Albacete Balompié para niños
Datos para niños Albacete Balompié |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||||||||||||
Nombre | Albacete Balompié S. A. D. | ||||||||||||||
Apodo(s) | Alba, Albacetistas, Queso Mecánico, Blancos | ||||||||||||||
Fundación | 1 de junio de 1939 | ||||||||||||||
Desaparición | |||||||||||||||
Propietario(s) | ![]() |
||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||
Vicepresidente | ![]() |
||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||
Estadio | Municipal Carlos Belmonte | ||||||||||||||
Ubicación | Av. de España s/n Albacete, España |
||||||||||||||
Capacidad | 17 524 espectadores | ||||||||||||||
Inauguración | 9 de septiembre de 1960 | ||||||||||||||
Otro complejo | Ciudad Deportiva Andrés Iniesta Albacete, España |
||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||
El Albacete Balompié S. A. D. es un club de fútbol español con sede en la ciudad de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, juega en la Segunda División de España.
Fue fundado el 1 de junio de 1939, uniendo a dos clubes anteriores: el Club Deportivo Nacional y el Albacete Fútbol Club. Al principio se llamó Sociedad Deportiva Albacete Fútbol Asociación, pero en 1941 cambió su nombre a Albacete Balompié.
El color principal del club es el blanco, que ha usado en su uniforme desde el principio. Desde 1960, juega sus partidos en casa en el Estadio Carlos Belmonte, que es propiedad del ayuntamiento y tiene espacio para 17.524 espectadores.
El Albacete Balompié es un equipo con mucha historia en el fútbol español. Es el único equipo de Castilla-La Mancha que ha jugado en la Primera División. Ha estado en Primera División durante 7 temporadas en dos etapas diferentes. También ha jugado 27 temporadas en Segunda División, 1 en Primera Federación, 11 en Segunda B y 30 en Tercera División. Ha ganado un título de campeón de Segunda División (1990-91), tres de Segunda División B y ocho de Tercera División.
En su primera temporada en Primera División, el equipo, conocido como el «queso mecánico», terminó en una excelente séptima posición. En la temporada 1994-1995, casi llega a la final de la Copa del Rey, pero fue eliminado por el Valencia CF en las semifinales.
El grupo catarí Skyline International es el dueño principal del Albacete Balompié. Su presidente actual es Georges Kabchi.
El equipo de reserva del club, el Atlético Albacete, juega en Tercera Federación. También tienen una sección femenina, el Fundación Albacete, que ha jugado cinco temporadas en la Primera División.
Contenido
- Historia del Albacete Balompié
- Los primeros equipos de fútbol en Albacete
- ¿Cómo se fundó el club actual?
- Décadas de crecimiento y desafíos (1939-1970)
- Los años 70 y 80: Formando talentos
- El ascenso a Primera y la era del "Queso Mecánico" (1991-1996)
- En Segunda División (1996-2003)
- Regreso a Primera (2003-2005)
- De 2005 a 2014: Altibajos y apoyo de Iniesta
- Vuelta a la Segunda División (2017-18) y el 'Riazorazo' (temporada 2021-22)
- Vuelta a la Segunda División (2022-)
- Símbolos del Albacete Balompié
- La afición del 'Alba'
- Uniforme del equipo
- El Estadio Carlos Belmonte
- Jugadores y cuerpo técnico
- Estadísticas y récords del club
- Información del club
- Trofeos y logros
- La cantera del Albacete Balompié
- Otras secciones del club
- Datos curiosos del Albacete Balompié
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Albacete Balompié
Los primeros equipos de fútbol en Albacete
A principios del siglo XX, surgieron en Albacete los primeros clubes de fútbol, como La Normal y La Liga. En 1917, gracias a Franklin Albricias Goetz, estos dos equipos se unieron para formar el Club Deportivo Albacete, que fue una base importante para el futuro Albacete Balompié.
El primer partido del Club Deportivo Albacete se jugó contra El Provencio en la Plaza de Toros de la ciudad, ya que no había un campo de fútbol. Más tarde, en 1923, se construyó un campo en el Paseo de la Cuba. El éxito del fútbol llevó a la creación de otros equipos en la ciudad, como el Real Ritz y el Athletic Manchego.
En 1920, se fundó otro equipo importante, el Club Deportivo Nacional. En 1924, el Club Cinegético y el Club Deportivo Albacete se unieron para crear la Unión Deportiva Albacetense, que se hizo muy popular y recibió el título de "Real", llamándose "Real Unión Deportiva de Albacete". Un año después, en 1925, se fundó el Albacete Fútbol Club. Todos estos equipos jugaron sus partidos en el Estadio Parque de los Mártires (hoy Parque de Abelardo Sánchez) a partir de 1936.
