Primera División de España 2014-15 para niños
Datos para niños Primera División de España 2014-15 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El estadio Nuevo Arcángel de Córdoba acogió partidos de Primera División por primera vez tras su inauguración en 1993.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Fecha | 23 de agosto de 2014 23 de mayo de 2015 |
||||
Edición | 84 | ||||
Organizador | Real Federación Española de Fútbol | ||||
Palmarés | |||||
Primero | ![]() |
||||
Segundo | ![]() |
||||
Tercero | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 20 equipos | ||||
Partidos | 380 | ||||
Goles | 1010 (2,68 por partido) | ||||
Pichichi | ![]() |
||||
Zarra | ![]() |
||||
Zamora | ![]() |
||||
|
|||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||
![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Liga BBVA 2014-15 fue la 84.ª edición de la Primera División de España de fútbol, el campeonato más importante de España. Este torneo fue organizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
Una de las grandes sorpresas de esta temporada fue el ascenso de la Sociedad Deportiva Eibar, un equipo con un presupuesto muy bajo y de una ciudad con pocos habitantes. También subieron a Primera División el Real Club Deportivo de La Coruña y el Córdoba Club de Fútbol, que regresaba después de 42 años. El campeonato comenzó el 23 de agosto de 2014 y terminó el 23 de mayo de 2015.
En esta temporada, hubo menos regiones de España representadas entre los equipos de Primera División, algo que no pasaba desde hace mucho tiempo. El FC Barcelona ganó su título de liga número 23, siendo el quinto en siete años. Se quedaron muy cerca de romper el récord de menos goles recibidos en la Liga.
Contenido
La Liga Española 2014-15: ¡Un Campeonato Emocionante!
La temporada 2014-15 de la Primera División de España fue un torneo lleno de emoción y grandes partidos. Los equipos compitieron con mucha energía para alcanzar sus objetivos, ya fuera ganar el título, clasificarse para torneos europeos o evitar el descenso.
Equipos Participantes y Novedades
Un total de 20 equipos participaron en esta edición de la Liga. Diecisiete de ellos ya estaban en Primera División la temporada anterior, y tres equipos nuevos subieron desde la Segunda División.
Los equipos que subieron fueron:
- S. D. Eibar: Un equipo que hizo historia al ascender por primera vez.
- Deportivo de La Coruña: Regresó a la máxima categoría.
- Córdoba C. F.: Volvió a Primera División después de muchos años.
Los equipos que descendieron a Segunda División al final de la temporada anterior fueron el C. A. Osasuna, el Real Valladolid C. F. y el Real Betis Balompié.
¿Cómo se organizó la Liga?
La competición se jugó con un sistema de liga, donde los 20 equipos se enfrentaron dos veces entre sí: una vez en su estadio y otra en el campo del rival. Esto sumó un total de 38 jornadas. Los puntos se repartían así: 3 puntos por partido ganado, 1 por empate y 0 por derrota.
Si dos equipos terminaban con los mismos puntos, se usaban reglas especiales para decidir quién quedaba por encima:
- Primero, se miraba la diferencia de goles en los partidos entre esos dos equipos.
- Si seguían empatados, se consideraba la diferencia de goles en todos los partidos de la temporada.
- Si había empate entre tres o más equipos, se usaban reglas similares, mirando primero los resultados entre ellos.
Los Protagonistas: Equipos y Estadios
Los 20 equipos de la Liga BBVA 2014-15 representaron a varias ciudades de España. Cada equipo tenía su propio entrenador y jugaba en un estadio con capacidad para miles de aficionados.
Algunos de los equipos más conocidos que participaron fueron:
- Athletic Club (Bilbao)
- Atlético de Madrid (Madrid)
- F. C. Barcelona (Barcelona)
- Real Madrid C. F. (Madrid)
- Valencia C. F. (Valencia)
- Sevilla F. C. (Sevilla)
Durante la temporada, algunos equipos cambiaron de entrenador para intentar mejorar sus resultados. Esto es algo común en el fútbol cuando los equipos buscan un nuevo impulso.
Clasificación Final y Campeón
El campeón de la Liga BBVA 2014-15 fue el F. C. Barcelona. Consiguió el primer puesto con 94 puntos, seguido de cerca por el Real Madrid C. F. con 92 puntos. El Atlético de Madrid terminó en tercer lugar.
