Pico Tesorero para niños
Datos para niños Pico Tesorero |
||
---|---|---|
![]() Vista del pico Tesorero
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Los Urrieles, macizo Central de los Picos de Europa | |
Coordenadas | 43°10′51″N 4°50′27″O / 43.1807, -4.84085 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2570 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El pico Tesorero es una montaña muy especial que se encuentra en el norte de España. Forma parte de la impresionante Cordillera Cantábrica, específicamente en el macizo Central de los Picos de Europa. Lo que hace único a este pico es que su cima es el punto donde se unen tres regiones importantes: León, Asturias y Cantabria. Es un lugar muy visitado por montañistas y amantes de la naturaleza.
Contenido
Conoce el Pico Tesorero: Una Montaña Única
¿Dónde se encuentra este pico?
El Pico Tesorero está situado en el corazón de los Picos de Europa, una de las cadenas montañosas más famosas de España. Se eleva a 2570 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación es muy particular, ya que marca el límite exacto entre las provincias de León, Asturias y Cantabria. Imagina estar en un lugar donde puedes tocar tres regiones al mismo tiempo.
¿Por qué es especial el Pico Tesorero?
Este pico es uno de los más populares para escalar en los Picos de Europa. Muchos excursionistas y montañistas disfrutan de sus rutas. En la cima, encontrarás un buzón de cumbres. Este buzón es un lugar donde los visitantes pueden dejar mensajes o recuerdos de su ascenso.
Cabaña Verónica: Un Refugio en la Montaña
Al pie del Pico Tesorero se encuentra un pequeño refugio llamado Cabaña Verónica. Este lugar es muy útil para los montañistas. Ofrece un espacio para descansar y protegerse del clima. Es un punto de apoyo importante para quienes exploran esta zona de los Picos de Europa.
Galería de imágenes
-
Vista desde la cumbre hacia el norte: Torre Cerredo, a la izquierda; el Naranjo de Bulnes, a la derecha; y la sierra de Cuera al fondo.
Véase también
- Montañas de Asturias
- Montañas de Cantabria
- Montañas de España