robot de la enciclopedia para niños

Peña Ten para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peña Ten
VALDOSÍN.JPG
Peña Ten desde el valle de Valdosín
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Cantábrica
Coordenadas 43°06′15″N 5°08′52″O / 43.104263888889, -5.1477027777778
Localización administrativa
País España
División Burón
Ponga
Subdivisión LeónBandera de León.svg LeónPrincipado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Características generales
Tipo Piedra caliza
Altitud 2142 m s. n. m.
Montañismo
Ruta Desde La Uña (León) y desde Ventaniella (Asturias)
Mapa de localización
Peña Ten ubicada en la provincia de León
Peña Ten
Peña Ten
Ubicación en la provincia de León.

Peña Ten es una montaña impresionante en la Cordillera Cantábrica, en España. Mide 2142 metros de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra justo en el límite entre dos provincias: León (en el municipio de Burón) y Asturias (en el concejo de Ponga). Es una de las cumbres más conocidas y visitadas de estas regiones.

¿Dónde se encuentra Peña Ten?

Archivo:TEN.Riosol
La peña Ten desde la vega de Riosol

Peña Ten está al norte de un pueblo leonés llamado La Uña. La parte de la montaña que está en León forma parte del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. La parte asturiana se encuentra al sur de Sobrefoz, entre los pueblos de Ventaniella y Arcenorio, dentro del Parque Natural de Ponga.

Desde la cima de Peña Ten, puedes disfrutar de vistas espectaculares. Se pueden ver los picos cercanos del Macizo del Mampodre, los famosos Picos de Europa y la Montaña Palentina.

¿Cómo es Peña Ten?

Archivo:Peñatenypicoseuropa
A la izquierda, peña Ten, con su hoya y pedriza características, y Pileñes detrás. Al fondo, a la derecha, los Picos de Europa.

Esta montaña es una gran masa de piedra caliza. Sus faldas están cubiertas de prados verdes en el valle de Valdosín (León) y en Arcenorio (Asturias).

Su lado noreste tiene una pared de roca muy vertical. Los lados sur y oeste son menos empinados, pero aun así tienen una fuerte pendiente. Al norte, un paso de montaña llamado Collada del Cardal (a 1746 metros) la separa de Peña Pileñes, que es un poco más pequeña (2012 metros). Hacia el este, el puerto de la Fonfría la conecta con Peña Mora (1876 metros) y la sierra de Carcedo.

Un poco de historia de la zona

Archivo:TEN. LaUña
Peña Ten y La Uña desde la vega Lloso

En el valle de Valdosín, en la parte leonesa, se han encontrado restos muy antiguos de la prehistoria. También se cree que por esta zona pasaba una calzada romana, un camino antiguo que conectaba Valdeburón con Ponga.

Los pastos de montaña alrededor de Peña Ten eran muy importantes para los ganaderos. Las ovejas merinas, que se movían de un lugar a otro buscando los mejores pastos (un proceso llamado trashumancia), venían aquí en verano. Por eso, en la ladera leonesa de Peña Ten había muchos lugares donde se reunía el ganado, aunque hoy ya no se usan. Aquí comienza la Cañada Real Leonesa Oriental, una antigua ruta para el ganado.

Vida natural en Peña Ten

Archivo:TEN.Picolago
Peña Ten desde el pico Lago

Peña Ten, al estar en la Cordillera Cantábrica, tiene una gran variedad de plantas y animales típicos de las montañas de piedra caliza.

Plantas y árboles

En los valles y zonas más bajas, donde el suelo es profundo, hay buenos pastos que usan las vacas y yeguas. Los bosques principales son de hayas y robles. También se pueden encontrar tejos y acebos. En las zonas más altas, entre las rocas, el pasto es más escaso y está adaptado al clima frío.

Animales salvajes

La zona de Peña Ten es hogar de muchos animales. Algunos de los más importantes son el oso pardo y el urogallo, que son especies muy especiales de esta región. También viven aquí rebecos, corzos, venados, lobos, martas, liebres, nutrias y desmán ibéricos.

Entre las aves, se pueden ver perdiz pardillas, pico medianos, picamaderos negros, treparriscos, roquero rojos, gorrión alpinos y chovas. También hay aves rapaces como el águila real, el águila culebrera, el abejero europeo, el alimoche y el buitre leonado. En cuanto a los insectos, se encuentran la mariposa apolo y varios tipos de escarabajos.

Rutas para subir a Peña Ten

Archivo:TEN.Riosol1
Peña Ten desde el área recreativa de los Carbellares

Si te gusta el senderismo, hay varias formas de llegar a la cima de Peña Ten:

  • Desde el pueblo de La Uña en León, hay tres rutas principales:
    • Una ruta va por la carretera del puerto de Tarna, pasa por la fuente de la Turriente y el valle de Valdosín, y luego sube a Peña Ten.
    • Otra ruta pasa por Las Vallinas, La Horcada, la sierra El Cuende y Las Corvas, para luego ascender a la montaña.
    • La tercera ruta desde La Uña va por los campos de María, Carcedo y el puerto de la Fonfría antes de subir a Peña Ten.
  • Desde Asturias, hay dos opciones principales:
    • Por Ventaniella: se parte de Sobrefoz, se pasa por el caserío de Ventaniella, la majada del Xerru y el puerto de Ventaniella, para luego llegar a la collada del Cardal y subir a Peña Ten.
    • Por Arcenorio, usando el "camín de los Arrieros": se inicia en San Juan de Beleño, se pasa por Les Bedules, la collada Granceno, la pradería de Vegadona y la collada Guaranga, hasta llegar a Arcenorio. Desde allí, se puede ir directamente a la collada del Cardal o subir por la Vegadona al puerto de la Fonfría y de ahí a Peña Ten.

Galería de imágenes

kids search engine
Peña Ten para Niños. Enciclopedia Kiddle.