¿Cómo se fundó el club actual?
Después de un periodo difícil en España, tres equipos de Albacete intentaron volver a jugar: el "Club Deportivo Nacional", la "Unión Deportiva Albacetense" y el "Albacete Fútbol Club". Debido a la situación económica, el "Club Deportivo Nacional" y el "Albacete Fútbol Club" se unieron para formar el "Albacete Fútbol Asociación".
La fundación oficial fue el 1 de junio de 1939, con el nombre de "Sociedad Deportiva Albacete Fútbol Asociación". El equipo eligió un uniforme completamente blanco para ahorrar dinero. Su primera sede estuvo en el Café Colón, y Antonio Lozano Matarredona fue su primer presidente.
El club empezó a jugar en la Primera Regional B Murciana en la temporada 1939-40, donde ganó y ascendió. Al año siguiente, jugó en Primera Regional y quedó tercero. En 1941, por cambios en las leyes deportivas, el club cambió su nombre a Albacete Balompié, el que mantiene hasta hoy.
En 1943, el club ascendió a la Tercera División al ser invitado a participar en esa categoría.
Décadas de crecimiento y desafíos (1939-1970)
Entre 1942 y 1943, el número de aficionados creció mucho. El Albacete Balompié se convirtió en el equipo con más goles en la Primera División Regional. Esto llevó a la creación del Trofeo Ciudad de Albacete en 1942, que el Albacete ganó en su primera edición.
En la temporada 1948-49, el club logró su primer ascenso a la Segunda División al ganar el campeonato de Tercera División. Sin embargo, por problemas económicos, el equipo no pudo mantenerse en la categoría y volvió a descender. En 1951, la situación fue tan difícil que el Albacete Balompié no pudo jugar la temporada 1951-52.
Después de negociaciones, el club pudo volver a jugar en la Tercera División en la temporada 1952-53. En la Liga 1958-59, el equipo ganó el campeonato de liga, pero no logró ascender.
En 1959, el alcalde de Albacete, Carlos Belmonte, diseñó un nuevo estadio de fútbol. Se financió con la venta de abonos y un préstamo. El Estadio Carlos Belmonte se inauguró el 9 de septiembre de 1960 con un partido amistoso contra el Sevilla F. C.. La inauguración coincidió con el ascenso del club a Segunda División.
La temporada 1961-62 en Segunda División fue irregular, y el club descendió de nuevo a Tercera División. Durante el resto de la década, el equipo no logró ascender de categoría. En la temporada 1969-70, los malos resultados llevaron al equipo a la División Regional.
Los años 70 y 80: Formando talentos

La década de los setenta fue complicada para el club, que jugó en categorías regionales. Sin embargo, en esos años, grandes jugadores como José Antonio Camacho y Julián Rubio se formaron en el club. En la temporada 1974-75, el equipo ganó su grupo y ascendió a Tercera División, aunque volvió a descender en la temporada 1975-76.
En la temporada 1976-77, el Albacete Balompié logró ascender de nuevo a Tercera División, donde se mantuvo hasta la temporada 1981-82.
En la temporada 1981-82, el club consiguió el esperado ascenso a la Segunda División B, una categoría recién creada.
En la temporada 1984-85, con Julián Rubio como entrenador, el equipo fue subcampeón de la categoría y ganó la Copa de la Liga de Segunda División B. Después de estos logros, en la temporada 1985-86, el equipo descendió de nuevo a Segunda División B. Finalmente, en la temporada 1989-90, el Albacete Balompié ascendió a la Segunda División con Benito Floro como entrenador.
El ascenso a Primera y la era del "Queso Mecánico" (1991-1996)
Once más repetido en la temporada 1991-92 por el Albacete Balompié |
Con el entrenador Benito Floro, el Albacete Balompié logró un hito histórico: el ascenso a la Primera División en la temporada 1990-91. Jugadores como "Catali", Zalazar y Coco fueron clave.
En la siguiente temporada, la Liga 1991-92, el club se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva. El equipo fue la sorpresa de la temporada, terminando en una excelente séptima posición, muy cerca de clasificarse para la Copa de la UEFA. Por su buen juego, el equipo fue apodado el "Queso Mecánico". Jugadores como José Luis Zalazar y Delfí Geli recibieron premios por su desempeño.
