Gregorio de Narek para niños
Datos para niños San Gregorio de Narek |
||
---|---|---|
![]() San Gregorio de Narek representado en un manuscrito del siglo XII
|
||
|
||
Doctor de la Iglesia proclamado el 12 de abril de 2015 por el papa Francisco |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre en armenio | Գրիգոր Նարեկացի | |
Nacimiento | 945-941 Vaspurakan (actual Turquía) |
|
Fallecimiento | 1003-1010 Monasterio de Narek, junto al lago de Van (actual Turquía) |
|
Familia | ||
Padres | Khosrov de Andzev | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, filósofo, músico y teólogo | |
Años activo | desde años 970juliano | |
Información religiosa | ||
Festividad | 27 de febrero (rito romano) | |
Venerado en | Iglesia católica Iglesia apostólica armenia Comunión anglicana |
|
Género | Narrativa poética | |
San Gregorio de Narek (en armenio, Գրիգոր Նարեկացի) fue un importante clérigo, teólogo, poeta y filósofo armenio que vivió entre los años 945 y 1010. Nació en la región de Vaspurakan, que hoy forma parte de Turquía. Es muy reconocido por su sabiduría y sus escritos. Falleció en el monasterio de Narek.
Contenido
¿Quién fue San Gregorio de Narek?
Sus primeros años y educación
Gregorio nació en una familia muy culta y cristiana, dedicada a la escritura. Su padre, Khosrov, era obispo. Después de que su madre falleciera, fue educado por su tía, Ana de Narek, quien fundó una escuela y una aldea.
Desde muy pequeño, Gregorio se unió al monasterio de Narek, de donde viene su nombre "Naregatsi". Su padre lo llevó allí junto con su hermano Juan. Los monasterios de esa época solían pedir que los niños tuvieran al menos cinco años de edad y hubieran pasado por un tiempo de orfandad antes de ser aceptados.
Pasó la mayor parte de su vida como monje en este monasterio, cerca del lago de Van. Allí enseñó y se dedicó a sus estudios. Su educación para ser sacerdote la recibió en la escuela del monasterio de Narek, bajo la guía de su tío, el abad Anania.
Un estudiante brillante
Gregorio fue un estudiante muy avanzado. No solo dominó la literatura armenia y la Biblia, sino que también aprendió idioma griego. Esto le permitió conocer muy bien la cultura bizantina.
Aunque vivía en un monasterio, Gregorio siempre estuvo al tanto de lo que ocurría en la Iglesia y en la política de su tiempo. Era conocido por su estilo poético y su profundo conocimiento de la Biblia, que citaba con frecuencia en sus escritos.
Las obras más importantes de Gregorio de Narek
El Libro de las lamentaciones
Hacia el final de su vida, Gregorio escribió su obra más famosa, el Libro de las lamentaciones. Este libro es una obra maestra de la poesía armenia de la Edad Media, escrita en armenio clásico.
Además de este libro, compuso poemas dedicados a la Virgen María, himnos y textos de alabanza. Su forma de escribir influyó en muchos otros poetas armenios a lo largo de la historia.
Otros escritos importantes
En el año 977, a pedido del príncipe Gurgen de Andzevatsik, Gregorio escribió su Comentario sobre el Cantar de los Cantares.
En el 983, escribió la historia de cómo se fundó y construyó el Monasterio de la Santa Cruz de Aparank. También escribió una carta importante sobre temas religiosos, donde defendía sus creencias.
¿Cómo era la vida de Gregorio en el monasterio?
Cuando no tenía obligaciones en el monasterio, Gregorio se retiraba a una cueva en las montañas cercanas para meditar. Con el tiempo, esta cueva se convirtió en un lugar visitado por muchas personas.
Se cree que murió después de terminar su Libro de las lamentaciones. Su tumba estaba en una capilla dentro del complejo monástico de Narek. Lamentablemente, este lugar fue destruido después de 1915.
La aparición de la Virgen y el Niño Jesús
Según una antigua tradición, un día, mientras Gregorio meditaba en la montaña, estaba pensando en ver a Jesús. Al mirar por la ventana hacia el lago de Van, vio al Niño Jesús en los brazos de su Madre.
La Virgen María lo llamó, y Gregorio fue llevado volando hasta una isla. Allí, se encontró con María y Jesús, quienes le sonreían. Al regresar a su lugar de oración, escribió en su libro: "Lo vi con mis propios ojos". Después de esto, se pintó un ícono de esta aparición, y desde entonces se venera a Nuestra Señora de Narek.
¿Por qué es considerado un santo?
Gregorio de Narek es reconocido como santo tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia apostólica armenia.
La Iglesia católica lo recuerda el 27 de febrero. Lo describe como un monje armenio muy importante por su sabiduría, sus escritos y su profunda espiritualidad.
¿Qué significa ser "Doctor de la Iglesia"?
El 21 de febrero de 2015, el papa Francisco anunció que San Gregorio de Narek recibiría el título de Doctor de la Iglesia. Este es un título muy especial que se da a santos que han contribuido mucho al conocimiento y la enseñanza de la fe.
Los armenios ya lo consideraban un "doctor" por sus escritos. El 12 de abril de 2015, el papa Francisco lo nombró oficialmente Doctor de la Iglesia en una ceremonia. El 11 de febrero de 2021, el papa Francisco confirmó que su festividad se celebraría cada 27 de febrero en el calendario católico.
Es importante saber que San Gregorio de Narek es el único Doctor de la Iglesia que nunca fue parte de la Iglesia católica en vida.
Obras destacadas de San Gregorio de Narek
Los escritos de San Gregorio de Narek son variados e importantes. Algunos de ellos son:
- Libro de las lamentaciones
- Odas a la Virgen María
- Himnos y panegíricos
- Comentario sobre el 'Cantar de los Cantares'
- Historia del establecimiento y la construcción del Monasterio de la Santa Cruz de Aparank
- Carta dogmática al abad del Monasterio de Kchav
- Libro de las letras
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gregory of Narek Facts for Kids