Perejil para niños
Datos para niños
Perejil |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Género: | Petroselinum | |
Especie: | Petroselinum crispum (Mill.) Fuss |
|
Sinonimia | ||
Petroselinum sativum Hoffm. ex Gaudin |
||
El perejil (nombre científico Petroselinum crispum) es una planta herbácea muy conocida. Pertenece a la familia Apiaceae. Es originaria de la zona central del Mediterráneo.
Hoy en día, el perejil se ha extendido y se cultiva en muchas partes del mundo. Es muy popular como condimento en la cocina.
Contenido
¿Cómo es la planta de perejil?
El perejil es una planta que vive dos años, aunque a veces se cultiva como si fuera de un solo año. Tiene hojas muy divididas que forman una especie de roseta. Puede crecer hasta 30 centímetros de altura.
Cuando florece, sus tallos pueden superar los 60 centímetros. Sus flores son pequeñas y de color verde amarillento. El perejil es una de las plantas aromáticas más usadas en la cocina de todo el mundo. Se conoce y cultiva desde hace más de tres mil años.
Variedades de perejil
Existe una variedad llamada perejil grande (Petroselinum sativum tuberosum). Esta variedad tiene una raíz gruesa, parecida a la chirivía. Esta raíz se puede comer cruda o cocinada, como una hortaliza. Las hojas de esta variedad son más grandes y rugosas que las del perejil común.
¿Dónde crece el perejil?
El perejil se encuentra de forma natural en huertos, jardines y a veces cerca de caminos o muros. Crece en toda Europa y en algunas partes de Asia. También se ha adaptado bien a las zonas templadas de América.
Historia del perejil
Esta planta es originaria del Mediterráneo central europeo. Los antiguos griegos y romanos ya la usaban para dar sabor a sus comidas.
Su uso para la salud también es muy antiguo. Por ejemplo, el emperador Carlomagno ordenó que se cultivara el "petrosilinum" en sus tierras. Esta planta fue identificada más tarde como el perejil que conocemos hoy.
¿Qué nutrientes tiene el perejil?
Las hojas de perejil son muy ricas en vitaminas y minerales. Es importante comerlo crudo, como en la ensalada tabule (típica de la cocina libanesa). Al cocinarlo, el perejil pierde parte de sus vitaminas.
El perejil fresco tiene mucha vitamina K, vitamina C y vitamina A.
Perejil | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 36 kcal 151 kJ | ||
Carbohidratos | 6.3 g | |
• Azúcares | 0.9 g | |
• Fibra alimentaria | 3.3 g | |
Grasas | 0.8 g | |
Proteínas | 3.0 g | |
Agua | 87.71 g | |
Retinol (vit. A) | 421 μg (47%) | |
• β-caroteno | 5054 μg (47%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.1 mg (8%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.2 mg (13%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.3 mg (9%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.4 mg (8%) | |
Vitamina B6 | 0.1 mg (8%) | |
Ácido fólico (vit. B9) | 152 μg (38%) | |
Vitamina C | 133.0 mg (222%) | |
Vitamina E | 0.03 mg (0%) | |
Vitamina K | 1640 μg (1562%) | |
Calcio | 138 mg (14%) | |
Cobre | 0.15 mg (0%) | |
Hierro | 6.2 mg (50%) | |
Magnesio | 50 mg (14%) | |
Manganeso | 0.16 mg (8%) | |
Fósforo | 58 mg (8%) | |
Potasio | 554 mg (12%) | |
Selenio | 0.1 μg (0%) | |
Sodio | 56 mg (4%) | |
Zinc | 1.1 mg (11%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: perejil fresco en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
Usos del perejil
Uso en la cocina
El perejil se usa mucho como hierba aromática en todo tipo de comidas. Combina muy bien con el ajo. Ayuda a equilibrar el sabor fuerte del ajo. Esta mezcla es muy conocida como "ajillo", y se usa en platos como pescados y mariscos "al ajillo".
Uso para la salud
El perejil puede ayudar a los riñones a eliminar el exceso de agua y sodio del cuerpo. También es bueno para el sistema digestivo en general. Puede aliviar los gases y los dolores de estómago.
Antiguamente, se creía que el perejil ayudaba a combatir la anemia y la artritis. También se usaba para la tos, como protector contra microbios, para bajar la presión y para estimular el crecimiento del cabello. Sin embargo, es importante saber que no hay estudios científicos que demuestren estos efectos.
¿Cómo se cultiva el perejil?
El perejil se reproduce a partir de semillas. Necesita un lugar soleado y un suelo que no sea muy duro.
La germinación de las semillas puede ser un poco difícil. A veces tarda entre tres y seis semanas en brotar. Se cree que unas sustancias químicas en la cáscara de la semilla pueden retrasar la germinación. Si dejas las semillas en remojo durante una noche, el tiempo de germinación se reduce.
Puedes cultivar perejil en macetas o jardineras. Así tendrás hojas frescas para tus comidas. Solo tienes que cortar las hojas que necesites y regar la planta para que siga creciendo.
¿Cómo se conserva el perejil?
El perejil produce muy poco etileno, una sustancia que hace madurar las frutas. Pero es muy sensible a ella. Por eso, no es bueno guardar el perejil junto a frutas que producen mucho etileno.
Las mejores condiciones para conservar el perejil son a 0°C y con mucha humedad (entre 95% y 100%). En estas condiciones, puede durar de uno a dos meses después de ser cosechado. En un refrigerador de casa, si está cerca de frutas que producen etileno y a temperaturas de 4 a 8°C, solo durará unas pocas semanas.
Clasificación científica del perejil
El nombre científico Petroselinum crispum fue descrito por Besser ex DC. y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis en 1830.
Origen del nombre
- Petroselinum: Viene del latín medieval petrosilium. Este, a su vez, viene del griego antiguo petroselinon, que significa "perejil de roca". La palabra griega se forma de petra (roca o piedra) y selinon (perejil).
- crispum: Es una palabra en latín que significa "rizado", refiriéndose a la forma de sus hojas.
Otros nombres del perejil
Algunos nombres comunes para el perejil son: apio, apio de piedras, ligustico do reino, ligustico peregrino, peregil, perexil, petroselino, prejil, prexil.
Véase también
En inglés: Parsley Facts for Kids