En la Liga 1992-93, el Albacete tuvo dificultades y tuvo que jugar una promoción para mantenerse en Primera División, la cual ganó. En la Liga 1993-94, el equipo logró mantenerse en la máxima categoría. Sin embargo, en la temporada 1994-95, el equipo volvió a jugar una promoción por la permanencia, que perdió. A pesar de esto, el Albacete fue readmitido en Primera División debido a problemas administrativos de otros clubes. En esta temporada, el Albacete llegó a las semifinales de la Copa del Rey.
En la temporada 1995-96, el Albacete Balompié no aprovechó la oportunidad y descendió a Segunda División tras perder otra promoción.
En Segunda División (1996-2003)
Después de descender a Segunda División, en la temporada 1996-97, el equipo logró el cuarto puesto. Las siguientes temporadas, el club se mantuvo en la mitad de la tabla.
En la temporada 2000-01, el equipo terminó quinto, mostrando un buen juego. Finalmente, en la temporada 2002-03, el Albacete Balompié logró el tercer puesto y ascendió directamente a la Primera División con el entrenador César Ferrando. Esa plantilla incluía a jugadores destacados como Jesús Perera (máximo goleador de la categoría), Ludovic Delporte, Laurent Viaud, Basti y Carlos Roa.
Regreso a Primera (2003-2005)
En la temporada 2003-04, el Albacete Balompié volvió a jugar en la Liga de Primera División con César Ferrando como entrenador.
El "Alba" logró mantenerse en la categoría, terminando decimocuarto. El Estadio Carlos Belmonte tuvo una asistencia media de 15.456 espectadores. Entre los jugadores destacados de esa temporada estaban Manuel Almunia, Pablo Ibáñez, Carlos Aranda, Gustavo Siviero y Antonio Pacheco.
En la siguiente temporada, la 2004-05, el equipo no consiguió los puntos suficientes y regresó a la categoría de plata.
De 2005 a 2014: Altibajos y apoyo de Iniesta
Segunda División (2005-2010)
En la temporada 2005-06, el Albacete Balompié terminó en la decimotercera posición. En la 2006-07, logró el sexto puesto, pero no fue suficiente para ascender.
En las siguientes temporadas, el equipo se mantuvo en la mitad de la tabla de Segunda División. En la temporada 2009-10, el equipo logró la permanencia en el último partido.
En la temporada 2010-11, los malos resultados llevaron al club a descender a la Segunda División "B".
Segunda División "B" (2011-2014)
Tras el descenso, en la temporada 2011-12, el Albacete Balompié quedó cuarto y jugó la promoción de ascenso, pero no logró subir. En diciembre de 2011, Andrés Iniesta, un famoso futbolista que se formó en la cantera del 'Alba', se convirtió en el máximo accionista del club. También patrocinó al equipo con su empresa de vinos. En la Copa del Rey de esa temporada, el Albacete dio una gran sorpresa al eliminar al Atlético de Madrid y llegar a octavos de final.
En la temporada 2012-13, el club quedó tercero y volvió a jugar la promoción de ascenso, pero fue eliminado. En junio de 2013, Andrés Iniesta ayudó de nuevo al club con dinero para evitar un descenso.
En octubre de 2013, José Miguel Garrido Cristo fue elegido presidente del club, cargo que ocupó hasta 2017.
En la temporada 2013-14, el Albacete Balompié, dirigido por Luis César Sampedro, fue campeón de su grupo en Segunda División B. Después de ganar los partidos de promoción contra el Sestao River, el "Alba" logró el ascenso a Segunda División. Cerca de cuarenta mil aficionados celebraron el ascenso en el centro de la ciudad.
El Albacete Balompié también ganó el campeonato absoluto de Segunda División "B" esa temporada, al vencer al Racing de Santander.
Vuelta a la Segunda División (2017-18) y el 'Riazorazo' (temporada 2021-22)
En la temporada 2014-15, el Albacete Balompié regresó a la Segunda División. A pesar de un inicio difícil, el equipo mejoró en la segunda mitad de la temporada y logró mantenerse en la categoría. En la Copa del Rey, el Albacete eliminó al Zaragoza y al Recreativo de Huelva, pero fue eliminado por el Levante.
En la temporada 2015-16, el equipo descendió de nuevo a Segunda División B.
El club luchó en los playoffs para volver a Segunda División. Terminó primero en su grupo de Segunda B. Después de varias eliminatorias, el "Alba" logró el ascenso a la categoría de plata. Ese verano, la compañía Skyline International compró el club.
