robot de la enciclopedia para niños

Curavacas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Curavacas
Curavacas.JPG
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Cantábrica
Coordenadas 42°58′45″N 4°40′06″O / 42.9792, -4.66833
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y León
Subdivisión PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Características generales
Tipo Conglomerado
Altitud 2524 m
Prominencia 472 m
Montañismo
Ruta Sur, desde Vidrieros
Mapa de localización
Curavacas ubicada en Provincia de Palencia
Curavacas
Curavacas
Ubicación en Provincia de Palencia.

El pico Curavacas es una montaña impresionante en la Cordillera Cantábrica, en España. Se eleva a 2524 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Es una de las cumbres más conocidas de la Montaña Palentina. Se encuentra en el macizo de Fuentes Carrionas.

¿Dónde se encuentra el Curavacas?

El Curavacas está cerca del pueblo de Vidrieros. Pertenece al municipio de Triollo. Forma parte del Parque natural Montaña Palentina. Se ubica a 41 km de Guardo y 26 km de Cervera de Pisuerga. También está a 137 km de la ciudad de Palencia.

¿Es el Curavacas el pico más alto de Palencia?

Hay un poco de debate sobre cuál es la cumbre más alta de la Provincia de Palencia. El Pico del Infierno, que está cerca del Curavacas, mide 2537 metros. Sin embargo, algunas personas creen que el Pico del Infierno es parte de Peña Prieta, que ya está en Cantabria. Por eso, muchos consideran que el Curavacas es la montaña más alta que está completamente dentro de la provincia de Palencia.

Características del Curavacas

Archivo:Pico Curavacas
La cara norte del Curavacas. A la derecha se ve Peña Prieta.

Aunque hay muchas montañas de caliza y granito en la zona, el Curavacas es diferente. Está formado por un tipo de roca llamada conglomerado. Esta roca es oscura y tiene líquenes que le dan un color verdinegro muy particular.

El Curavacas tiene tres cumbres:

  • La cumbre Este, que es la más alta.
  • El Pico Medio.
  • La cumbre Oeste.

Su lado sur es el más fácil para subir. Se extiende desde el pueblo de Vidrieros. El Valle de Pineda comienza en la cara norte de la montaña.

El río Carrión nace cerca del Curavacas. Bordea la montaña hasta Vidrieros. Al pie de la cara norte hay lagunas de origen glaciar. Estas lagunas, como el Pozo Curavacas y los Pozos del Ves, alimentan el río Carrión. Son lugares muy bonitos y llenos de historias.

Vegetación en el Curavacas

Archivo:Curavacas y Hoya Continua
Vista del pico desde Puentetoma, cerca de Aguilar de Campoo. A la izquierda se ve el pico Hoya Continua (2391 m).

La vegetación en el Curavacas es escasa. Esto se debe a las condiciones climáticas difíciles. La flora es típica de las zonas de alta montaña, conocida como piso alpino. Se pueden encontrar especies raras en la región, como la sempervivum. En las faldas de la montaña crecen el brezo y el arándano. Cerca del Pozo Curavacas, se encuentran plantas como la tormentilla.

Historia de las ascensiones al Curavacas

El Curavacas y el Espigüete son montañas muy atractivas para los montañistas. Su cara nordeste es una de las más desafiantes de la Cordillera Cantábrica.

Una de las primeras personas en subir al Curavacas fue Luis García Guinea. Él era notario en Cervera de Pisuerga. Su primera subida fue en agosto de 1947. La ruta que usó se conoce como la senda del notario.

En 1957, un grupo de montañistas de Palencia, llamados la Cordada de los Faquires, intentó subir. El tiempo cambió de repente y una fuerte nevada les impidió continuar. Lamentablemente, tres de ellos perdieron la vida. El rescate de los cuerpos fue muy difícil y duró más de un mes. Esto se debió al mal tiempo y al difícil acceso al lugar. Este suceso fue muy comentado en los periódicos de la época. Uno de los supervivientes escribió libros sobre lo ocurrido. La historia también se convirtió en un documental en 2006, llamado Los Faquires. La tragedia del Curavacas.

A lo largo de los años, otros montañistas han perdido la vida intentando alcanzar la cima. En enero de 2010, dos escaladores fallecieron por un alud.

Desde el año 2000, se han realizado exploraciones de cuevas en la zona del Curavacas. Se ha descubierto una de las simas (cuevas verticales) más grandes de la provincia de Palencia. Está en el alto del Ves y tiene una profundidad de 322 metros.

Vista panorámica desde la cara sur del Curavacas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Curavacas Facts for Kids

kids search engine
Curavacas para Niños. Enciclopedia Kiddle.