FK Shajtar Donetsk para niños
Datos para niños Shakhtar Donetsk |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Nombre | Futbolny Klub Shajtar Donetsk (Футбольний клуб «Шахтар» Донецьк) | ||||
Apodo(s) | Kroty (Topos) Hirnyky (Mineros) |
||||
Fundación | 24 de mayo de 1936 | ||||
Propietario(s) | ![]() |
||||
Presidente | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Olímpico de Kiev | ||||
Capacidad | 70.050 espectadores | ||||
Ubicación | Kiev, Ucrania | ||||
Inauguración | 12 de agosto de 1923 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2024-25) | 3º | ||||
Títulos | 15 (por última vez en 2023-24) | ||||
Copa | ![]() |
||||
(2024-25) | Campeón | ||||
Títulos | 15 (por última vez en 2024-25) | ||||
Otra copa | ![]() |
||||
(2021) | Campeón | ||||
Títulos | 9 (por última vez en 2021) | ||||
Continental | ![]() |
||||
(2024-25) | Fase de Liga | ||||
Otra Cont. | ![]() |
||||
(2023-24) | Play-off | ||||
Títulos | 1 (por última vez en 2008-09) | ||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() |
|||||
Página web oficial | |||||
El F. K. Shajtar Donetsk (en ucraniano, ФК Шахтар Донецьк), conocido internacionalmente como Shakhtar Donetsk, es un equipo de fútbol de la ciudad de Donetsk, Ucrania. Actualmente compite en la Liga Premier de Ucrania, que es la máxima categoría del fútbol en el país.
Hasta el año 2014, el club jugaba sus partidos en casa en el Donbass Arena. Este estadio fue inaugurado en 2009 y tiene espacio para más de 52.000 espectadores. Sin embargo, debido a una situación difícil en la región, el Shakhtar tuvo que dejar su estadio. Para seguir participando en las ligas locales y en torneos europeos como la Liga de Campeones de la UEFA, el equipo se vio obligado a buscar nuevas sedes.
A pesar de esta situación, el equipo logró llegar a los octavos de final de la Champions League 2014/15. Allí fueron eliminados por el Bayern Múnich. El Shakhtar tuvo que jugar sus partidos como local en la Arena Lviv en la ciudad de Leópolis, a casi 1000 kilómetros de su hogar original. Su oficina principal y su centro de entrenamiento se trasladaron a la capital ucraniana, Kiev.
Más tarde, en febrero de 2017, el equipo se mudó de nuevo a la ciudad de Járkov. Jugaron allí hasta 2020, cuando se establecieron en Kiev para usar el NSC Olimpiyskiy como su estadio temporal.
La historia del club es muy antigua, se remonta a los inicios de las ligas de fútbol en la Unión Soviética. Es uno de los clubes más antiguos de Ucrania. El club estaba relacionado con la Sociedad Soviética Voluntaria de Deportes Shajtyor, que tenía vínculos con otros equipos como el Karaganda de Kazajistán o el Soligorsk de Bielorrusia. El equipo de Donetsk está muy conectado con la historia industrial de la región del Donéts, conocida por sus minas.
Después de que la Unión Soviética se disolvió, el Shakhtar se unió a la Liga Premier de Ucrania. En 1995, ganó su primer título en el fútbol ucraniano independiente, la Copa de Ucrania. En 2002, ganó su primera liga. Dos años después, llegó el entrenador Mircea Lucescu. Con él, el club vivió su mejor época, ganando ocho ligas, seis copas, siete supercopas y una Copa de la UEFA.
Contenido
- Historia del Shakhtar Donetsk
- Símbolos del club
- Uniforme del equipo
- Estadios del Shakhtar Donetsk
- Rivales importantes del Shakhtar Donetsk
- Afición del club
- Jugadores del Shakhtar Donetsk
- Entrenadores del Shakhtar Donetsk
- Compromiso social del club
- Palmarés del Shakhtar Donetsk
- Estadísticas del club
- Véase también
Historia del Shakhtar Donetsk
Los primeros años del club (1936-1955)
El equipo se fundó en mayo de 1936 con el nombre de Stajanovets. Este nombre honraba a un minero soviético de la región del Donets. El primer equipo se formó con jugadores de dos clubes locales: Dynamo Horlivka y Stalino. Su primer partido no oficial fue contra el FC Dynamo Odesa el 12 de mayo de 1936, donde perdieron 2-3.