La temporada 2017-18 marcó el regreso del club a LaLiga. Después de un mal comienzo, el entrenador Enrique Martín Monreal logró cambiar la dinámica del equipo, que terminó la temporada logrando la permanencia.
La temporada 2018-19 fue muy buena para el club, que buscaba regresar a LALIGA EA SPORTS. El equipo mantuvo a jugadores clave y fichó a otros importantes. El club batió su récord de abonados, superando los 9.100. El 26 de septiembre, el Albacete fue el único equipo invicto en el fútbol profesional español por un tiempo. Terminó la primera vuelta como 'subcampeón de invierno'.
En la jornada 35, el club alcanzó los 1000 goles en Segunda División. A pesar de estar casi toda la temporada en puestos de ascenso directo, dos derrotas al final les hicieron jugar un playoff, donde fueron eliminados por el RCD Mallorca.
La temporada 2019-20 comenzó con cambios en la plantilla. El equipo tuvo un buen inicio, destacando por su efectividad al ganar muchos partidos por un solo gol. Sin embargo, en la segunda vuelta, el equipo tuvo una mala racha y el entrenador Luis Miguel Ramis fue sustituido por Lucas Alcaraz. El cambio de entrenador ayudó al club a sumar puntos. En la última jornada, el Albacete Balompié logró la permanencia en Segunda División al ganar 0-1 al Cádiz CF.
En la temporada 2020-2021, el equipo descendió de categoría al quedar último.
En la temporada 2021-2022, con el entrenador Rubén de la Barrera, el Albacete terminó tercero en su grupo de Primera División RFEF y jugó los playoffs de ascenso. En la final, se enfrentó al Real Club Deportivo de la Coruña en su propio estadio. A pesar de empezar perdiendo, el Albacete logró remontar en la prórroga y ganó 1-2, ascendiendo a la Segunda División de España. Esta hazaña es conocida como el 'Riazorazo'.
Vuelta a la Segunda División (2022-)
En la temporada 2022-23, después de ganar el playoff de ascenso, el Albacete regresó a Segunda División de España. Con el entrenador Rubén Albés, el equipo terminó la liga regular en el sexto puesto y jugó el playoff para ascender a Primera División de España, pero fue eliminado por el Levante.
Durante esta temporada, hubo problemas con la iluminación del Estadio Carlos Belmonte, lo que llevó a multas para el club. Por estos y otros motivos, el club planea remodelar el estadio para la temporada 2025-2026.
El equipo contó con jugadores importantes como Jonathan Dubasin, Lander Olaetxea, Álvaro Rodríguez, Higinio Marín, Cristian Glauder y el regreso de Maikel Mesa.
Símbolos del Albacete Balompié
Himno
Aunque el club tenía un himno antiguo, a finales de los años ochenta, el músico Casimiro Ortega compuso uno nuevo. La grabación del himno contó con la participación de varios músicos y se grabó el ambiente de un partido real en el Estadio Carlos Belmonte.
El 18 de febrero de 2019, Casimiro Ortega cedió los derechos del himno al club, diciendo: "El himno se queda en el Albacete, su casa".
Escudo
El escudo oficial del Albacete Balompié se basa en el escudo de la ciudad de Albacete, pero ha cambiado un poco con el tiempo.
Las tres torres del escudo representan los tres primeros asentamientos humanos en el municipio de Albacete en la Edad Media.
El murciélago que rodea el escudo también viene del emblema de la ciudad. Se cree que simboliza el señorío del Infante don Manuel de Castilla en esa región durante la Edad Media.
A lo largo de su historia, el escudo ha tenido diferentes formas y siglas, pero siempre manteniendo las torres y el murciélago como elementos principales.
Mascota
En septiembre de 2005, se presentó la nueva mascota del club, llamada "Zete", en honor a la ciudad. Es un murciélago con rasgos más humanos.
La mascota anterior del equipo se llamaba "MAGUILA" y era un gorila.
La afición del 'Alba'
El Albacete Balompié cuenta con más de 12.000 abonados en la temporada 2023-2024.
El 'Alba' tiene 18 peñas (grupos de aficionados organizados), de las cuales 15 están en la provincia de Albacete. También hay una peña en Valencia y otra en Mánchester, Inglaterra.
Además, la afición cuenta con ABP FANS 1940, el grupo de animación principal que crea los mejores mosaicos y tifos en el Carlos Belmonte.
Uniforme del equipo
- Uniforme local: Camiseta blanca con detalles rojo carmesí, pantalón blanco y medias blancas.
- Uniforme visitante: Camiseta negra con mangas carmesí, pantalón negro y medias negras.
