robot de la enciclopedia para niños

Cueto Mañín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuetomañín
Cuetomañín.png
Cueto Mañín, tercero por la izquierda tras el Cuchillón y Cotomañinos. Al fondo, tras el collado del Llano, la sierra del Cordel.
Localización geográfica
Cordillera Sierra de Híjar, Cordillera Cantábrica.
Coordenadas 43°00′19″N 4°22′28″O / 43.0053, -4.37444
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Palencia
Localización Bandera de Cantabria Cantabria y Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
Características generales
Altitud 2122 m s. n. m.
Mapa de localización
Cuetomañín ubicada en Cantabria
Cuetomañín
Cuetomañín
Ubicación en Cantabria.
Cuetomañín ubicada en Provincia de Palencia
Cuetomañín
Cuetomañín
Ubicación en Provincia de Palencia.

El Cueto Mañín es una montaña importante en la sierra de Híjar, que forma parte de la Cordillera Cantábrica en España. Esta cima está hecha de rocas que se han acumulado con el tiempo, llamadas conglomerados sedimentarios. Se encuentra entre otros picos como Cotomañinos y Sestil.

Cueto Mañín es un punto clave porque divide las aguas: las que van hacia el mar Mediterráneo y las que fluyen hacia el océano Atlántico. Se ubica entre el valle de Campoo, en Cantabria, y la zona de La Pernía, en la Provincia de Palencia.

¿Qué hace especial al Cueto Mañín?

Desde la cima del Cueto Mañín, mirando hacia el este, se extiende una loma. Esta loma, a unos 1800 metros de altura, se ensancha en unas zonas planas llamadas llanos de Santa María y brañas de Peñalrostro.

Historia y Naturaleza de Peñalrostro

Estas áreas fueron mencionadas hace mucho tiempo en un libro antiguo llamado Libro de la Montería. En ese libro, se decía que eran lugares donde vivían osos. Al sur de esta loma, hay un valle que fue formado por un glaciar, conocido como la cuenca glaciar de Peñalrostro.

Aquí nace un arroyo con el mismo nombre, que se une a otros arroyos como Sotierra y Milagro para formar el río Trescanales. Este río, a su vez, desemboca en el Río Híjar en un lugar llamado Puentedé. Puentedé es un puente natural, creado por rocas y tierra que dejó un glaciar, y el río pasa por debajo de él.

Conexión con Sestil y el Sel de la Fuente

El Cueto Mañín está conectado con el pico Sestil por un paso amplio y largo de más de 4 kilómetros. Este paso se conoce con varios nombres, como collado del Llano, del Pando o del Sel de la Fuente. Antiguamente, era un camino muy usado por los habitantes de pueblos cercanos como San Juan de Redondo y Santa María de Redondo.

Hacia el sureste de este paso, se encuentran las praderas del Sel de la Fuente. También hay un sistema de cuevas y formaciones rocosas, como Agujas, Covarrés y la cueva del Cobre, de donde nace el río Pisuerga.

kids search engine
Cueto Mañín para Niños. Enciclopedia Kiddle.