En su primer partido oficial, se enfrentaron al Dynamo Kazan y también perdieron 1-4. Fiódor Manov fue el primer jugador en anotar un gol oficial para el equipo.
El Stajanovets Stalino jugó dos años en la tercera división antes de llegar a la primera división del fútbol soviético en 1938. En su primera temporada en la máxima categoría, terminaron en el undécimo lugar. Después de la Segunda Guerra Mundial, solo tres jugadores del equipo sobrevivieron. Por eso, el Stajanovets tuvo que ser reorganizado y cambió su nombre a "Shajtyor" (Shajtar).
El equipo comenzó de nuevo en la segunda división soviética. Cuatro años después, lograron ascender a la máxima categoría. Su primera temporada de regreso fue difícil, perdiendo 21 de 34 partidos. Sin embargo, dos años más tarde, el equipo consiguió un buen tercer puesto en la liga. Por este logro, los jugadores recibieron medallas de bronce, diplomas y el título de "maestros deportivos".
El Shakhtar en el fútbol soviético (1956-1991)
La década de 1950 fue un tiempo de muchos cambios para el equipo. Hubo varios entrenadores y la plantilla de jugadores se renovaba constantemente. En 1953, el Shakhtar volvió a la segunda división, donde jugó dos temporadas. A finales de esa década, el equipo logró establecerse de forma permanente en la primera división.
Entre 1961 y 1963, el equipo llegó a tres finales de la Copa de la Unión Soviética. Ganaron las dos primeras contra el Torpedo Moscú y el Znamya Trudá Oréjovo-Zúyevo. En la última, perdieron contra el Spartak Moscú. En la temporada siguiente, el equipo terminó en el quinto lugar de la liga.
En 1966, el Shakhtar tuvo una racha de diez partidos sin perder. Además, su portero, Yuri Korotkij, no recibió goles durante 913 minutos, lo que fue la tercera mejor marca en la historia del fútbol de su país. Con la llegada de jugadores importantes como Valeri Lobanovski y Oleg Bazilevich, el equipo mejoró. Terminaron en el tercer puesto de su grupo en la liga de 1969.
Este éxito no duró mucho. En 1971, el equipo descendió a segunda división por última vez en su historia. Pero al año siguiente, regresaron a primera división y alcanzaron la sexta posición.
A partir de entonces, el Shakhtar vivió una época de gloria en el fútbol soviético. En 1975, una victoria en el último partido contra el Ararat Ereván les permitió terminar la temporada como subcampeones, solo superados por el Dinamo Kiev. En las siguientes seis temporadas, siempre estuvieron entre los diez primeros de la liga.
En 1976, participaron por primera vez en la Copa de la UEFA. Ganaron al Dinamo de Berlín por un global de 4-1. En la siguiente ronda, vencieron al Honvéd húngaro. En octavos de final, perdieron contra la Juventus, que luego sería campeona.
En 1978, el equipo perdió la final de copa y quedó tercero en la liga. En 1980 y 1983, ganaron su tercera y cuarta copa. La primera fue contra el Dinamo Tbilisi (2-1) y la segunda contra el Metalist Járkov (1-0). Al año siguiente, el Shakhtar llegó a los cuartos de final de la Recopa de Europa. Fueron eliminados por el FC Porto con un resultado global de 4-3. Después de su buena participación en Europa, el exjugador Bazilevych se convirtió en el nuevo entrenador. Estuvo en el cargo solo una temporada y fue reemplazado por Anatoliy Konkov. Durante esos dos años, el Shakhtar jugó dos finales de copa, pero perdió ambas.
La independencia y los primeros triunfos (1992-2004)

Después de la disolución de la Unión Soviética, el Shakhtar se convirtió en uno de los equipos más fuertes de la nueva liga ucraniana. Al principio fue difícil porque muchos de sus mejores jugadores se fueron. Durante los primeros cinco años, el único logro del equipo fue un segundo puesto en la liga en 1994 y la Copa de Ucrania que ganaron un año después. La siguiente temporada fue la peor en la historia del equipo en Ucrania, terminando en la décima posición.