- Uniforme alternativo: Combinación de la camiseta local o visitante con pantalones y medias carmesíes.
- Patrocinador: Extrual.
- Marca deportiva: Adidas.
Uniforme titular
Desde su fundación, el Albacete Balompié siempre ha usado el uniforme blanco como titular. Este color fue elegido, entre otras cosas, para reducir los gastos. El rojo carmesí, relacionado con la bandera de Castilla-La Mancha, y el negro, también han estado presentes en la primera equipación.
Algunas de las equipaciones empleadas por el Albacete Balompié a lo largo de su historia | |||||||
1940-1959 | 1985-1987 | 1990-1992 | 1992-1993 | 1999-2001 | 2003-2004 | 2009-2010 | 2014-... |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Uniforme visitante
El Albacete Balompié ha usado principalmente el negro y los tonos granates para su uniforme alternativo, aunque también ha usado el rojo.
Tercer uniforme
El tercer uniforme es una novedad de las últimas temporadas. Se han usado colores como el verde, el azul o el naranja.
Marca deportiva y patrocinador
Periodo | Firma deportiva | Patrocinador principal |
---|---|---|
1940–1985 | Ninguno | |
1985–1987 | Caja de Ahorros de Albacete | |
1987–1989 | Ninguno | |
1989–1991 | ![]() |
|
1991–1992 | Alimentos de Castilla-La Mancha | |
1992–1997 | Caja Castilla-La Mancha | |
1997–1998 | STYB Bolígrafos | |
1998–2001 | ![]() |
Ninguno |
2001–2003 | Viator | Diario El Pueblo de Albacete |
2003–2004 | Quixote | |
2004–2006 | ![]() |
|
2006–2009 | ![]() |
|
2009–2010 | Albacete Siempre | |
2010–2011 | ![]() |
Caja Rural de Albacete / AMIAB |
2011–2012 | Bodegas Iniesta | |
2012–2013 | ![]() |
|
2013–2014 | Astore | |
2014-2016 | ![]() |
Aurgi |
2016-2020 | Soliss | |
2020-2021 | Extrual | |
2021-2025 | ||
Inner Energía | ||
El Estadio Carlos Belmonte
Carlos Belmonte | ||
---|---|---|
![]() Vista del estadio Carlos Belmonte.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Avenida de España, s/n 02001.![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 38°58′52″N 1°51′08″O / 38.9811, -1.8521 | |
Detalles generales | ||
Capacidad | 17 524 espectadores | |
Propietario | Ayuntamiento de Albacete | |
Construcción | ||
Coste | 66.000 euros (año 1960) | |
Inicio | 1959 | |
Apertura | 9 de septiembre de 1960 | |
Construcción | 1959 - ? | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Carlos Belmonte (1917-1979) | |
Equipo local | ||
Albacete Balompié (1960–actualidad) | ||
Sitio web oficial | ||
El Estadio Carlos Belmonte es donde el Albacete Balompié juega sus partidos en casa. Está en la Avenida de España de Albacete, cerca del Campus de Albacete y del Parque Científico y Tecnológico. Fue inaugurado el 9 de septiembre de 1960 con una capacidad de 9.230 espectadores.
En los años 70, se hicieron las primeras mejoras, añadiendo un techo en una zona y torres de iluminación. Cuando el Albacete Balompié ascendió a Primera División en 1991, el estadio se amplió y modernizó, llegando a tener 15.000 asientos.
En 1998, se realizó una gran remodelación: se quitaron las pistas de atletismo y las zonas para estar de pie, y se construyeron nuevos vestuarios. En 2004, se hicieron más cambios menores. Actualmente, el estadio Carlos Belmonte tiene capacidad para 17.524 espectadores.
En 2017, con la llegada de los nuevos dueños, el estadio fue renovado, incluyendo el túnel de vestuarios, la sala de prensa y los vestuarios, y se pintó de color granate.
El Carlos Belmonte ha sido sede de cinco partidos de la selección española de fútbol, todos con resultados muy positivos para el equipo nacional.
Estadios históricos del club
Uno de los primeros equipos de la ciudad, el "Club Deportivo Albacete", llegó a jugar sus partidos en la plaza de toros.
Desde su fundación en 1939, el Albacete Balompié jugó en un campo en el Paseo de la Cuba. Luego se trasladó al estadio del Parque de los Mártires (hoy Parque de Abelardo Sánchez), que era de tierra y tenía gradas de madera.