El Barcelona tuvo una temporada increíble, marcando 110 goles y recibiendo solo 21, lo que demuestra su gran ataque y defensa.
Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.
![]() |
![]() |
Campeón F. C. Barcelona |
23.º título |
¿Qué equipos descendieron?
Al final de la temporada, los equipos que bajaron a Segunda División fueron el U. D. Almería y el Córdoba C. F.. El Elche C. F. también descendió, pero por problemas económicos, no por su posición en la tabla. Esto permitió que el Eibar, que había quedado en puesto de descenso, se mantuviera en Primera División.
Estadísticas Destacadas de la Temporada
La Liga BBVA 2014-15 nos dejó muchas estadísticas interesantes sobre los jugadores y los equipos.
Máximos Goleadores: ¿Quién marcó más goles?
El premio al máximo goleador, conocido como el Trofeo Pichichi, fue para Cristiano Ronaldo del Real Madrid C. F., quien anotó 48 goles. ¡Una cifra impresionante!

Aquí están los 5 mejores goleadores de la temporada:
- 1.º Cristiano Ronaldo (Real Madrid): 48 goles
- 2.º Lionel Messi (F. C. Barcelona): 43 goles
- 3.º Neymar (F. C. Barcelona): 22 goles
- 4.º Antoine Griezmann (Atlético de Madrid): 22 goles
- 5.º Carlos Bacca (Sevilla F. C.): 20 goles
Trofeo Zarra: El Mejor Goleador Español
El Trofeo Zarra se entrega al jugador español que más goles marca en la temporada. En esta edición, el ganador fue Aritz Aduriz del Athletic Club, con 18 goles.
Trofeo Zamora: El Portero Menos Goleado
El Trofeo Zamora premia al portero que menos goles recibe durante la Liga. Para ganarlo, el portero debe haber jugado al menos 28 partidos. El ganador de esta temporada fue Claudio Bravo del F. C. Barcelona, quien solo encajó 19 goles en 37 partidos.

Aquí están los 5 porteros con mejor promedio de goles recibidos:
- 1.º Claudio Bravo (F. C. Barcelona): 19 goles en 37 partidos
- 2.º Diego Alves (Valencia C. F.): 29 goles en 37 partidos
- 3.º Sergio Asenjo (Villarreal C. F.): 31 goles en 34 partidos
- 4.º Iker Casillas (Real Madrid C. F.): 35 goles en 32 partidos
- 5.º Gorka Iraizoz (Athletic Club): 38 goles en 34 partidos
Asistencias de Gol: Los Mejores Pasadores
Además de los goles, las asistencias son muy importantes. Un jugador que da una asistencia ayuda a otro a marcar. El jugador con más asistencias en esta temporada fue Lionel Messi del F. C. Barcelona, con 18 pases de gol.
Momentos Destacados de Goles
- Primer gol de la temporada: Lo marcó Luis Alberto para el Málaga CF.
- Gol más rápido: Fue de Florin Andone, a los 9 segundos de partido.
- Triplete más rápido: Lo hizo Cristiano Ronaldo en solo 8 minutos.
- Mayor goleada de local: El Real Madrid ganó 9-1 al Granada C. F..
- Mayor goleada de visita: El F. C. Barcelona ganó 0-8 al Córdoba C. F..
Fichajes Importantes de la Temporada
Antes de que empezara la Liga, muchos equipos hicieron fichajes para reforzar sus plantillas. Algunos de los más sonados fueron:
- Luis Suárez llegó al F. C. Barcelona.
- James Rodríguez y Toni Kroos se unieron al Real Madrid C. F..
- Mario Mandžukić y Antoine Griezmann llegaron al Atlético de Madrid.
Estos nuevos jugadores aportaron mucho talento y emoción a la competición.
Galería de imágenes
-
El estadio Nuevo Arcángel de Córdoba acogió partidos de Primera División por primera vez tras su inauguración en 1993.
-
El delantero portugués Cristiano Ronaldo ganó su tercer Pichichi, el segundo consecutivo.
-
El guardameta chileno Claudio Bravo ganó su primer Zamora en su primera temporada en la portería del F. C. Barcelona.
-
Luis Suárez fue la contratación más cara, llegando al F. C. Barcelona en un traspaso de 81 millones.
Véase también
En inglés: 2014–15 La Liga Facts for Kids