Profeta para niños

Un profeta es una persona que, según algunas creencias, sirve como un mensajero especial entre la humanidad y una fuerza divina o Dios. Se cree que los profetas han tenido experiencias personales con Dios y han recibido la misión de comunicar sus mensajes o revelaciones a las personas. Son vistos como intercesores, es decir, que hablan en nombre del pueblo ante Dios, y a la vez, transmiten la palabra de Dios a la gente. La habilidad de un profeta para entender y explicar la historia desde la perspectiva de Dios se llama don de profecía.
A veces, la palabra "profeta" se usa para alguien que predice el futuro, pero esto puede confundir. Para quienes predicen el futuro interpretando señales o por revelaciones, es más común usar la palabra vidente. Esto ayuda a diferenciarlos de los profetas, quienes se enfocan en comunicar mensajes divinos.
La palabra "profeta" viene del griego profētēs (προφήτης), que significa 'mensajero' o 'portavoz'. Sin embargo, su uso con un sentido más religioso y de una sola divinidad se hizo popular gracias a la cultura de los hebreos, con la palabra naví (נְבִיא). Este término fue adoptado y usado por las religiones judía, cristiana y musulmana (en árabe, نبي nabi).
Contenido
Origen de la Palabra "Profeta"
La palabra "profeta" es una adaptación de un término griego que combina "pro" (antes o hacia) y "phesein" (decir). Así, un προφήτης (prophḗtēs) es alguien que transmite mensajes divinos a los humanos. Esto puede incluir, en ocasiones, la predicción de eventos futuros. También puede significar un defensor o un orador. Esta palabra se usó para traducir el término hebreo נָבִיא (nāvî) en la Septuaginta (una antigua traducción griega de la Biblia hebrea) y el término árabe نبي (nabī).
En hebreo, la palabra נָבִיא (nāvî) se traduce tradicionalmente como "profeta" y significa "portavoz". La segunda parte del Tanaj (la Biblia hebrea), llamada Nevi'im, está dedicada a los profetas hebreos. El significado de Navi se explica en el libro de Deuteronomio (capítulo 18, versículo 18), donde se dice que Dios pondrá sus palabras en la boca del profeta para que les diga todo lo que Él ordene. Por lo tanto, el Navi era considerado la "boca" de Dios. Una tradición judía sugiere que la raíz de "Navi" se relaciona con la idea de estar "vacío" o "abierto" para recibir sabiduría divina. La palabra árabe نبي (nabī) es similar a la hebrea.
Profetas en Diferentes Creencias
En el Judaísmo y el Cristianismo

En el judaísmo, los profetas se agrupan de la siguiente manera:
Profetas de la Torá
Profetas Primeros
Profetas Mayores
Profetas Menores
- Oseas
- Joel
- Amós
- Jonás
- Zacarías
- Malaquías
Para el cristianismo, el término "profeta" se refiere tanto a los profetas que vivieron antes de Jesús como a aquellos que, después de él, tuvieron un papel profético en la iglesia. La palabra "profeta" llegó al latín como prophēta y de ahí a muchas lenguas modernas.
Dentro del cristianismo, Juan el Bautista es considerado el último profeta antes de Jesús. Jesús mismo es visto como el profeta más importante, además de otros títulos como Mesías o Salvador.
Profetas después de la Biblia
El cristianismo enseña que el último profeta de la Antigua Alianza fue Juan el Bautista. Sin embargo, el Nuevo Testamento también menciona profetas después de la muerte de Jesús, como Felipe el Diácono, Silas y Ágabo.
La forma en que se reconocen a los profetas después de la Biblia varía entre las diferentes ramas del cristianismo. La Iglesia ortodoxa considera a Malaquías como el último profeta que habló directamente con Dios. La Iglesia católica ha llamado a algunas personas "profetas", aunque no les ha dado ese título de forma oficial. En las iglesias protestantes, especialmente en las ramas evangelistas, a menudo se considera al fundador o líder como un profeta.
Algunas personas reconocidas como profetas por la Iglesia católica (sin título oficial) incluyen a:
- Santa Hildegarda de Bingen
- Santa Juana de Arco
- San Juan Bosco
- San Pío de Pietrelcina
Otras denominaciones cristianas reconocen a sus propios fundadores o líderes como profetas, por ejemplo:
- Joseph Smith (fundador del mormonismo)
- Ellen G. White (fundadora de la Iglesia Adventista del Séptimo Día)
En el Islam
En el islam, los profetas son personas elegidas por Dios para guiar a la humanidad. Se cree que Dios envió profetas a todas las naciones a lo largo de la historia. Algunos de los profetas importantes en el islam, muchos de los cuales también aparecen en la Biblia, son:
- Adán
- Noé
- Abraham
- Moisés
- David
- Salomón
- Elías
- Jonás
- Juan el Bautista
- Jesús
- Mahoma (considerado el último profeta en el islam)
En el Bahaísmo
El Bahaísmo cree en una serie de profetas o "Manifestaciones de Dios" que han aparecido a lo largo de la historia para guiar a la humanidad. Consideran que todos los grandes fundadores de religiones son profetas. Algunos de ellos son:
- Adán
- Noé
- Krishna
- Zoroastro
- Abraham
- Moisés
- Buda
- Jesús
- Mahoma
- El Báb (fundador del Bahaísmo)
- Baha'ullah (fundador del Bahaísmo)
Galería de imágenes
-
Bonnat02.jpg
Job.
-
Saúl.