La Ciudad Deportiva Andrés Iniesta
La 'Ciudad Deportiva Andrés Iniesta' se inauguró en marzo de 1998. Es un complejo deportivo de unos 75.000 metros cuadrados, cerca del Aeropuerto de Albacete. Cuenta con dos campos de fútbol de césped natural (uno con gradas para 3.000 espectadores), tres campos de fútbol 11 de césped artificial, una pista multijuegos, un pabellón cubierto, un edificio administrativo, salas de fitness, centro médico, cafetería y sala de prensa.
Jugadores y cuerpo técnico
Plantilla y cuerpo técnico actual
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 8 de febrero de 2021
Plantilla en la web oficial
|
4-3-3
|
- Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Albacete Balompié B y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LALIGA, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
Entrenadores destacados
A lo largo de su historia, el Albacete Balompié ha tenido 78 entrenadores. El que más partidos ha dirigido es Benito Floro, con 198 encuentros.
Algunos entrenadores importantes han sido:
- Luis César Sampedro: Dirigió al equipo en el ascenso a Segunda División en 2014.
- José Manuel Aira: Logró el ascenso a Segunda División en 2017.
- Enrique Martín Monreal: Ayudó al equipo a mantenerse en Segunda División en la temporada 2017-18.
- Luis Miguel Ramis: Dirigió al equipo en una temporada destacada en 2018-19.
- Lucas Alcaraz: Consiguió la permanencia en Segunda División en la última jornada de la temporada 2019-20.
- Rubén de la Barrera: Logró el ascenso a Segunda División en la temporada 2021-22.
- Rubén Albés: Dirigió al equipo en la temporada 2022-23, llegando a los playoffs de ascenso a Primera División.
Estadísticas y récords del club
- Temporadas en las principales divisiones:
- Primera División: 7 temporadas.
- Segunda División: 27 temporadas (incluyendo la actual).
- Primera Federación: 1 temporada.
- Segunda División B: 11 temporadas.
- Tercera División: 30 temporadas.
- Cronograma histórico

- Mejores resultados:
- Mejor puesto en Primera División: 7.º clasificado (temporada 1991-92).
- Mejor posición en la Copa del Rey: Semifinales (temporada 1994-95).
- Récords de jugadores:
- Jugador con más partidos en el club: Gabriel Martínez Monroy (337 partidos).
- Jugador con más partidos en Primera con el club: José Luis Zalazar, 180 partidos.
- Jugador más joven en debutar en partido oficial: César Díaz (con 16 años en la temporada 2003-04).
- Récords de resultados:
- Mayor número de goles en una temporada: 55 goles en 42 partidos (1995-96).
- Mayor goleada en casa en liga: Albacete Balompié 5 – Cádiz C. F. 0 (1992-93) y Albacete Balompié 5 – Real Oviedo 0 (1993-94).
- Mayor goleada fuera de casa en liga: Toledo 0 - Albacete Balompié 6 (2016-2017).
- Mayor goleada recibida en Primera: Real Sociedad 8 – Albacete Balompié 1 (1995-96).
- Mayor goleada en la Copa del Rey: Albacete Balompié 5 - Utebo F.C. 1 (1992-93).
- Máximos goleadores:
- Máximo goleador en la historia del club: Antonio López Alfaro, 84 goles en 282 partidos.
- Máximo goleador en Primera División: José Luis Zalazar, 57 goles en 180 partidos.
- Máximo goleador en Segunda División: Abilio Rubio, 33 goles en 53 partidos.
- Segundo equipo más rápido en alcanzar los 1000 goles en Segunda División: en 22 temporadas.
Posición | Partidos | Jugador |
---|---|---|
1 | 212 | Miguel Nuñéz |
2 | 197 | Tomeu Nadal |
3 | 175 | Álvaro Arroyo |
4 | 165 | Fran Noguerol |
5 | 152 | José Luis Zalazar |
6 | 150 | Manu Fuster |
7 | 142 | Roman Zozulya |
8 | 137 | Antonio Calle |
9 | 134 | Coco |
10 | 120 | César Díaz |
N.º GOL | JUGADOR | RIVAL | TEMPORADA |
---|---|---|---|
1 | Francisco Bravo | Balompédica Linense | 1949-50 |
100 | Vicente Fayos | UD Melilla | 1950-51 |
200 | "Manono" Salvador | UD Figueras | 1990-91 |
300 | Dani Bouzas | U. D. Las Palmas | 1997-98 |
400 | Delfí Geli | CD Toledo | 1999-2000 |
500 | "Juanlu" Bernal | Atlético de Madrid | 2001-02 |
600 | Carlos Reina Aranda | Ciudad de Murcia | 2005-06 |
700 | José Antonio "Verza" | Alicante CF | 2008-09 |
800 | Alberto Abengózar | Celta de Vigo | 2010-11 |
900 | Jason Remeseiro | SD Ponferradina | 2015-16 |
1000 | Eugeni Valderrama | U. D. Las Palmas | 2018-19 |
1100 | Higinio Marín | U. D. Las Palmas | 2022-23 |
Información del club

Datos generales del club
- Nombre completo: Albacete Balompié Sociedad Anónima Deportiva
- Fundación: 1 de agosto de 1940.
