Condimento para niños
Un condimento es un ingrediente o una mezcla de ingredientes que usamos para darle un mejor sabor a la comida. Imagina que estás preparando tu plato favorito, ¡los condimentos son como los toques mágicos que lo hacen aún más delicioso!
Algunos ejemplos muy comunes son la sal, la mostaza, la pimienta, el pimentón, la salsa de tomate, la mayonesa y la salsa de soya. También se incluyen las especias, los adobos, el aceite de oliva, el vinagre y el azúcar.
Los condimentos son muy populares porque, aunque se usan en pequeñas cantidades, tienen un sabor fuerte que ayuda a realzar el gusto de los platos. Esto le da a los cocineros muchas posibilidades para crear comidas variadas y sabrosas. Los condimentos pueden ser salsas, mezclas de hierbas y especias, aceites o aderezos.
Contenido
Historia de los condimentos
Los condimentos se han usado desde hace muchísimo tiempo. Civilizaciones antiguas como la Antigua Roma, la Antigua India, la Antigua Grecia y la Antigua China ya los conocían y los utilizaban en sus comidas.
Se dice que en la antigua Grecia, una de las primeras especias mencionadas fue la casia. La poetisa Safo, que vivió hace muchos siglos, la menciona en uno de sus poemas. Los griegos antiguos incluso sabían diferenciar entre la canela de Ceilán y la casia.
Los griegos también usaban al menos dos tipos de pimienta en su cocina y para la medicina. Teofrasto, un estudiante de Aristóteles, escribió sobre la pimienta negra y la pimienta blanca después de que Alejandro Magno conquistara la India y Asia Menor. Él decía que una era redonda y la otra alargada y negra, y que ambas eran picantes.
En su libro "De historia plantarum", Teofrasto también menciona otras "hierbas de maceta" que se usaban como condimentos, como el eneldo, el cilantro, el anís, el comino, el hinojo, la ruda y el apio.
Los romanos, por su parte, hacían condimentos como el garo o el liquamen. Estas eran salsas que se preparaban triturando pescado y fermentándolo en sal. El resultado era un líquido que realzaba el sabor de los alimentos. Estas salsas eran tan populares que crearon una gran industria. Incluso hay un libro de cocina romano antiguo, llamado "De re coquinaria", que tiene una sección dedicada solo a los condimentos.
¿Cómo son los condimentos?
Los condimentos pueden tener diferentes formas. Muchos son líquidos o pastas espesas, como las salsas o la mayonesa, y se sirven en botellas, tarros o cuencos. Otros son secos, como las mezclas de especias o el queso parmesano rallado.
Algunos condimentos, como la mostaza o el kétchup, vienen en pequeños sobres individuales, especialmente cuando los pides en lugares de comida para llevar o comida rápida.
A veces, los condimentos se añaden a la comida antes de servirla, como cuando pones kétchup o mostaza en un sándwich. Pero también se pueden usar durante la preparación para darle más sabor o una textura especial al plato. Por ejemplo, la salsa barbacoa o la salsa de soya se usan para cocinar carnes y verduras.
En algunos países como México o Guatemala, a los aderezos líquidos y espesos que se usan para condimentar carnes se les llama "recado".
La forma en que se define un condimento puede variar un poco de un país a otro. Algunas definiciones incluyen todas las especias y hierbas, incluso la sal y la pimienta. Otras son más específicas y solo incluyen los "compuestos de alimentos preparados" que se añaden a la comida después de cocinarla, como la mostaza o la salsa de menta.
Cuidado y almacenamiento de los condimentos
Es muy importante que los condimentos y las especias se almacenen de forma adecuada para que se mantengan frescos y seguros. Aunque se tenga mucho cuidado al cultivarlos y prepararlos, si se guardan en recipientes mal cerrados, en lugares húmedos o con temperaturas inadecuadas, pueden estropearse.
El mejor lugar para guardar los condimentos y las especias es un sitio fresco, seco y oscuro. Lo ideal es tenerlos dentro de armarios de cocina o en la despensa, lejos de fuentes de calor como el microondas, el horno o el lavavajillas.
Se recomienda usar tarros de cristal con tapas que cierren bien, ya que así se protegen de la humedad y el aire. También es bueno evitar que les dé la luz directa, porque puede afectar sus aceites esenciales. Si los guardas fuera de los armarios, es mejor usar recipientes que no sean transparentes.
Galería de imágenes
-
Mostaza de Dijon
-
Chrain (salsa picante de rábano picante)
-
Condimentos chinos comunes: salsa de soja, vinagre, aceite de chile, pimienta blanca
-
Paquetes de salsa de pato
-
Acar y sambal, condimentos comunes en Indonesia
Véase también
En inglés: Condiment Facts for Kids
- Anexo:Hierbas y especias culinarias
- Acar
- Aceite de cocina
- Ají
- Aliño
- Chrain
- Chutney
- Curry
- Encurtidos
- Escabeche
- Especia: azafrán, clavo, comino, cúrcuma, nuez moscada, orégano, pimentón, pimienta blanca, pimienta negra, pimienta de Cayena,
- Garo
- Glutamato
- Guarnición
- Masala
- Laurel
- Pepinillos
- Perejil
- Relish
- Romero
- Sambal
- Salero
- Salsa: Aceite picante, chimichurri, guacamole, kétchup, mojo, mostaza de Dijon, muhammara, pesto, salsa agridulce, salsa barbacoa, salsa para mojar, salsa de pato, salsa picante, salsa de soya, salsa Worcestershire, sriracha, Tkemali, Tzatziki
- Ssamjang
- Umami
- Vinagre
- Wasabi