robot de la enciclopedia para niños

Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentes del Narcea,
Degaña e Ibias
Fontes del Narcea, Degaña
ya Ibias (en asturiano)
Categoría UICN VI
Rio muniellos.jpg
Río Muniellos
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Coordenadas 43°10′47″N 6°33′00″O / 43.17986111, -6.55002778
Datos generales
Grado de protección Parque natural
Fecha de creación 2002
N.º de localidades
Superficie 47 589 ha
Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias ubicada en Asturias
Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Fuentes del Narcea,
Degaña e Ibias
Ubicación en Asturias.
Sitio web oficial

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es un lugar especial y protegido en Asturias, España. Fue declarado parque natural en el año 2002. Este parque se extiende por los municipios de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias.

El parque limita al sur con la Cordillera Cantábrica y al este con el Parque Natural de Somiedo. Su nombre viene de los ríos Narcea e Ibias. Ocupa una gran superficie de 47.589 hectáreas. Dentro del parque se encuentran las partes altas de estos dos ríos. El río Narcea y sus afluentes, como el Carabales, Xunqueira, Cibea, Naviegu, Gillón, Cotu y Muniellos, forman el 75% de la cuenca del parque. El río Ibias, que es afluente del río Navia, junto con las sierras de Degaña y La Candanosa, forman el 25% restante. También se encuentran aquí las sierras de Degaña, Rañadoiru, Obayu, Cazamosa, Caniellas, Soldepuestu y Xenestosu.

Este parque tiene varias protecciones importantes:

  • Es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) para las Fuentes del Narcea y del Ibias.
  • También es un LIC para Muniellos.
  • Es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
  • También es una ZEPA en la zona de Muniellos.
  • La zona de Muniellos es una Reserva de la Biosfera desde 2003.
  • El Cueto de Arbás es una Reserva Natural Parcial.

Dentro del parque se encuentra la Reserva de la Biosfera del Monte Muniellos, que tiene una extensión de 60 kilómetros cuadrados. Aunque el parque fue declarado en 2002, su plan de manejo se hizo público en 2005.

Archivo:Alcornon de Busmori
Alcornon de Busmori visto desde Cerredo
Archivo:Gillón, Cangas del Narcea
Pueblo de Gillón

¿Cómo llegar al Parque Natural?

Para visitar el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, puedes usar diferentes rutas:

Rutas desde el Norte y Oviedo

  • Desde Oviedo y el norte, toma la carretera N-634 hasta Cornellana. Allí, sigue la AS-15 (Corredor del Narcea) hasta el Puerto del Rañadoiro, que te conecta con Degaña.
  • Desde Degaña, puedes salir hacia León por el Puerto de Cerredo.

Rutas desde el Sur (León)

  • Si vienes desde la provincia de León, puedes pasar por Villablino. Desde allí, toma la AS-213 por el Puerto de Leitariegos o la AS-15 por el Puerto del Rañadoiro.

Conexiones entre Cangas del Narcea e Ibias

  • Desde Cangas del Narcea a Ibias, puedes tomar la AS-15 hasta La Regla de Perandones y luego la AS-29 por el Puerto del Pozo de las Mujeres Muertas.
  • Otra opción es la AS-15 hasta Ventanueva y después la AS-211 por el Puerto del Connio.

Conexión entre Ibias y Degaña

  • Para ir de Ibias a Degaña, sigue la AS-212 por el Puerto de la Campa Tormaleo.
Archivo:Valle de Degaña montañas
Montañas del Valle de Degaña
Archivo:Riachuelo rutas Cerredo- Degaña
Riachuelo en una ruta entre Cerredo y Degaña

Geografía del Parque

El pico más alto del parque es El Cueto de Arbás, con 2006 metros de altura. Este pico da nombre a una de las reservas del parque. En sus laderas crecen muchos hayas y robles, junto con plantas de alta montaña.

El parque tiene muchos ríos, lagunas y zonas de turberas (terrenos húmedos con mucha vegetación). Algunas de estas lagunas son las de Arbas, Chauchina, Fuentes del Narcea, Reconco, Chagueños o Changreiro. Estos lugares son hogar de una gran variedad de animales y plantas, algunas muy pequeñas y difíciles de ver. El parque también cuenta con muchos valles, siendo el Valle de Degaña uno de los más importantes.

Flora: La Vegetación del Parque

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es famoso por su rica vegetación.

Aquí se encuentra uno de los robledales más grandes de Europa, conocido como el bosque de Muniellos, en el valle del mismo nombre. También hay grandes extensiones de hayas, siendo el hayedo de Valle de Hermo uno de los más importantes, con 10 kilómetros cuadrados. Además, puedes encontrar abedules, castaños, álamos y otros árboles típicos de los bosques atlánticos.

