robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Ancares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Ancares
Bien de interés cultural
Ancares 059.jpg
Montañas de Ancares, cerca del puerto de Ancares
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Macizo Galaico-Leonés
(a veces se considera parte de la cordillera Cantábrica)
Región Península ibérica
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia LeónBandera de León.svg León
LugoLugo (provincia).svg Lugo
Coordenadas 42°50′35″N 6°49′54″O / 42.843055555556, -6.8316666666667
Características
Tipo Sierra y Monumento
Cota máxima 1987 m s. n. m.
Cumbres Cuiña, Mustallar, Miravalles
Geología
Orogenia Herciniana
Mapa de localización
Sierra de Ancares ubicada en Castilla y León
Sierra de Ancares
Sierra de Ancares
Ubicación en Castilla y León

La sierra de Ancares es una cadena de montañas que se encuentra en el Macizo Galaico-Leonés, en el noroeste de la provincia de León y en el este de la provincia de Lugo. Es un lugar natural protegido y, desde 2006, ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco tanto en León como en Lugo. Esto significa que es un área especial donde se busca equilibrar la conservación de la naturaleza con el desarrollo de las personas que viven allí.

Esta sierra marca el límite entre las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Asturias. Sus picos más altos son el Cuiña (1987 metros), el Mustallar (1935 metros) y el Miravalles (1969 metros). El terreno es muy montañoso, con valles profundos formados por ríos que bajan de las cumbres. Estos ríos fluyen hacia la cuenca del río Sil en El Bierzo (lado este) y hacia el río Navia en la provincia de Lugo (lado oeste).

Debido a que estuvo aislada por mucho tiempo, la sierra de Ancares es famosa porque sus habitantes han mantenido costumbres muy antiguas y un tipo de construcción tradicional. Un ejemplo notable es la palloza, una casa rural de forma circular con techo de paja. Todavía se pueden ver pallozas en pueblos como El Cebrero, Piornedo, Balouta, Balboa, Campo del Agua, Pereda de Ancares o Chano.

¿Cómo se formó la Sierra de Ancares?

Sierra de Ancares
Ancares lucenses (Lugo, Galicia, España) 09.JPG
Ancares, vista desde Peña Rubia
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia LeónBandera de León.svg León
LugoLugo (provincia).svg Lugo
Datos generales
Administración Junta de Castilla y León
Junta de Galicia
Grado de protección Reserva de la Biosfera
Espacio natural
Bien de interés cultural
Legislación Ley 08/1991 derogada y sustituida por ley 4/2015, de 24 de marzo
N.º de localidades Balboa, Burbia, Cervantes (Lugo), Navia de Suarna, Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo, Fabero, Páramo del Sil, Palacios del Sil, Villablino, Peranzanes, Candín, San Martín de Moreda, Becerreá, Los Nogales, Piedrafita do Cebreiro, Piornedo, Suarbol y Baralla
Superficie 53 664 ha (Lugo)
56 786 (León)
Sitio web oficial

La sierra de Ancares es el extremo oeste de la Cordillera Cantábrica. Se formó por movimientos de la Tierra muy antiguos, conocidos como orogenia herciniana y más tarde alpina. Estos movimientos levantaron las montañas.

El suelo de la sierra está compuesto principalmente por rocas como pizarras, areniscas y cuarcitas, junto con calizas y filitas. Después de que las montañas se levantaron, los glaciares (grandes masas de hielo) moldearon el paisaje. Crearon valles profundos, circos (depresiones en forma de silla) y lagunas de origen glaciar. También dejaron depósitos de rocas y tierra llamados morrenas.

La acción de los glaciares fue muy fuerte, especialmente en los valles del este, como los de Burbia y Ancares. Allí, el hielo llegó a tener un grosor de hasta 280 metros y las lenguas de hielo se extendieron hasta 13 kilómetros, bajando a altitudes de 800 metros.

Ríos y Valles de Ancares

En la parte de León, cuatro valles importantes bajan de la sierra de Ancares. Son los valles de los ríos Burbia, Ancares (que le dio el nombre a la sierra), Cúa en el valle de Fornela y el pequeño valle de Balboa.

En las zonas de Galicia y Asturias, los ríos que alimentan el río Navia atraviesan la sierra formando valles estrechos y profundos. Algunos ejemplos son el valle del río Rao o las gargantas del río Ser, en el municipio gallego de Navia de Suarna. También está el valle del río Ibias, en Asturias.

El Clima de la Sierra

El clima en la sierra de Ancares es de tipo oceánico de montaña. Esto significa que los inviernos son muy fríos y los veranos son frescos. Además, llueve mucho debido a los vientos húmedos que vienen del Atlántico.

La Vida Vegetal en Ancares

La sierra de Ancares es un lugar especial porque se encuentra donde se unen dos grandes zonas de vegetación: la región eurosiberiana (al norte) y la región mediterránea (al sur). Esta mezcla hace que tenga una gran variedad de plantas, más que otras áreas cercanas.

La mayor parte de la sierra pertenece a la región eurosiberiana. Sin embargo, en los valles de los ríos Valcárce, Ancares, Burbia y Cúa, a unos 1000 metros de altitud, se pueden encontrar algunas especies mediterráneas. Por ejemplo, el madroño, el alcornoque y el cantueso.

La vegetación cambia según la altura y la orientación de las montañas:

  • En los valles y zonas bajas: Hay castaños y avellanos. También se encuentran bosques de ribera con árboles que pierden sus hojas en otoño (caducifolios), como el aliso y el sauce.
  • Hasta los 1000 metros: En las laderas que miran al sur, crecen robles melojos y robles albares, junto con zonas de brezo blanco. En las laderas que miran al norte, los bosques son más variados, con carvallos, arces, avellanos, mostajos, acebos y abedules. Debajo de los árboles, en el sotobosque, abundan los arándanos.
  • Por encima de 1000 metros: Hay muchos acebos y abedules, acompañados de serbales y tejos.
  • A partir de los 1700 metros: La vegetación de árboles desaparece y es reemplazada por arbustos bajos como el brezo blanco, piornos, tojos y enebros rastreros. También hay zonas de pastizales.

Animales de Ancares

En la sierra de Ancares viven animales muy especiales. Destacan dos especies que solo se encuentran en la Cordillera Cantábrica: el urogallo cantábrico y la liebre de piornal. También es hogar del oso pardo, un animal muy representativo de esta sierra.

¿Dónde se encuentra la Sierra de Ancares?

Archivo:Ancares 15III2013 2
Sierra de Ancares.

La zona administrativa de la sierra de Ancares es más grande que la comarca tradicional de Ancares. Se extiende por varios municipios de la comarca de El Bierzo y de la comarca de Laciana en Castilla y León. También incluye el concejo de Ibias en Asturias y municipios de la comarca de Los Ancares en Galicia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serra dos Ancares Facts for Kids

  • Bienes de interés cultural de la provincia de Lugo
  • Reserva de la biosfera de Os Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá
  • Reserva de la biosfera de los Ancares Leoneses
  • Espacios naturales de Castilla y León
kids search engine
Sierra de Ancares para Niños. Enciclopedia Kiddle.