robot de la enciclopedia para niños

Pedro Canisio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro Canisio
S.J.
2019 Jesuitenkirche Innsbruck 16.jpg

Doctor de la Iglesia
proclamado el 21 de mayo de 1925 por el papa Pío XI

Información personal
Nombre de nacimiento Pieter Kanis
Nombre en latín Petrus Canisius
Apodo "Martillo de los herejes"
Nacimiento 8 de mayo de 1521
Nimega, Blason ville fr Avanne-Aveney (Doubs).svg Ducado de Güeldres
Fallecimiento 21 de diciembre de 1597
Friburgo, Suiza
Sepultura Catedral de San Nicolás
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Colonia
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, sacerdote católico y teólogo
Información religiosa
Beatificación 1864, por el papa Pío IX
Canonización 21 de mayo de 1925, por el papa Pío XI
Festividad 21 de diciembre (rito romano)
Atributos Hábito sacerdotal, con una pluma o un libro
Venerado en Iglesia católica
Patronazgo Prensa católica
Bandera de Alemania Alemania
Empleador Universidad de Ingolstadt
Orden religiosa Compañía de Jesús

San Pedro Canisio (nacido como Pieter Kanijs en Nimega, Países Bajos, el 8 de mayo de 1521 – fallecido en Friburgo, Suiza, el 21 de diciembre de 1597) fue una figura muy importante en la Iglesia católica. Se le conoce como el segundo "apóstol" de Alemania por su gran trabajo en la difusión de la fe.

Fue un teólogo y miembro de la Compañía de Jesús (los jesuitas). La Iglesia católica lo considera un Doctor de la Iglesia, un título especial que se da a quienes han contribuido mucho al conocimiento de la fe. También es el patrón de la prensa religiosa y de los consultores.

¿Quién fue San Pedro Canisio?

San Pedro Canisio fue una persona clave en la historia de la Iglesia católica. Se le recuerda por su habilidad para explicar y defender las ideas católicas. Por esta razón, a veces se le llamaba el "Martillo de los Herejes", lo que significa que era muy bueno argumentando y defendiendo sus creencias.

Fue uno de los primeros en impulsar la prensa católica, usando los libros y escritos para compartir sus ideas. A pesar de las discusiones de su tiempo, San Pedro Canisio siempre aconsejaba: "No hieran, no humillen, pero defiendan la religión con toda su alma". Esto muestra su enfoque en la defensa pacífica y respetuosa de la fe.

La Iglesia católica lo considera el segundo "apóstol" más importante en llevar la fe a Alemania, después de San Bonifacio.

Sus primeros años y estudios

¿Dónde y cuándo nació San Pedro Canisio?

Pieter Kanijs nació en 1521 en la ciudad de Nimega, que hoy forma parte de los Países Bajos. En ese tiempo, Nimega estaba bajo la influencia de la diócesis de Colonia. Su padre era un noble llamado Jakob Kanis.

¿Qué estudió y cómo se preparó?

Desde joven, Pedro Canisio mostró ser muy inteligente. A los 19 años, obtuvo el título de "maestro en artes", lo que hoy sería como terminar una carrera universitaria.

Al principio, estudió derecho canónico, que son las leyes de la Iglesia. Sin embargo, decidió cambiar de camino y dedicarse a la teología, que es el estudio de la fe y la religión. Esta decisión la tomó después de escuchar las predicaciones de Pedro Fabro, un jesuita. En Colonia, realizó los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, que son un tipo de retiro para reflexionar sobre la vida y la fe.

Su trabajo y legado

¿Cómo difundió sus enseñanzas?

San Pedro Canisio viajó muchísimo, recorriendo unos 30.000 kilómetros para difundir la doctrina católica. Su trabajo fue muy importante para mantener la fe católica en lugares como Friburgo, Suiza, donde su predicación tuvo un gran impacto.

¿Qué instituciones fundó?

Fue un gran promotor de la educación. Fundó varios colegios jesuitas, como el Colegio Jesuita de Praga y el Colegio Jesuita de Friburgo. Este último se convirtió más tarde en la famosa Universidad de Friburgo.

¿Qué libros importantes escribió?

Una de sus obras más famosas fue un Catecismo. Este libro explicaba las enseñanzas de la Iglesia católica de una manera sencilla. Fue tan popular que, incluso mientras Pedro Canisio vivía, se hicieron 200 ediciones y se tradujo a 15 idiomas. Este catecismo fue muy usado para enseñar la fe.

También se le atribuye haber añadido una parte importante a la oración del Ave María: "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores". Esta frase se incluyó oficialmente en el Catecismo del Concilio de Trento en 1566.

Reconocimientos y canonización

San Pedro Canisio fue reconocido por la Iglesia católica por su vida y sus contribuciones. Fue beatificado en 1864 por el papa Pío IX. Más tarde, el 21 de mayo de 1925, fue canonizado (declarado santo) y proclamado Doctor de la Iglesia por el papa Pío XI. Su festividad se celebra el 21 de diciembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Canisius Facts for Kids

kids search engine
Pedro Canisio para Niños. Enciclopedia Kiddle.