- Sede oficial: Prolongación de la Avda. España, s/n (Ciudad Deportiva Andrés Iniesta).
- Dirección: Prolongación Avenida de España, Albacete.
- Abonados: 8747
- Peñas oficiales: 18
- Presupuesto: 9.200.000 € para la temporada 2018-19.
El grupo catarí Skyline International es el principal dueño del club.
Presidentes del Albacete Balompié
El Albacete Balompié ha tenido 32 presidentes. Fernando Navarro Garrido fue el que más tiempo estuvo en el cargo (1972-1981). Rafael Candel Jiménez y José Zafrilla Valera fueron presidentes en dos periodos diferentes. El presidente actual es el venezolano-libanés Georges Kabchi.
La directiva actual
La directiva actual está formada por un Consejo de Administración:
Consejo de Administración
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | ![]() ![]() |
Vicepresidente | ![]() |
Consejero | ![]() ![]() |
La Fundación Albacete Balompié
En 1997 se creó la Fundación Albacete Balompié. Su objetivo es apoyar a los jóvenes a través del deporte, la educación y la cultura. Recibe donaciones de empresas, instituciones y personas, además de las aportaciones del Albacete Balompié.
La fundación coordina algunas de las categorías inferiores del Albacete Balompié y otras secciones, como la femenina, que acogen a unos 400 jóvenes. También organiza intercambios de jugadores, torneos y cursos de formación. Colabora con equipos y escuelas deportivas, llegando a unos 2.200 jóvenes en Castilla-La Mancha.
Trofeos y logros
Competiciones nacionales
Competición | Títulos | Subcampeonatos | Tercer puesto |
---|---|---|---|
Segunda División (1) | 1990-91. | 2002-03. | |
Segunda División B (3) | 1989-90 (Gr. III), 2013-14 (Gr. IV, y campeón absoluto de la categoría) y 2016-17 (Gr. II). | 1984-85 (Gr. II). | 1982-83 (Gr. II), 1987-88 (Gr. IV) y 2012-13 (Gr. IV). |
Tercera División (8) | 1945-46 (Gr. VII), 1946-47 (Gr. VIII), 1948-49 (Gr. V), 1958-59 (Gr. X), 1960-61 (Gr. X), 1963-64 (Gr. X), 1964-65 (Gr. X) y 1981-82 (Gr. XVIII). | 1966-67 (Gr. X), 1977-78 (Gr. IV), 1978-79 (Gr. V), 1979-80 (Gr. VI) y 1980-81 (Gr. XIII) | 1944-45 (Gr. VIII), 1947-48 (Gr. VII), 1952-53 (Gr. V) y 1965-66 (Gr. X). |
Copa de la Liga de Segunda División B (2) | 1983-84, 1984-85. | ||
Competiciones autonómicas
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Regional Preferente (1/1) | 1974-75. | 1976-77. |
Primera Regional (0/1) | 1942-43. | |
Primera Regional B (1/0) | 1939-40. | |
Trofeo de la Junta (9/1) | 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2008, 2016, 2023 y 2024. | 2004. |
Torneos amistosos
- Trofeo Ciudad de Albacete (13): 1973, 1974, 1977, 1978, 1980, 1981, 1983, 1988, 1989, 1991, 1993, 1994 y 2017.
- Trofeo Castilla-La Mancha (1): 1992.
- Trofeo Feria de Toledo (2): 1977 y 1978.
- Trofeo Ciudad de Gandía (2): 1982 y 2003.
- Trofeo Feria de Ciudad Real (2): 1988 y 1991
- Trofeo del Olivo de Jaén (1): 1991.
- Trofeo Ciudad de Almería (1): 1992.
- Trofeo Amaro González (Alicante) (1): 1992.
- Trofeo Puerta de Toledo (Ciudad Real) (1): 1996.
- Torneo de San Ginés (Arrecife, Las Palmas) (1): 1997.
