

Cuadro de Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
12 al 20 de febrero de 2013 (ida)
5 al 13 de marzo de 2013 (vuelta)
2 y 3 de abril de 2013 (ida)
9 y 10 de abril de 2013 (vuelta)
23 y 24 de abril de 2013 (ida)
30 de abril y 1 de mayo de 2013 (vuelta)
25 de mayo de 2013
Bandera de Inglaterra Estadio de Wembley, Londres
                                   
2A  Bandera de Portugal Porto  1 0     1    
1C  Bandera de España Málaga  0 2 2
1C  Bandera de España Málaga  0 2     2    
1D  Bandera de Alemania Borussia Dortmund  0 3 3
2E  Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk  2 0 2
1D  Bandera de Alemania Borussia Dortmund  2 3 5
1D  Bandera de Alemania Borussia Dortmund  4 0     4    
2D  Bandera de España Real Madrid  1 2 3
2D  Bandera de España Real Madrid  1 2 3
1H  Bandera de Inglaterra Manchester United  1 1 2
2D  Bandera de España Real Madrid  3 2 5
2H  Bandera de Turquía Galatasaray  0 3 3
2H  Bandera de Turquía Galatasaray  1 3 4
1B  Bandera de Alemania Schalke 04  1 2 3
1D  Bandera de Alemania Borussia Dortmund      1    
1F  Bandera de Alemania Bayern de Múnich  2
2B  Bandera de Inglaterra Arsenal  1 2 3
1F  Bandera de Alemania Bayern Múnich (v.)  3 0 3
1F  Bandera de Alemania Bayern de Múnich   2 2 4
1E  Bandera de Italia Juventus  0 0 0
2G  Bandera de Escocia Celtic  0 0 0
1E  Bandera de Italia Juventus  3 2 5
1F  Bandera de Alemania Bayern de Múnich  4 3 7
1G  Bandera de España Barcelona  0 0 0
2F  Bandera de España Valencia  1 1 2
1A  Bandera de Francia París Saint-Germain  2 1 3
1A  Bandera de Francia París Saint-Germain  2 1 3
1G  Bandera de España Barcelona (v.)  2 1 3
2C  Bandera de Italia Milan  2 0 2
1G  Bandera de España Barcelona  0 4 4

Semifinales: Partidos Destacados

Las semifinales de esta edición fueron muy recordadas por los resultados. El Bayern de Múnich le ganó al F. C. Barcelona con un marcador global de 7-0. Por otro lado, el Borussia Dortmund venció al Real Madrid con un global de 4-3. Estos partidos mostraron el gran nivel de los equipos alemanes.

La Gran Final

La final de la Liga de Campeones 2012-13 fue un emocionante duelo entre dos equipos alemanes: el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund. Se enfrentaron por quinta vez en esa temporada.

Después de una primera mitad sin goles, Mario Mandžukić del Bayern abrió el marcador. Poco después, Ilkay Gündogan empató para el Borussia de penalti. Cuando parecía que el partido iría a la prórroga, Arjen Robben anotó el gol de la victoria para el Bayern, con una asistencia de Franck Ribéry. El resultado final fue 2-1, dándole al Bayern de Múnich su quinta Copa de Europa.