En octubre de 1995, hubo un incidente en el estadio Shakhtar. El 11 de octubre de 1996, Rinat Ajmétov fue nombrado presidente del FC Shakhtar Donetsk. Con él, el club comenzó su mejor etapa desde su fundación.
Aunque el Shakhtar no era el favorito para ganar el campeonato en ese momento, había terminado muchas veces en segundo lugar, con una gran diferencia de puntos respecto al primer clasificado, que solía ser el Dynamo. Sin embargo, ganó la Copa de Ucrania tres veces: en 1995 (con el exjugador Vladímir Salkov como entrenador), 1997 y 2001. En la Recopa de Europa 1997-98, el Shakhtar fue eliminado por el Vicenza.
Algunos de los jugadores más importantes en ese momento eran los defensas Serhiy Popov y Myjaylo Starostyak, el portero Dmytro Shutkov, el delantero Oleh Matveyev (máximo goleador de la Liga Premier de Ucrania 1996-97), y los centrocampistas Hennadiy Orbu, Valeri Kriventsov e Ihor Petrov. La mayoría de estos jugadores venían de la cantera del club.
En 1999, el club abrió su propia academia de fútbol para jóvenes. Al mismo tiempo, terminaron de reconstruir el centro de entrenamiento Kirsha, que se convirtió en uno de los más modernos de Europa. También mejoraron el Estadio Shajtar para cumplir con los requisitos de la UEFA. En 2000, Andriy Vorobey fue nombrado Futbolista ucraniano del año por la revista Komanda. Fue el primer jugador del Shakhtar en la Ucrania independiente en lograrlo. También fue el máximo goleador en la Liga Premier de Ucrania 2000-01, con 21 goles.
El club ganó su primer título de la Liga Premier de Ucrania en la temporada 2001-02. Fue bajo la dirección del entrenador italiano Nevio Scala, con solo un punto de ventaja sobre el Dynamo Kiev. También ganaron la Copa de Ucrania 2001-02, al vencer al Dynamo 3-2 en la prórroga de la final. Así, consiguieron su primer doblete (ganar liga y copa en la misma temporada).
Entre los jugadores clave en ese momento estaban el capitán y centrocampista defensivo Anatoliy Tymoshchuk, el delantero Andriy Vorobey, los centrocampistas Hennadiy Zubov y Mariusz Lewandowski, y el defensa Myjaylo Starostyak. Al final de la temporada, Tymoshchuk, quien se había convertido en el líder del equipo, fue nombrado Futbolista ucraniano del año por las revistas Komanda y Ukrainskiy Football.
Después de Scala, llegó Valeri Yaremchenko, en su cuarta etapa como entrenador del equipo. Luego, el alemán Bernd Schuster se unió al club el 1 de julio de 2003. Se fue en mayo de 2004, después de que el equipo terminara en segunda posición, a tres puntos del Dynamo, que fue el campeón.
Campeón de la UEFA y dominio nacional (2005-presente)
El 17 de mayo de 2004, el rumano Mircea Lucescu llegó al club desde el Beşiktaş. En su primer año como entrenador, ganó el título de liga y fue subcampeón de copa. Además, el equipo participó por primera vez en la fase de grupos de la Liga de Campeones.
En 2006, el equipo terminó la liga empatado a puntos con el Dynamo Kiev. Se jugó un partido de desempate para decidir al campeón en Krivói Rog. El Shakhtar ganó 2-1 con un gol del nigeriano Julius Aghahowa en la prórroga. Dos años después, el Shakhtar hizo historia al ganar los tres títulos ucranianos: liga, copa y supercopa.
En la temporada 2008/09, el club terminó segundo en la liga y perdió la final de copa. Pero el mayor éxito llegó en Europa. Después de ser eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el equipo pudo participar en la Copa de la UEFA (ahora conocida como Europa League). En las semifinales, derrotaron al Dynamo de Kiev. En la final, vencieron al Werder Bremen por 2-1, con un gol de Jadson en la prórroga. Así, ganaron su primer título internacional.
Meses después, el club inauguró su nuevo estadio, el Donbass Arena, con capacidad para 52.187 espectadores. El primer partido en el nuevo estadio fue el 27 de septiembre de 2009, donde el Shakhtar ganó 4-0 al Obolón Kiev. Durante los siguientes tres años, los éxitos continuaron. Ganaron la liga por primera vez en tres temporadas seguidas y consiguieron dos copas consecutivas entre 2011 y 2012.
