Eneldo para niños
Datos para niños
Eneldo |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de las partes de Anethum graveolens, según Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, de Otto Wilhelm Thomé, 1885
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Peucedaneae | |
Género: | Anethum | |
Especie: | Anethum graveolens L., Sp. Pl.,1 , 263 (1753)[1] |
|
Eneldo, crudo | ||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 43 kcal 180 kJ | ||
Carbohidratos | 7 g | |
• Fibra alimentaria | 2.1 g | |
Grasas | 1.1 g | |
Proteínas | 3.5 g | |
Retinol (vit. A) | 7717 μg (857%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.1 mg (8%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.3 mg (20%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.6 mg (11%) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.4 mg (8%) | |
Vitamina B6 | 0.2 mg (15%) | |
Vitamina C | 85 mg (142%) | |
Calcio | 208 mg (21%) | |
Hierro | 6.6 mg (53%) | |
Magnesio | 55 mg (15%) | |
Manganeso | 1.3 mg (65%) | |
Fósforo | 66 mg (9%) | |
Potasio | 738 mg (16%) | |
Sodio | 61 mg (4%) | |
Zinc | 0.9 mg (9%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El eneldo o abesón (nombre científico Anethum graveolens) es una planta herbácea anual que pertenece a la familia de las umbelíferas. Se conoce y usa desde hace mucho tiempo. Es originaria de la región oriental del mar Mediterráneo, donde crece en abundancia hoy en día.
Sus hojas y frutos se usan en la cocina para dar sabor a los alimentos. Sus semillas también se utilizan para preparar algunas infusiones con fines saludables.
Contenido
¿Cómo es la planta de eneldo?
El eneldo es una planta que vive un año y tiene un aroma especial. Generalmente mide entre 30 y 45 centímetros de alto, pero a veces puede crecer más de un metro.
Características de sus partes
- Tallo: Es de color verde, hueco por dentro pero con una médula blanca. Tiene líneas finas verdes y blancas. Se ramifica en la parte de arriba.
- Flores: El tallo sostiene muchas flores amarillas brillantes que forman grupos planos llamados umbelas. Estas flores aparecen a mediados del verano.
- Hojas: Son muy finas, como plumas, de color verde oscuro. Su sabor es parecido al del perejil.
- Frutos: Miden entre 4 y 6 milímetros de largo y 2.5 milímetros de ancho. Son de color marrón brillante y tienen forma ovalada y plana.
- Semillas: Son planas, ovaladas y de color pergamino. Tienen un sabor un poco amargo.
Las semillas tardan unos 40 a 45 días en madurar después de que la planta empieza a florecer. Es importante saber que las semillas maduras se caen fácilmente de la planta.
Historia del eneldo
El eneldo se ha usado con fines medicinales desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, el emperador Carlomagno mencionó el "anetum" (eneldo) en una de sus órdenes, pidiendo que se cultivara en sus tierras.
También se menciona el eneldo en la Biblia. En el libro de Mateo (capítulo 23, versículo 23), se dice que los sacerdotes judíos lo usaban como ofrenda y como parte del pago de sus impuestos.
¿Para qué sirve el eneldo?
El eneldo tiene varias propiedades que pueden ser útiles.
Propiedades para la salud
- Ayuda a la digestión y puede aliviar los gases y la dispepsia (malestar estomacal).
- Se recomienda para calmar el hipo cuando es muy fuerte.
- Puede ayudar a aliviar ciertos malestares.
- Se usa como digestivo, para reducir gases (carminativo), para aumentar la orina (diurético), para relajar los músculos (espasmolítico) y para dar buen olor (aromatizante).
- También se usa para limpiar y desinfectar heridas, quemaduras y úlceras en la piel.
Composición del eneldo
El eneldo contiene un aceite esencial que le da su aroma y propiedades. Este aceite está compuesto por varias sustancias, como la carvona.
Cultivo del eneldo
El eneldo crece mejor en climas templados y cálidos. No le gustan los climas muy fríos, secos o con demasiada lluvia. Se encuentra en campos sin cultivar y en tierras de descanso a poca altura, hasta unos 500 o 600 metros.
