Revelación divina para niños


En el mundo de las religiones y la teología, la revelación divina se refiere a cuando algo se descubre o se hace claro a través de una comunicación especial con una entidad sobrenatural. Según algunas creencias, como la judeocristiana, esta revelación puede venir directamente de una deidad o a través de un mensajero, como un ángel. A la persona que experimenta esta comunicación se le llama a menudo profeta.
Algunas religiones, como el judaísmo, el cristianismo, el islam y el hinduismo, tienen libros sagrados que consideran revelados o inspirados de forma sobrenatural. En otras tradiciones, como el taoísmo o el confucianismo, la revelación de una fuente sobrenatural es menos central. Sin embargo, se han encontrado algunas ideas similares entre la revelación en el Antiguo Testamento y el concepto de iluminación en el budismo.
Contenido
¿Qué es la revelación divina en el cristianismo?
Para los cristianos, especialmente los católicos, la revelación es un acto en el que Dios se da a conocer a las personas. Esto puede ocurrir de dos maneras:
- Revelación natural: Es cuando las personas pueden conocer a Dios observando el universo, la naturaleza y a sí mismos. A través de la razón, pueden darse cuenta de que existe un Creador.
- Revelación sobrenatural: Es una acción más directa y especial de Dios para mostrarse de una forma que va más allá de lo que podemos entender con la razón natural.
En el cristianismo, la revelación divina sobrenatural incluye las verdades que se transmiten a través de la Sagrada Tradición y las Sagradas Escrituras (la Biblia). La Iglesia católica enseña que el Magisterio de la Iglesia es el encargado de interpretar estas verdades. Otras iglesias cristianas tienen diferentes formas de entender este punto.
Según la doctrina católica, Dios quiere compartir su vida divina con las personas que ha creado. Al revelarse, Dios busca que los seres humanos puedan responderle, conocerle y amarle de una manera que no podrían por sí solos. Esta revelación se da a través de "acciones y palabras" que están conectadas y se explican mutuamente. Dios se comunica poco a poco, preparando a la humanidad para recibir la revelación completa que culmina en la persona de Jesucristo.
¿Cómo se entiende la revelación en el judaísmo?
En el judaísmo, grandes pensadores como Maimónides describieron diferentes niveles de profecía. Uno de ellos es el conocimiento intelectual, cuyo propósito es entender la verdad de la Torá. La revelación de la Torá a Moisés se considera única, ya que fue una comunicación directa con Dios, "cara a cara". Otros profetas, como Abraham y Jacob, tuvieron revelaciones a través de ángeles o en sueños verdaderos.
Los textos religiosos judíos tradicionales, como la Cabalá y el Jasidut, afirman que nadie puede igualar a Moisés en su capacidad profética. Se le llama el "Líder de los profetas" porque su visión era "a través de una superficie clara", mientras que otros profetas usaban parábolas que solo los que podían ver la verdad entendían.
Se cree que la profecía es real y verdadera porque viene de Dios. Su propósito no es solo predecir eventos, sino llevar al conocimiento de toda la verdad. El "espíritu profético" o Ruaj haKodesh (Espíritu Santo) se relaciona con la paz, la inteligencia, el juicio y la verdad bíblica.
Los textos de la Biblia hebrea también mencionan eventos futuros relacionados con el Mashiaj (Mesías), donde la profecía afectará incluso a niños, sirvientes y personas no judías.
La interpretación de la Torá también puede venir de la revelación divina. Un Jajam (sabio) puede recibir el Ruaj haKodesh y así comentar de forma verdadera los textos de la Biblia.
Dios siempre ha existido y siempre ha sabido lo que ha pasado y lo que pasará. Su sabiduría es infinita y perfecta. El conocimiento humano, aunque puede descubrir muchas verdades, nunca podrá alcanzar el conocimiento divino, que abarca todo el tiempo: el pasado eterno, el presente y el futuro infinito.
¿Qué es la revelación en el hinduismo?
En la tradición hinduista, los textos llamados śruti (que significa ‘lo que se oye’ en sánscrito) son muy importantes. Se cree que estos textos no fueron escritos por personas, sino que fueron escuchados directamente por sabios o rishis de los dioses. Por lo tanto, no son creaciones humanas, sino revelaciones directas de los dioses a los hombres. Los rishis actuaron como intermediarios, captando estas revelaciones divinas. Estos textos son considerados universales y eternos, y se cree que no deben ser interpretados, sino seguidos al pie de la letra.
Galería de imágenes
-
Hildegarda de Bingen recibiendo la inspiración divina (ilustración del códice Rupertsberger, aprox. 1180).
-
Llamada de Mahoma a la profecía y primera revelación; página de una copia del Muǧmal al-Tawārīḫ wa al-Qaṣaṣ (Colección de historias y cuentos) de aprox. 1425; obra timúrida, de Herat (Afganistán), conservada en el Museo Metropolitano de Arte.
Véase también
En inglés: Revelation Facts for Kids