Macizo de Ubiña para niños
Datos para niños Macizo de Ubiña |
||
---|---|---|
![]() Panorámica del macizo de Ubiña
|
||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Península | Ibérica | |
Cordillera | Cantábrica | |
Área protegida | Parque natural de Peña Ubiña, La Mesa | |
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 43°01′09″N 5°57′25″O / 43.019166666667, -5.9569444444444 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Dirección | O-E | |
Cota máxima | Fontán Norte (2417 m s. n. m.) | |
Cumbres | Peña Ubiña, Picos del Fontán, Fariñentu, Tapinón, El Siete, Peña Rueda | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Asturias y León.
|
||
El macizo de Ubiña es un grupo de montañas en el norte de España. Se encuentra en el centro de la Cordillera Cantábrica. Este macizo se extiende por zonas de Asturias y Castilla y León. Específicamente, abarca partes de los concejos asturianos de Lena, Teverga y Quirós, y la comarca leonesa de Babia.
En el macizo de Ubiña se encuentran algunas de las montañas más altas de la Cordillera Cantábrica. Solo los Picos de Europa tienen cumbres más elevadas. La parte asturiana de este macizo es un área protegida. Se conoce como el Parque natural de Las Ubiñas-La Mesa. Desde el 11 de julio de 2012, es también una Reserva de la Biosfera reconocida por la Unesco. Esto significa que es un lugar muy importante para la naturaleza.
Contenido
Naturaleza del Macizo de Ubiña
El macizo de Ubiña es un lugar con una gran riqueza natural. Aquí puedes encontrar una variedad de plantas y animales.
Flora: ¿Qué plantas crecen en Ubiña?
Los bosques son muy comunes en esta zona. Predominan árboles como las hayas, los robles y los abedules. También hay mucha vegetación típica de alta montaña. En una zona llamada los Puertos de Agüeria, se encuentra el bosque de acebos más grande de toda Asturias.
Fauna: ¿Qué animales viven en Ubiña?
El macizo de Ubiña es hogar de muchos animales de la Cordillera Cantábrica. Entre ellos, se pueden ver ciervos, jabalíes, lobos y rebecos. También habitan nutrias, urogallos y el oso pardo.
Cumbres más Importantes del Macizo
El macizo de Ubiña cuenta con 58 cumbres que superan los 2000 metros de altura. Algunas de las más conocidas son:
- Peña Ubiña (2417 metros): Esta montaña le da nombre al macizo.
- Picos del Fontán: Con 2417 metros, el Fontán Norte es la cumbre más alta del macizo.
- Peña Rueda (2155 metros): Es una montaña de piedra caliza con forma de pirámide.
- El Siete (2356 metros).
- Fariñentu (2168 metros).
- El Tapinón (2108 metros).
Estas montañas ofrecen paisajes impresionantes y son un desafío para los montañistas.