Antigua Cantabria para niños
Cantabria es el nombre que se usaba para hablar del territorio donde vivían los cántabros. Ellos eran un pueblo prerromano que habitaba en el norte de la península ibérica. Este territorio pasó a formar parte del Imperio romano después de ser conquistado en el siglo I antes de Cristo.
La antigua Cantabria ocupaba la mayor parte de lo que hoy es la comunidad autónoma de Cantabria (excepto su parte más al este). También incluía zonas del este de Asturias, del oeste de Vizcaya, del norte de Palencia y Burgos, y del noreste de León.
Contenido
La Antigua Cantabria: Un Territorio Histórico
La historia de Cantabria está muy ligada a la de los cántabros, un pueblo conocido por su valentía y su resistencia.
¿Quiénes Eran los Cántabros?
Los cántabros eran un pueblo que vivía en el norte de la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Eran conocidos por ser guerreros muy fuertes y por defender con gran valor su tierra. Se enfrentaron al poderoso Imperio romano en unas guerras llamadas Guerras cántabras, que duraron varios años. Finalmente, los romanos lograron conquistar su territorio, pero los cántabros dejaron una huella importante en la historia.
¿Dónde Estaba la Antigua Cantabria?
La Cantabria de la antigüedad no tenía exactamente los mismos límites que la comunidad autónoma de Cantabria que conocemos hoy. Era un territorio más amplio que abarcaba varias regiones actuales. Sus fronteras se extendían por:
- Gran parte de la actual Cantabria.
- Zonas del este de Asturias.
- Partes del oeste de Vizcaya.
- El norte de las provincias de Palencia y Burgos.
- El noreste de la provincia de León.
Descubriendo los Límites Reales
Durante mucho tiempo, en la Edad Media y la Edad Moderna, se pensaba que la antigua Cantabria era mucho más grande. Algunas personas creían que llegaba hasta zonas como Navarra o La Rioja. Sin embargo, con el tiempo, los historiadores se dieron cuenta de que esto no era del todo cierto.
A partir del historiador Jerónimo Zurita, muchos expertos comenzaron a estudiar documentos muy antiguos, especialmente los escritos por autores romanos como Plinio el Viejo, Claudio Ptolomeo y Estrabón. Estos autores romanos habían descrito la geografía de la península ibérica en su época. Comparando estos textos con los nombres de lugares y otros documentos, los historiadores pudieron determinar con mayor precisión dónde se encontraban realmente los límites de la antigua Cantabria. Así, se corrigieron las ideas equivocadas que se tenían antes.