robot de la enciclopedia para niños

Doctor de la Iglesia para niños

Enciclopedia para niños

Un Doctor de la Iglesia es un título especial que el papa o un concilio ecuménico (una reunión importante de líderes de la Iglesia) otorga a ciertos santos. Este reconocimiento se da por su gran conocimiento y por ser maestros destacados de la fe. Su enseñanza es valiosa para los creyentes de todas las épocas.

¿Qué es un Doctor de la Iglesia?

Los Doctores de la Iglesia han tenido una influencia muy importante en el desarrollo del cristianismo. Ellos ayudaron a establecer las bases de las enseñanzas futuras o explicaron de forma clara y duradera grandes partes de la Revelación.

En los primeros años del cristianismo primitivo, este título se dio de forma natural a ocho de los Padres de la Iglesia. Cuatro de ellos seguían el rito latino (occidental) y cuatro el rito griego (oriental).

Los primeros Doctores de la Iglesia

Los cuatro primeros Doctores de la Iglesia de rito latino fueron:

Los cuatro primeros Doctores de la Iglesia de rito griego fueron:

En el siglo XVI, el papa Pío V estableció reglas claras para nombrar a alguien Doctor de la Iglesia. En total, 37 santos, tanto antiguos como modernos, han recibido este título.

Tradiciones de los Doctores

Las tradiciones de la Iglesia oriental y occidental tienen sus propias formas de honrar a estos grandes pensadores.

Doctores en Oriente

La tradición oriental, especialmente la bizantina, consideraba a muchos teólogos anteriores al siglo VI como Padres de la Iglesia. Entre ellos, Juan Crisóstomo, Basilio Magno y Gregorio Nacianceno eran muy venerados. El emperador León VI el Sabio incluso creó un día festivo para los tres, el 30 de enero, llamado "festival de los tres jerarcas".

Se cuenta que los tres doctores se aparecieron en sueños a un obispo, pidiéndole que los recordara juntos para evitar rivalidades entre sus seguidores. La inclusión de Atanasio parece haber sido posterior, quizás para que hubiera cuatro doctores orientales, al igual que los cuatro evangelistas y los cuatro doctores occidentales.

Doctores en Occidente

La tradición occidental, especialmente la escolástica, también desarrolló la idea de los "cuatro doctores". El papa Bonifacio VIII confirmó esto en 1298, pidiendo que se les honrara de manera especial.

Con el tiempo, se añadieron más santos a la lista. En 1567, el papa Pío V nombró a Santo Tomás de Aquino como el primer doctor "moderno". Al año siguiente, se incluyeron las fiestas de los doctores griegos. En 1588, el papa Sixto V añadió a San Buenaventura.

Criterios para ser Doctor de la Iglesia

Mientras que en Oriente el título de doctor no tiene una definición formal tan estricta, la Iglesia católica lo otorga siguiendo tres condiciones principales:

  • Eminencia doctrinal: Significa tener un conocimiento excepcional en temas de teología y culto.
  • Santidad de vida: Implica haber vivido una vida de gran santidad.
  • Declaración de la Iglesia: Debe haber una proclamación formal por parte de la Iglesia, hecha por el sumo pontífice (el papa) o por un Concilio Ecuménico. Hasta ahora, ningún Concilio ha usado esta facultad.

Es importante saber que ser Doctor de la Iglesia no significa que todas las ideas que el santo haya tenido sean consideradas perfectas o parte del dogma de la Iglesia. Aunque se revisa su trabajo, algunas de sus ideas podrían haber sido consideradas incorrectas después de su muerte.

Los temas sobre los que han escrito los Doctores son muy variados. Hay teólogos que organizaron el pensamiento cristiano, como Santo Tomás de Aquino o San Anselmo de Canterbury. También hay predicadores, místicos como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila, e incluso historiadores y eruditos como San Beda el Venerable.

Algunos teólogos y santos son conocidos con apodos que recuerdan al título de Doctor, como "doctor sutil" o "doctor admirable", aunque no todos ellos son formalmente Doctores de la Iglesia. Sin embargo, otros sí lo son, como San Buenaventura ("doctor seráfico") o Santo Tomás de Aquino ("doctor angélico").

Celebración litúrgica

Los Doctores de la Iglesia son honrados con una liturgia especial en la misa que se celebra en su honor. Esto significa que los mártires (quienes murieron por su fe) no pueden ser nombrados Doctores, ya que la misa especial se reserva para los confesores (quienes vivieron una vida de fe ejemplar). La misa incluye lecturas y oraciones específicas para ellos.

Nuevos Doctores de la Iglesia

La lista de Doctores de la Iglesia ha crecido con el tiempo. Actualmente, hay treinta y siete nombres reconocidos.