En algunas zonas especiales, crece el nenúfar amarillo pequeño en las turberas de Reconco, siendo el único lugar de la península donde se encuentra. También existe el ranúnculo de Muniellos, una planta única de esta región que crece entre las piedras.

Archivo:Bosque Cerredo
Bosque de Cerredo.

Fauna: Los Animales del Parque

El parque es hogar de muchos animales representativos de Asturias.

Mamíferos del Parque

El oso pardo cantábrico es una de las especies más destacadas. Antes había unos 100 osos, pero ahora su población supera los 300, siendo este parque el lugar con más osos en la península ibérica. También viven aquí el lobo, el corzo, el jabalí y el rebeco. Entre los mamíferos más pequeños, se encuentran el zorro, la jineta, la marta, el gato montés, la liebre y el tejón.

Aves del Parque

La zona es muy importante para las aves. Gran parte del parque está declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), como la ZEPA de Degaña-Hermo y la ZEPA del Bosque de Muniellos. Aquí puedes ver aves como el urogallo, el pico mediano, el azor o el gavilán.

Rutas y Actividades en el Parque

El parque ofrece muchas opciones para explorar su belleza natural.

Rutas a Pie

Hay varias rutas de senderismo señalizadas para disfrutar caminando:

  • PR.AS - 8 - Ruta de las Llagunes "Tixileiras".
  • PR.AS - 9 - Ruta de la Braña de Llanelu.
  • PR.AS - 7 - Ruta de la Hucha.
  • PR.AS-132 - Ruta Bosque de Moal.
  • PR.AS-168 - Pomar de las Montañas.
  • PR.AS-23 - Ruta del Pico Miravalles.
  • PR.AS-24 - Ruta de Faena.
  • PR.AS-26 - Ruta das Pallozas de Santiso.
  • PR.AS-28 - Ruta del Chao da Serra.
  • PR.AS-29 - Ruta del Túmbalu de Seroiro.
  • Ruta Bosque de Muniellos.
  • Ruta Cueto d'Arbas.
  • Ruta Cueva da Osa - Ruta del Desfiladero de Bustelín.
  • Ruta de las Brañas.
  • Ruta de las Llagunas de L.langreiru.
  • Ruta del Cabril.
  • Ruta Llagunas de Fasgueo.
  • Ruta Llagunas de Tablao.
  • Senda Moura.
  • SL.AS-19 - Ruta del Puertu de Lleitariegos.
  • Ruta al Pico El Alcornon de Busmori.
  • Ruta al Pico El Picón.
  • Ruta al Pico El Miro.
  • Ruta al Pico del Oso.
  • Ruta por el Camín Real (Cerredo-Degaña).
  • Ruta al Pico Tachetas y Pena Mayor.
  • Ruta ascensión al pico El Cueto de Arbás.
  • También hay servicios guiados de rutas para conocer la flora y fauna con NATUR -Naturaleza y Turismo-.

Rutas en Coche

Puedes recorrer el parque en coche por estas rutas temáticas:

  • Ruta de los Cunqueiros.
  • Ruta de los Puertos.
  • Ruta de Sierra.
  • Ruta del Xardón.
  • Ruta del Oro.

Otras Actividades de Turismo Activo

  • Participa en rutas guiadas por Muniellos, de montaña o culturales.
  • Visita y aprende de artesanos de la madera.
  • Observa osos pardos y lobos ibéricos con NATUR.

Lugares de Interés y Monumentos

El parque y sus alrededores tienen varios sitios interesantes para visitar:

  • La aldea de Cecos.
  • Las bodegas del Narcea.
  • El casco histórico de Cangas del Narcea.
  • El Centro de interpretación de Muniellos.
  • La Colección Museográfica del Tixileiru.
  • El Monasterio de Corias.
  • El antiguo pueblo y minas de oro romanas de El Corralín.
  • El Museo Etnográfico del Vino - Llagar de Santiso.
  • La Palloza de San Antolín.
  • El pueblo de Besullu.
  • El pueblo de Riodeporcos.
  • La Iglesia de Santa María (Cerredo).
  • Vega de Hórreo, donde hay un albergue rural y bonitos hórreos.

Artesanía Local

  • Puedes visitar El Rincón Cunqueiru en Trabau (Degaña) para conocer la artesanía local.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias Natural Park Facts for Kids

kids search engine
Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias para Niños. Enciclopedia Kiddle.