- Trofeo Feria de San Julián (Cuenca) (3): 1975, 1993 y 2001.
- Trofeo Ciudad de Puertollano (1): 2004.
Trofeos individuales para jugadores
Algunos jugadores del Albacete Balompié han ganado premios individuales:
- Premio Don Balón al jugador revelación en la temporada 1991-92 para Delfí Geli.
- Premio Don Balón al mejor pasador en la temporada 1994-95 para José Luis Zalazar.
- Trofeo EFE en la temporada 1991-1992 para José Luis Zalazar.
- Trofeo Pichichi de Segunda División en la temporada 2002-03 para Jesús Perera con 22 goles.
- Trofeo Pichichi de Segunda División B en la temporada 1989-90 para Pedro Corbalán con 25 goles.
- Trofeo Pichichi de Regional Preferente en la temporada 1974-75 para Nemesio Martín "Neme" con 24 goles.
La cantera del Albacete Balompié
La cantera del Albacete Balompié cuenta con unos 400 jugadores en sus categorías inferiores y en la Fundación Albacete Balompié.
Atlético Albacete
Este equipo, antes llamado Albacete Balompié "B", busca formar jugadores para el primer equipo. Fue fundado en 1962 y actualmente juega en la Tercera División. Su entrenador es Mario Simón y juegan en la Ciudad Deportiva "Andrés Iniesta".
Equipos juveniles
El club tiene dos equipos juveniles federados. El de mayor nivel compite en la División de Honor Juvenil. Los juveniles del Albacete Balompié han ganado la Copa del Rey de Juveniles en dos ocasiones: 1994-95 y 2006-07.
El segundo equipo juvenil juega en la Liga Nacional Juvenil.
Categorías inferiores
El club también tiene equipos de cadetes, infantiles, alevines y benjamines. La Fundación Albacete Balompié coordina estos equipos, que participan en diversas competiciones.
Otras secciones del club
Sección femenina
El equipo femenino del Albacete Balompié, llamado oficialmente Fundación Albacete, juega en la Primera División Femenina. Sus partidos en casa son en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta. Este equipo forma parte de la Fundación Albacete Balompié, que busca promover el deporte y la educación entre los jóvenes.
Ha ganado dos ligas de Segunda División Femenina (2011-12 y 2012-13) y ha recibido la Placa de Plata al mérito deportivo de Castilla-La Mancha. Carlos del Valle es su entrenador actual.
La sección femenina también tiene un equipo de reserva, el Fundación Albacete "B", que juega en la categoría regional.
Fútbol sala
El Albacete Balompié es el principal patrocinador del equipo ONCE Albacete de fútbol sala, que juega en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala para personas con discapacidad visual.
Veteranos
La asociación de veteranos del Albacete Balompié fue fundada en 1998. Realizan diversas actividades, incluyendo la participación en torneos. Su presidente actual es Pedro Antonio Martínez Soriano.
Datos curiosos del Albacete Balompié
- El club jugó el partido más largo de la historia del fútbol profesional en España. Fue contra el Rayo Vallecano, comenzó en diciembre de 2019 y terminó en junio de 2020, debido a una suspensión y la pausa por el COVID-19. Fue el primer partido de fútbol profesional en España después de esa pausa.
- Tiene el récord de uno de los goles más rápidos de la liga. Lo marcó el panameño Rommel Fernández a los 10 segundos en un partido contra el Cádiz C.F. en la temporada 1992-93.
- También tiene el récord de un gol desde mayor distancia, anotado por Zalazar desde 54 metros contra el Atlético de Madrid en la temporada 1992-93.
- Es uno de los pocos clubes españoles que ha logrado dos ascensos seguidos: de Segunda B a Segunda División, y de esta a Primera División (1989-90 y 1990-91).
- Es el equipo con la mejor posición en su primera temporada en Primera División después de ascender por primera vez.
- Lionel Messi marcó su primer gol oficial con el FC Barcelona contra el Albacete Balompié el 1 de mayo de 2005. El delantero Fernando Torres también anotó su primer gol oficial contra el Albacete Balompié en su debut con el Atlético de Madrid.
- El club tiene una peña oficial en Inglaterra, con seguidores británicos.
- Es el único club de Castilla-La Mancha que ha jugado en Primera división de España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Albacete Balompié Facts for Kids
- Estadio Carlos Belmonte
- Ciudad Deportiva Andrés Iniesta
- Complejo Deportivo Carlos Belmonte
- Atlético Albacete
- Fundación Albacete