Algunas de las incorporaciones más recientes incluyen:

Listado oficial de los 37 Doctores de la Iglesia católica

Aquí tienes una lista de los Doctores de la Iglesia católica, ordenados por la fecha en que fueron proclamados:

Nombre Nació Murió Promovido Actividad
San Agustín de Hipona
Doctor de la gracia
13 de noviembre del 354 28 de agosto del 430 3 de marzo de 1298 Obispo de Hipona
San Ambrosio de Milán 340 4 de abril del 397 3 de marzo de 1298 Obispo de Milán
San Gregorio Magno, papa Gregorio I 540 12 de marzo del 604 3 de marzo de 1298 Papa y Monje
San Jerónimo de Estridón 343 429 3 de marzo de 1298 Presbítero y anacoreta
Santo Tomás de Aquino
Doctor Angélico
1225 7 de marzo de 1274 11 de abril de 1567 Dominico
San Atanasio de Alejandría
El campeón de la ortodoxia
298 2 de mayo del 373 9 de julio de 1568 Patriarca de Alejandría
San Basilio el Grande
Revelador de los misterios celestiales
330 1 de enero del 379 9 de julio de 1568 Obispo de Cesarea de Capadocia
San Gregorio Nacianceno
El Teólogo
329 25 de enero del 390 9 de julio de 1568 Patriarca de Constantinopla
San Juan Crisóstomo
Boca de oro
347 407 9 de julio de 1568 Patriarca de Constantinopla
San Buenaventura de Bagnoreggio
Doctor seráfico
1221 15 de julio de 1274 14 de marzo de 1588 Franciscano, obispo y cardenal
San Anselmo de Canterbury
Doctor magnífico
1033 o 1034 21 de abril de 1109 8 de febrero de 1720 Arzobispo de Canterbury y Monje
San Isidoro de Sevilla 560 4 de abril del 636 25 de abril de 1722 Arzobispo de Sevilla
San Pedro Crisólogo
Palabra de Oro
400 450 19 de febrero de 1729 Arzobispo de Rávena
San León Magno, papa León I 400 10 de noviembre del 461 15 de octubre de 1754 Papa
San Pedro Damián 1007 21/22 de febrero del 1072 27 de septiembre de 1828 Benedictino y cardenal
San Bernardo de Claraval
Doctor melifluo
1090 21 de agosto de 1153 20 de agosto de 1830 Monje benedictino del Císter
San Hilario de Poitiers
el Atanasio de Occidente
300 367 13 de mayo de 1851 Obispo de Poitiers
San Alfonso María de Ligorio
Doctor celosísimo
27 de septiembre de 1696 1 de agosto de 1787 23 de marzo de 1871 Fundador de los redentoristas y obispo
San Francisco de Sales 21 de agosto de 1567 28 de diciembre de 1622 19 de julio de 1877 Obispo de Ginebra y fundador
San Cirilo de Alejandría
Doctor de la Encarnación y de la Maternidad divina de María
376 444 28 de julio de 1882 Patriarca de Alejandría
San Cirilo de Jerusalén 315 387 28 de julio de 1882 Patriarca de Jerusalén
San Juan Damasceno
El orador de oro
675 749 29 de agosto de 1890 Monje y presbítero
San Beda el Venerable
Doctor admirable
673 735 13 de noviembre de 1899 Monje de la Orden Benedictina
San Efrén de Siria
El Místico, El arpa del Espíritu
306 373 5 de octubre de 1920 Diácono
San Pedro Canisio 1521 1597 21 de mayo de 1925 Jesuita
San Juan de la Cruz
Doctor místico
1542 1591 24 de agosto de 1926 Carmelita descalzo
San Alberto Magno
Doctor experto, Doctor universal
1200 1280 16 de diciembre de 1931 Dominico, obispo
San Roberto Belarmino
Martillo de los herejes
1541 1621 17 de septiembre de 1931 Jesuita, arzobispo y cardenal
San Antonio de Padua
Doctor evangélico
1195 1231 16 de enero de 1946 Franciscano
San Lorenzo de Brindisi
Doctor apostólico
1559 1619 19 de marzo de 1959 Capuchino
Santa Teresa de Jesús
Doctora mística
1515 1582 27 de septiembre de 1970 Carmelita descalza
Santa Catalina de Siena
Doctora pontifica
1347 1380 4 de octubre de 1970 Terciaria dominica
Santa Teresa del Niño Jesús
Doctora del amor
1873 1897 19 de octubre de 1997 Carmelita descalza
San Juan de Ávila
Doctor andaluz
6 de enero de 1500 10 de mayo de 1569 7 de octubre de 2012 Presbítero, predicador y escritor
Santa Hildegarda de Bingen
Doctora síbila
1098 17 de septiembre de 1179 7 de octubre de 2012 Monja benedictina, abadesa, mística, profetisa, médica, compositora y escritora
San Gregorio de Narek
Doctor armenio
945 1010 12 de abril de 2015 Teólogo, Poeta, místico y escritor.
San Ireneo
Doctor de la unidad
Aprox 140 202 21 de enero de 2022 Obispo de Lyon, Teólogo y escritor.

Candidatos a Doctor de la Iglesia

Actualmente, hay otros santos que están siendo estudiados para ver si pueden recibir el título de «Doctor de la Iglesia». Por ejemplo, en octubre de 2021, el Obispo de Roma, Francisco, mencionó su intención de proclamar a San Ireneo de Lyon Doctor de la Iglesia con el título de Doctor de la Unidad. También se consideran a otros santos importantes como San Cipriano de Cartago y San Juan Climaco.

Algunos otros candidatos que han sido propuestos son:

kids search engine
Doctor de la Iglesia para Niños. Enciclopedia Kiddle.