En 2014, debido a una situación difícil en la región, seis jugadores, incluyendo a los brasileños Alex Teixeira, Douglas Costa, Dentinho, Fred e Ismaily, así como el argentino Facundo Ferreyra, decidieron no regresar a Ucrania después de un partido amistoso en Francia contra el Olympique de Lyon. El club les pidió que regresaran y les informó de las consecuencias si no lo hacían.
Símbolos del club
Historia y evolución del escudo
El primer escudo del club se diseñó en 1936. Era un hexágono azul con una letra 'C' cirílica roja en el centro, atravesada por un martillo mecánico. En 1946, cuando el club cambió de nombre, el escudo se volvió blanco y negro y se añadió el nombre del club.
Más tarde, en el centro del escudo de los años 60, se representaron dos martillos cruzados y la palabra 'Donetsk' en un círculo. Casi al mismo tiempo, el escudo se añadió al uniforme, donde sigue estando hoy, excepto en algunas temporadas a principios de los años 90. El nombre del club a menudo se escribía en lengua rusa, como el resto de los equipos de las competiciones de fútbol soviéticas. Por eso, a veces se escribía como Shajter o Shajtyor.
En 1989, el artista Víktor Savilov presentó un diseño de escudo que incluía elementos como un balón y un campo de juego. Esto fue porque el club estaba pasando por una reorganización. Después, el escudo fue rediseñado y se usó en el equipo en 1997. En 2008, se presentó el nuevo y actual escudo del club. Fue diseñado por Interbrand, una empresa italiana, y se mostró en el estadio del Shakhtar. Por primera vez en más de 30 años, los símbolos tradicionales del club, los "martillos cruzados", volvieron a estar en el emblema.
Desde 1961, los colores oficiales del club son el negro y el naranja.
Himno del Shakhtar Donetsk
El himno del club es una canción que celebra al equipo. Su letra fue escrita por K. Arseneva y la música por I. Krutoy.
¡Sé famoso, nativo del Shakhtar!
Nunca te cambiará
El cielo de las estrellas del fútbol, Donde arde como la Vía Láctea, La luz de tus victorias.
Coro (2 veces): Para ti, Shakhtar, campos verdes, Para ti, Shakhtar, mi destino es para siempre, Para ti, Shakhtar, mi medalla de amor.
Dejarte brillar en las ciudades ajenas y evitar la derrota para siempre
¡Estrella brillante del fútbol!
Nombres del club a lo largo del tiempo
El club ha tenido diferentes nombres a lo largo de su historia:
- Stakhanovets (1936–1946)
- Shakhtyor (Shakhtar) (1946–1992)
- FC Shakhtar (1992 – presente)
Uniforme del equipo
- Uniforme titular: Camiseta naranja con líneas verticales negras, pantalón naranja y medias naranjas.
- Uniforme alternativo: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.
- Tercer uniforme: Camiseta amarilla con líneas verticales azules, pantalón azul y medias amarillas.
Evolución del uniforme titular
Patrocinadores del equipo
Período | Proveedor de ropa | Patrocinador principal |
---|---|---|
1992–98 | Adidas | Carlsberg |
1998–05 | DCC | |
2005–06 | Lifecell | |
2006–07 | SCM | |
2008–21 | Nike | |
2021– | Puma |
Estadios del Shakhtar Donetsk
El Shakhtar jugó sus primeros partidos en casa en el Shajtar Stadium. Este estadio fue construido en 1936. Actualmente, lo usa el Metalurg Donetsk para partidos europeos y el equipo de reservas del club.
Desde 2003 hasta 2009, el equipo jugó en el RSK Olympiyskiy. Allí, llegaron a la final de la Copa de la UEFA 2008/09, que ganaron al Werder Bremen por 2-1. El 29 de agosto de 2009, se inauguró su nuevo estadio, el Donbass Arena. Tiene capacidad para 52.187 espectadores y la UEFA le dio la calificación de "5 estrellas", siendo el único estadio de Categoría Élite en Europa en ese momento.
