Peña Labra para niños
Datos para niños Peña Labra |
||
---|---|---|
![]() Peña Labra desde el puerto de Piedrasluengas.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Coordenadas | 43°02′44″N 4°25′57″O / 43.0455875, -4.4323843 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2018 m s. n. m. | |
Prominencia | 77 m | |
Montañismo | ||
Ruta | SO, desde el puerto de Piedrasluengas | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Cantabria y Palencia.
|
||
Peña Labra es una montaña que se eleva a 2018 metros de altura. Se encuentra en la Cordillera Cantábrica, en el norte de España. Esta cumbre marca el límite entre las provincias de Palencia y Cantabria, aunque su punto más alto está en Palencia.
Contenido
¿Qué significa el nombre Peña Labra?
El nombre de esta montaña, Peña Labra, a veces se confunde con el de la Sierra de Híjar. Algunos mapas modernos han llamado a toda la sierra "Sierra de Peña Labra". Sin embargo, expertos y mapas antiguos indican que el nombre correcto de la sierra es "Sierra de Híjar". Peña Labra es solo uno de los picos de esta sierra.
Características de Peña Labra
Peña Labra es una parte destacada de la Cordillera Cantábrica. Se encuentra cerca del municipio cántabro de Polaciones. Con sus 2018 metros, es una de las cumbres más importantes de la zona de Cantabria.
¿Hay un punto de referencia en la cima?
Sí, en la parte más alta de Peña Labra, junto a una cruz, hay un vértice geodésico. Un vértice geodésico es una señal que los topógrafos usan para medir y crear mapas. Este punto marca una altitud de 2028.7 metros.
¿Cómo se puede llegar a Peña Labra?
Puedes acceder a Peña Labra desde la estación de esquí de Brañavieja, también conocida como Alto Campoo. Es un lugar popular para los amantes de la montaña.
Vistas panorámicas desde Peña Labra
Peña Labra es muy fácil de reconocer en el paisaje. Forma parte de las vistas que se pueden disfrutar desde otros puntos altos o miradores. Algunos de estos miradores son:
- El mirador de la Fuente del Chivo, en la Hermandad de Campoo de Suso, a 2000 metros de altura.
- El del Puerto de Piedrasluengas, en Pesaguero, a 1350 metros.
- Los miradores del Corzo y del Jabalí, en Vega de Liébana, cerca de la Cruz de Cabezuela, a unos 1100 metros.