robot de la enciclopedia para niños

Dietrich von Hildebrand para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dietrich von Hildebrand
Dietrich von Hildebrand (1889–1977) © Max Fenichel (1885–1942) OeNB 9802368.png
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1889
Florencia (Reino de Italia)
Fallecimiento 26 de enero de 1977
New Rochelle (Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Alemana
Religión Catolicismo
Familia
Padre Adolf von Hildebrand
Cónyuge Alice von Hildebrand (desde 1959)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, teólogo, profesor universitario, filósofo, militante de la resistencia, sociólogo y ético
Área Catholic philosophy, sociología y ética
Empleador
Seudónimo Peter Ottt

Dietrich von Hildebrand (nacido en Florencia, Italia, el 12 de octubre de 1889 y fallecido en New Rochelle, Estados Unidos, el 26 de enero de 1977) fue un importante filósofo y teólogo católico de origen alemán. Era hijo del famoso escultor Adolf von Hildebrand.

¿Quién fue Dietrich von Hildebrand?

Dietrich von Hildebrand fue un pensador muy influyente que dedicó su vida al estudio de la filosofía y la religión. Es conocido por su fuerte oposición a las ideas del nazismo y por sus escritos sobre la fe y los valores humanos.

Sus primeros años y estudios

Dietrich pasó su infancia y juventud viajando entre Italia y Alemania. Terminó sus estudios de bachillerato en 1906. En 1914, decidió convertirse al catolicismo, una fe que guiaría gran parte de su trabajo.

Estudió en la Universidad de Múnich y luego en la Universidad de Gotinga. Allí fue alumno de importantes filósofos como Edmund Husserl y Adolf Reinach. También tuvo una gran amistad con Max Scheler, otro pensador destacado. En 1912, obtuvo su título de Doctor en Filosofía. Después, enseñó en la Universidad de Múnich desde 1918 hasta 1933.

Su lucha contra el nazismo

En marzo de 1933, Dietrich von Hildebrand tuvo que dejar Alemania. Esto ocurrió justo después de un evento importante en el parlamento alemán, el incendio del Reichstag. Se mudó a Viena, Austria, donde fundó una revista llamada Der Christliche Staendestaat (El Estado Cristiano). Esta revista se oponía fuertemente a las ideas del nazismo.

Debido a su trabajo en la revista y su postura en contra de Adolf Hitler, von Hildebrand fue considerado un enemigo por el régimen nazi. Cuando los nazis llegaron a Viena en marzo de 1938, tuvo que escapar para evitar ser arrestado.

Su vida en Estados Unidos

Para escapar de los nazis, Dietrich von Hildebrand viajó primero a Suiza y luego a Francia. Allí enseñó en la Universidad Católica de Toulouse entre 1939 y 1940. Sin embargo, la guerra lo obligó a huir de nuevo a finales de 1940.

Finalmente, llegó a los Estados Unidos después de un largo viaje por España, Portugal y Brasil. En Estados Unidos, se convirtió en profesor en la Universidad de Fordham en Nueva York. Enseñó allí desde 1941 hasta 1960. Dietrich von Hildebrand falleció el 26 de enero de 1977.

¿Qué ideas importantes aportó?

Dietrich von Hildebrand escribió muchos libros y artículos a lo largo de su vida. Sus obras se centraron en la fe católica y en la importancia de los valores morales.

Sus escritos y su impacto

Entre sus libros más conocidos se encuentran El matrimonio, Liturgia y personalidad y La transformación en Cristo. Estas obras son consideradas muy importantes en el pensamiento católico.

Después de llegar a América, escribió algunas de sus obras filosóficas más originales, como La ética, ¿Qué es filosofía? y La naturaleza del Amor. A través de sus escritos, von Hildebrand ayudó a desarrollar una forma de pensamiento llamada personalismo cristiano. Esta idea destaca la importancia y el valor único de cada persona.

Influencia en el Concilio Vaticano II

Las ideas de von Hildebrand tuvieron una gran influencia en el Concilio Vaticano II, una reunión muy importante de la Iglesia Católica que se llevó a cabo entre 1962 y 1965. Especialmente, sus puntos de vista sobre el significado del matrimonio y las relaciones humanas fueron muy valorados. Muchos de los líderes de la Iglesia que participaron en el Concilio, incluyendo al futuro Papa Juan Pablo II (entonces cardenal Karol Wojtyła), habían leído sus escritos y se sintieron inspirados por ellos.

Obras destacadas

Aquí tienes algunos de los libros más importantes de Dietrich von Hildebrand:

  • Die Ehe (El matrimonio) (Múnich 1929)
  • Liturgie und Persönlichkeit (Liturgia y personalidad) (Salzburgo 1933)
  • Das Wesen der Liebe (La naturaleza del Amor)
  • Menschheit am Scheideweg (La humanidad en la encrucijada) (Ratisbona 1954)
  • Die Umgestaltung in Christus (Nuestra transformación en Cristo) (1955)
  • Christliche Ethik (Ética cristiana) (1959)
  • Was ist Philosophie? (¿Qué es filosofía?) (1960)
  • Das trojanische Pferd in der Stadt Gottes (El caballo de Troya en la ciudad de Dios) (Ratisbona 1968)

Ediciones en español

Algunas de sus obras que puedes encontrar en español son:

  • Ética. Encuentro. 1992. ISBN 9788474900880. 
  • ¿Qué es filosofía?. Encuentro. 2000. ISBN 9788474905809. 
  • El corazón: un análisis de la afectividad humana y divina. Ediciones Palabra. 2001. ISBN 9788482391557. 
  • La gratitud. Encuentro. 2000. ISBN 9788474905977. 
  • Moralidad y conocimiento ético de los valores. Ediciones Cristiandad. 2006. ISBN 9788470575167. 
  • Nuestra transformación en Cristo. Encuentro. 1996. ISBN 9788474903911. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dietrich von Hildebrand Facts for Kids

kids search engine
Dietrich von Hildebrand para Niños. Enciclopedia Kiddle.