robot de la enciclopedia para niños

Mustallar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mustallar
Nevado must.jpg
Ubicación
Continente Europa
Península Península ibérica
Cordillera Sierra de Ancares
País EspañaBandera de España España
División GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Subdivisión LugoLugo (provincia).svg Lugo LeónBandera de León.svg León
Coordenadas 42°49′23″N 6°50′29″O / 42.82305556, -6.84138889
Características
Tipo Montaña
Cota máxima 1,94 km
Mapa de localización
Mustallar ubicada en Provincia de Lugo
Mustallar
Mustallar
Ubicación en Lugo

El pico Mustallar es una montaña que forma parte de la sierra de Ancares en España. Es uno de los picos más altos de esta sierra. Con una altura de 1935 metros sobre el nivel del mar, es el punto más elevado de la provincia de Lugo. Su lado más empinado se encuentra en la provincia de León.

¿Cómo se formó el Mustallar?

La historia geológica de la montaña

El Mustallar, al igual que toda la sierra de Ancares y la cordillera Cantábrica, se formó hace millones de años. Esto ocurrió durante un gran movimiento de la Tierra que levantó las montañas. Este proceso se conoce como la formación alpina de montañas.

El trabajo de los glaciares

Después de que las montañas se levantaran, los glaciares (grandes masas de hielo) comenzaron a moldear el paisaje. Estos glaciares excavaron valles profundos, algunos de hasta 800 metros de profundidad y varios kilómetros de largo.

Por ejemplo, crearon los valles de los ríos Burbia y Ancares. El río Burbia nace en las laderas del Mustallar y fluye hacia la aldea de Burbia. El río Ancares se extiende desde el puerto de Ancares hasta Vega de Espinareda.

También se formaron circos glaciares en las zonas más altas. Un circo glaciar es una depresión en forma de cuenco. Puedes ver uno en la ladera noreste del pico Cuiña.

La apariencia de la sierra

La mayor parte de la sierra de Ancares tiene una forma suave debido a la erosión (el desgaste de la tierra por el viento y el agua). Sin embargo, los picos más altos como el Mustallar, Peñalonga y Corno Maldito, tienen paredes rocosas y empinadas. Estas zonas conservan la forma angular que les dieron los glaciares.

¿Cómo subir al pico Mustallar?

Rutas para llegar a la cima

Subir al pico Mustallar es una actividad que se puede hacer de varias maneras. Las rutas más comunes comienzan desde el puerto de Ancares, la aldea de Burbia o la aldea de Piornedo.

Si eliges la ruta desde el puerto de Ancares, pasarás primero por las cumbres de los picos Cuiña y Penalonga.

El camino final a la cumbre

Todas las rutas se unen en un lugar llamado el collado de Golada de Porto. Desde allí, el ascenso a la cima es relativamente corto. Se sube por la ladera noroeste de la montaña. Aunque tiene una pendiente considerable, no es demasiado difícil.

La cara norte del Mustallar es la parte más empinada del pico. Tiene desniveles rocosos de más de 400 metros.

En la cima del Mustallar, encontrarás un pequeño cartel y un buzón. Los visitantes suelen dejar notas en este buzón.

Galería de imágenes

kids search engine
Mustallar para Niños. Enciclopedia Kiddle.