Condiciones ideales para su crecimiento
- Lugar: Necesita un lugar soleado con buen drenaje.
- Suelo: El suelo debe mantenerse húmedo, sobre todo en días secos, pero sin que se encharque. Es bueno que la tierra haya sido abonada antes de sembrar.
- Siembra: Se siembra en primavera, directamente en el lugar donde crecerá la planta. Se hacen hileras separadas por unos 25 centímetros y se presionan las semillas contra el suelo.
- Cuidado: La germinación tarda entre 14 y 21 días. Cuando las plantas crecen, se deben dejar unos 30 centímetros entre ellas. El eneldo crece rápido y necesita riego constante.
- Malezas: Es importante mantener el lugar de siembra libre de malas hierbas. En cultivos grandes, se pueden usar productos especiales para controlarlas.
- Trasplante: Las raíces del eneldo son delicadas, por lo que generalmente no soportan bien los trasplantes.
- Enfermedades: Los cultivos de eneldo pueden ser afectados por un hongo llamado Alternaria sp, que puede causar daños importantes.
¿Cuándo y cómo cosechar el eneldo?
- Semillas: Para recolectar las semillas, se cortan los tallos cuando las flores se ponen oscuras. Luego, se ata una bolsa de papel sobre cada flor y se cuelgan los tallos boca arriba en manojos.
- Aceite esencial: Para obtener el aceite esencial, se destila la planta fresca cuando sus frutos maduran, o se destilan solo los frutos.
- Partes verdes: Si se quiere el aceite de las partes verdes, se deben recolectar cuando tienen la mayor cantidad de esencia. Esto ocurre al final de la floración, cuando las semillas aún están verdes.
- Secado: Para secar la planta, se cuelga en pequeños manojos en un lugar con buena ventilación. Una vez seca, se guarda en recipientes de cristal bien cerrados. Es mejor cortar el eneldo cuando el clima está seco.
- Hojas y tallos: Se cosechan cuando la planta mide unos 25 centímetros. Se pueden usar frescos o guardar en la nevera en bolsas de plástico para usarlos después. También se pueden congelar rápidamente.
El mejor momento para obtener más aceite esencial es cuando la planta está en plena floración. Si se espera más tiempo, el contenido de aceite en las hojas, tallos y raíces será menor.
Usos del eneldo
El eneldo es una planta muy versátil que se usa tanto en la cocina como por sus propiedades saludables.
Usos en la cocina
- En Europa, es muy común usar eneldo en platos de pescado y mariscos.
- Es una hierba muy importante en la cocina de los países nórdicos. Se usa mucho en el salmón marinado, en conservas de arenque y para dar sabor a los pepinos encurtidos.
- Las hojas frescas se añaden a ensaladas, platos de pescado y salsas.
- Se utiliza en adobos y para conservar alimentos como el repollo fermentado y los pepinillos pequeños.
- Las semillas se usan principalmente para aromatizar el vinagre de pepinillos. También se pueden añadir a pasteles, pan, pescado y platos de arroz.
Usos para la salud
- Las ramas de eneldo tienen propiedades que ayudan a la digestión y pueden reducir los gases, lo que contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo.
Clasificación científica del eneldo
El nombre científico Anethum graveolens fue descrito por Carlos Linneo en el año 1753.
Origen de su nombre
- Anethum: Este nombre viene del griego antiguo anethon, que significa "eneldo". A su vez, esta palabra tiene raíces en el egipcio antiguo.
- graveolens: Es una palabra en latín que significa "con fuerte olor", haciendo referencia al aroma característico de la planta.
Otros nombres del eneldo
El eneldo tiene varios nombres comunes en diferentes lugares y idiomas:
- En español: Abesón doméstico, anega, aneldo, anella, anetaverón, aneto, avezón doméstico, eneldo, eneldo viscoso, hinojo hediondo, neeneldo.
- En catalán: Anet
- En gallego: Eneldo
- En euskera: Aneta
- En francés: Aneth
- En inglés: Anet Dill
- En alemán: Anetkraut
- En italiano: Aneto
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dill Facts for Kids