Debido a una situación difícil en la región a mediados de 2014, el equipo se mudó a la Arena Lviv en Leópolis. Jugaron allí hasta febrero de 2017. Luego, se trasladaron al Estadio Metalist en la ciudad de Járkov. Esto ocurrió después de que el FC Metalist, dueño del estadio, fuera expulsado de la Liga Premier de Ucrania por problemas económicos y luego desapareciera.
Para la Temporada 2020-2021, el club cambió de sede nuevamente. Desde entonces, juegan sus partidos en el NSC Olimpiyskiy en la capital, Kiev.
En competiciones de la UEFA, como la Champions League y la Europa League, el club juega como local en el Veltins-Arena, que pertenece al FC Schalke 04, o en el Volksparkstadion del Hamburgo S.V..
Rivales importantes del Shakhtar Donetsk
El mayor rival del Shakhtar es el F. C. Dinamo de Kiev. Los partidos entre estos dos equipos se conocen como el Derbi ucraniano. El ambiente en los estadios de Kiev y Donetsk es siempre especial y están llenos de aficionados cuando juegan estos dos equipos. Son los partidos de fútbol más esperados en el fútbol ucraniano.
El Shakhtar también tiene una gran rivalidad local con su vecino, el Metalurh Donetsk. Aunque no es tan importante como los partidos contra los rivales de la capital, los encuentros entre los dos equipos de Donetsk se han llamado el Derbi de Donetsk.
Entre las rivalidades que ya no son tan intensas, o que terminaron después de la disolución de la Unión Soviética, destacan los partidos contra el FC Spartak Moscú y, especialmente, contra el FC Dinamo Tbilisi. Otra rivalidad interesante es contra el FC Zoryá Lugansk, conocida como el Derbi de Donbas. Estos partidos atraen a mucha gente en Lugansk. Durante los primeros campeonatos ucranianos, también hubo una rivalidad con el FC Chornomorets Odessa, pero fue perdiendo fuerza.
Afición del club
El Shakhtar es el segundo club de fútbol más popular de Ucrania. Una encuesta realizada en 2011 mostró que el 30,4% de los aficionados al fútbol ucranianos apoyan a este club.
Jugadores del Shakhtar Donetsk
Plantilla actual (Temporada 2024/2025)
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 7 de abril de 2025
|
4-2-3-1
|
Números de camiseta retirados
- 33 -
Darijo Srna (2003-2018)
Entrenadores del Shakhtar Donetsk

Mykola Naumov (1936–41)
Aleksei Kostylev (1947–48)
Georgiy Mazanov (1949)
Viktor Novikov (1950–51)
Konstantin Kvashnin (1952)
Aleksandr Ponomarev (1953–56)
Vasiliy Yermilov (1957)
Abram Dangulov (1958)
Viktor Novikov (1959)
Kostyantyn Shchehotskyi (1959–60)
Oleg Oshenkov (1960–69)
Yuriy Voynov (1969–70)
Artiom Falyan (1970–71)
Nikolai Morozov (1972)
Oleh Bazylevych (1972–73)
Yuriy Zakharov (1973–74)
Vladimir Salkov (1974–78)
Viktor Nosov (1979–85)
Oleh Bazylevych (1986)
Anatoliy Kon'kov (1987–89)
Valeriy Yaremchenko (1989–94)
Vladimir Salkov (1995)
Valeriy Rudakov (1995–96)
Valeriy Yaremchenko (1996–98)
Anatoliy Byshovets (1998–99)
Oleksiy Drozdenko (1999)p
Viktor Prokopenko (2000–01)
Valeriy Yaremchenko (2001)p
Nevio Scala (2002)
Valeriy Yaremchenko (2002–03)
Bernd Schuster (2003–04)
Viktor Prokopenko (2004)p
Mircea Lucescu (2004–16)
Paulo Fonseca (2016–19)
Luís Castro (2019-21)
Roberto De Zerbi (2021-22)
Igor Jovićević (2022-23)
Patrick van Leeuwen (2023)
Darijo Srna (2023)p
Marino Pušić (2023-2025)
Arda Turan (2025-)
P Entrenador provisional o interino
Compromiso social del club
Apoyo a niños sin familia
El club organiza eventos de ayuda. Por ejemplo, ha creado un sitio web para apoyar a niños sin familia, junto con la Fundación Benéfica para el Desarrollo de Ucrania. El objetivo es encontrar nuevas familias para estos niños. El sitio tiene más de 9.000 perfiles. En la presentación de esta iniciativa, el portero del Donetsk, Rustam Khudzhamov, y su esposa Stella también adoptaron un niño.