Kit left arm yellowborder.png
Kit body bvb1213f.png
Kit right arm yellowborder.png
Kit shorts bvb1213h.png
Flag of Germany.svg
B. V. Borussia
1 - 2 Flag of Germany.svg
F. C. Bayern
25 de mayo de 2013, 19:45 GMT
Wembley Stadium, Londres — 86,298 espectadores
  1 POR Bandera de Alemania Roman Weidenfeller Capitán
26 DEF Bandera de Polonia Łukasz Piszczek
  4 DEF Bandera de Serbia Neven Subotić
15 DEF Bandera de Alemania Mats Hummels
29 DEF Bandera de Alemania Marcel Schmelzer
  8 MED Bandera de Alemania İlkay Gündoğan
  6 MED Bandera de Alemania Sven Bender Salió a los 90+1 minutos 90+1'
16 MED Bandera de Polonia Jakub Błaszczykowski Salió a los 90+1 minutos 90+1'
11 MED Bandera de Alemania Marco Reus
19 MED Bandera de Alemania Kevin Großkreutz
  9 DEL Bandera de Polonia Robert Lewandowski
D. T. Bandera de Alemania Jürgen Klopp
  1 POR Bandera de Alemania Manuel Neuer
21 DEF Bandera de Alemania Philipp Lahm Capitán
17 DEF Bandera de Alemania Jérôme Boateng
  4 DEF Bandera de Brasil Dante
27 DEF Bandera de Austria David Alaba
31 MED Bandera de Alemania Bastian Schweinsteiger
  8 MED Bandera de España Javi Martínez
10 MED Bandera de los Países Bajos Arjen Robben Jugador del partido
25 MED Bandera de Alemania Thomas Müller
  7 MED Bandera de Francia Franck Ribéry Salió a los 90+1 minutos 90+1'
  9 DEL Bandera de Croacia Mario Mandžukić Salió a los 90+2 minutos 90+2'
D. T. Bandera de Alemania Jupp Heynckes
Sustituciones
18 MED Bandera de Turquía Nuri Şahin Entró a los 90+1 minutos 90+1'
23 MED Bandera de Alemania Julian Schieber Entró a los 90+1 minutos 90+1'
30 MED Bandera de Brasil Luiz Gustavo Entró a los 90+1 minutos 90+1'
33 DEL Bandera de Alemania Mario Gómez Entró a los 90+4 minutos 90+4'
Goles
Anotado en el minuto 68Penal68' İlkay Gündoğan 1:1
Anotado en el minuto 60 60'
Anotado en el minuto 89 89'
Mario Mandžukić
Arjen Robben
0:1
1:2
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 73 73' Kevin Großkreutz
Amonestado en el minuto 29 29'
Amonestado en el minuto 73 73'
Dante
Franck Ribéry
Equipo arbitral
Principal Bandera de Italia Nicola Rizzoli
Asistentes Bandera de Italia Renato Faverani
Bandera de Italia Andrea Stefani
Cuarto Bandera de Eslovenia Damir Skomina
Áreas Bandera de Italia Gianluca Rocchi
Bandera de Italia Paolo Tagliavento
Reporte
Kit left arm Bayern1314h.png
Kit body Bayern1314h.png
Kit right arm Bayern1314h.png
Kit shorts Bayern1314h.png
Bandera de Alemania
Campeón
F. C. Bayern
5.º título


Goleadores Destacados

Estos fueron los jugadores que más goles anotaron en la competición:

Jugador Equipo Goles Minutos
Bandera de Portugal Cristiano Ronaldo Bandera de España Real Madrid 12 1080'
Bandera de Polonia Robert Lewandowski Bandera de Alemania Borussia Dortmund 10 1094'
Bandera de Turquía Burak Yılmaz Bandera de Turquía Galatasaray 8 767'
Bandera de Argentina Lionel Messi Bandera de España Barcelona 8 826'
Bandera de Alemania Thomas Müller Bandera de Alemania Bayern Múnich 8 1049'
Bandera de Brasil Oscar Bandera de Inglaterra Chelsea 5 449'
Bandera de Brasil Jonas Gonçalves Bandera de España Valencia 5 451'
Bandera de Brasil Alan Osório Bandera de Portugal Sporting Braga 5 492'
Bandera de Francia Karim Benzema Bandera de España Real Madrid 5 532'
Bandera de Argentina Ezequiel Lavezzi Bandera de Francia París Saint-Germain 5 572'
Bandera de Perú Claudio Pizarro Bandera de Alemania Bayern Múnich 4 379'
Última actualización: 25 de mayo de 2013

Mejores Asistentes

Estos jugadores fueron clave para que sus equipos anotaran, dando pases de gol:

Jugador Equipo Asistencias Minutos
Bandera de Suecia Zlatan Ibrahimović Bandera de Francia París Saint-Germain 7 793'
Bandera de Francia Karim Benzema Bandera de España Real Madrid 5 532'
Bandera de Alemania Mesut Özil Bandera de España Real Madrid 5 722'
Bandera de Argentina Ángel Di María Bandera de España Real Madrid 5 794'
Bandera de Alemania Mario Götze Bandera de Alemania Borussia Dortmund 5 887'
Bandera de Senegal Modou Sougou Bandera de Rumanía CFR Cluj 4 324'
Bandera de Francia Olivier Giroud Bandera de Inglaterra Arsenal 4 383'
Bandera de Inglaterra Wayne Rooney Bandera de Inglaterra Manchester United 4 461'
Bandera de Dinamarca Christian Eriksen Bandera de los Países Bajos Ajax 4 540'
Bandera de España Isco Bandera de España Málaga 4 708'
Bandera de Francia Franck Ribéry Bandera de Alemania Bayern Múnich 2 857'
Bandera de Alemania Bastian Schweinsteiger Bandera de Alemania Bayern Múnich 4 942'
Bandera de Turquía Selçuk İnan Bandera de Turquía Galatasaray 4 900'
Bandera de España Xavi Hernández Bandera de España Barcelona 4 946'
Última actualización: 25 de mayo de 2013