El Donbass Arena como centro de ayuda
Durante el conflicto en Ucrania, el Donbass Arena ha sido utilizado por el fondo humanitario Domozhemo para distribuir ayuda a las personas que viven en las zonas afectadas. El estadio ha sido llamado de forma especial la "Arena de la Misericordia".
Palmarés del Shakhtar Donetsk
Trofeos nacionales
Ligas nacionales: 15
Liga Premier de Ucrania (15): 2001-02, 2004-05, 2005-06, 2007-08, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20, 2022-23, 2023-24
Copas nacionales: 19
Copa de Ucrania (15): 1995, 1997, 2001, 2002, 2004, 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2024, 2025
Supercopas nacionales: 10
Supercopa de la URSS (1): 1983.
Supercopa de Ucrania (9): 2005, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 2021.
Títulos internacionales (1)
Copa de la UEFA (1): 2008-09.
Subcampeón de la Supercopa de Europa: 2009.
Estadísticas del club
Estadísticas en competiciones de la UEFA
Torneo | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Mejor Presentación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA | 22 | 146 | 57 | 33 | 56 | 206 | 221 | -15 | Cuartos de final |
Recopa de Europa de la UEFA | 4 | 18 | 8 | 5 | 5 | 32 | 24 | +8 | Cuartos de final |
Copa de la UEFA / UEFA Europa League | 21 | 95 | 52 | 15 | 28 | 159 | 115 | +44 | Campeón |
Supercopa de Europa | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | -1 | Subcampeón |
Copa Intertoto de la UEFA | 1 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 8 | -3 | Fase de grupos |
Total | 49 | 264 | 118 | 54 | 92 | 402 | 369 | +33 | 1 título |
Máximos goleadores históricos
- Estadísticas actualizadas al 4 de junio de 2015.
Pos. | Jugador | Años | Liga | Copa | Europa | Otros | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2007–2015 | 77 | 16 | 32 | 3 | 128 |
2 | ![]() |
1998–2007 | 80 | 22 | 12 | 0 | 114 |
3 | ![]() |
1973–1981 | 84 | 23 | 3 | 0 | 110 |
4 | ![]() |
1974–1987 | 87 | 11 | 5 | 2 | 105 |
5 | ![]() |
2002–2008 | 65 | 11 | 15 | 0 | 91 |
6 | ![]() |
1982–1991, 1994–1996, 1998 | 70 | 12 | 2 | 0 | 84 |
7 | ![]() |
1990–1995, 1996–1997, 2000–2002 | 61 | 9 | 12 | 0 | 82 |
8 | ![]() |
1980–1981, 1982–1990, 1994 | 65 | 10 | 5 | 0 | 80 |
9 | ![]() |
1992–1995, 1996–2000 | 61 | 16 | 1 | 0 | 78 |
10 | ![]() |
1994–2004 | 57 | 10 | 6 | 0 | 73 |
- Otros – Supercopa de Naciones
Jugadores con más partidos
- Estadísticas actualizadas al 20 de junio de 2020.
Pos. | Jugador | Años | Liga | Copa | Europa | Otros | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2003–2018 | 339 | 48 | 137 | 12 | 536 |
2 | ![]() |
1974–1987 | 400 | 63 | 18 | 4 | 485 |
3 | ![]() |
2007– | 287 | 37 | 123 | 8 | 451 |
4 | ![]() |
1982–1995 | 384 | 51 | 8 | 1 | 444 |
5 | ![]() |
1967–1983 | 321 | 47 | 10 | 0 | 378 |
6 | ![]() |
1991–2008 | 267 | 56 | 24 | 0 | 347 |
7 | ![]() |
1974–1986 | 277 | 44 | 16 | 3 | 340 |
8 | ![]() |
1966–1978 | 297 | 32 | 8 | 0 | 337 |
9 | ![]() |
1980–1981, 1982–1990, 1994 | 282 | 40 | 6 | 3 | 331 |
10 | ![]() |
1982–1991, 1994–1996, 1998 | 281 | 39 | 10 | 1 | 331 |
- Otros – Supercopa de Naciones
Véase también
En inglés: FC Shakhtar Donetsk Facts for Kids