Estadísticas Generales de Equipos

Aquí puedes ver un resumen del rendimiento de los equipos en la competición:

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG Rend
1 Bandera de Alemania Bayern Múnich 31 13 10 1 2 30 11 19 82,2 %
2 Bandera de Alemania Borussia Dortmund 25 13 7 4 2 24 14 10 64,1 %
3 Bandera de España Real Madrid 21 12 6 3 3 27 17 10 66,6 %
4 Bandera de España Barcelona 18 12 5 3 4 18 17 1 55,5%
5 Bandera de Francia Paris Saint-Germain 21 10 6 3 1 20 8 12 75 %
6 Bandera de España Málaga 20 12 5 5 2 18 9 9 71,1 %
7 Bandera de Italia Juventus 18 10 5 3 2 17 8 9 71,1 %
8 Bandera de Turquía Galatasaray 17 10 5 2 3 13 15 -2 67,7 %
9 Bandera de Portugal Porto 16 8 5 1 2 11 6 5 67,7 %
10 Bandera de España Valencia 14 8 4 2 2 14 8 6 58,3 %
11 Bandera de Alemania Schalke 04 13 8 3 4 1 13 10 3 54,2 %
12 Bandera de Inglaterra Arsenal 13 8 4 1 3 13 11 2 54,2 %
13 Bandera de Inglaterra Manchester United 13 8 4 1 3 11 9 2 54,2 %
14 Bandera de Ucrania Shakhtar Donetsk 11 8 3 2 3 14 13 1 45,8 %
15 Bandera de Italia Milan 11 8 3 2 3 9 10 -1 45,8 %
16 Bandera de Escocia Celtic 10 8 3 1 4 9 13 -4 41,7 %
17 Bandera de Inglaterra Chelsea 10 6 3 1 2 16 10 6 55,5 %
18 Bandera de Rumanía CFR Cluj 10 6 3 1 2 9 7 2 55,5 %
19 Bandera de Grecia Olympiacos 9 6 3 0 3 9 8 1 50,0 %
20 Bandera de Portugal Benfica 8 6 2 2 2 5 5 0 44,4 %
21 Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo 7 6 2 1 3 6 9 -3 38,8 %
22 Bandera de Bielorrusia BATE Borisov 6 6 2 0 4 9 15 -6 33,3 %
23 Bandera de Ucrania Dinamo de Kiev 5 6 1 2 3 6 10 -4 27,7 %
24 Bandera de Bélgica Anderlecht 5 6 1 2 3 4 9 -5 27,7 %
25 Bandera de los Países Bajos Ajax 4 6 1 1 3 8 16 -8 22,2 %
26 Bandera de Inglaterra Manchester City 3 6 0 3 3 7 11 -4 16,6 %
27 Bandera de Portugal Sporting Braga 3 6 1 0 5 7 13 -6 16,6 %
28 Bandera de Rusia Spartak de Moscú 3 6 1 0 5 7 14 -7 16,6 %
29 Bandera de Francia Lille 3 6 1 0 5 4 13 -9 16,6 %
30 Bandera de Francia Montpellier 2 6 0 2 4 6 12 -6 11,1 %
31 Bandera de Croacia Dinamo de Zagreb 1 6 0 1 5 1 14 -13 6,6 %
32 Bandera de Dinamarca Nordsjælland 1 6 0 1 5 4 22 -18 6,6 %
  • Nota: Los puntos de las rondas previas no se cuentan si un equipo es eliminado en la fase de grupos o después.
  • El campeón del torneo está en negrita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2012–13 UEFA Champions League Facts for Kids

kids search engine
Liga de Campeones de la UEFA 2012-13 para Niños. Enciclopedia Kiddle.