robot de la enciclopedia para niños

Walking with Dinosaurs para niños

Enciclopedia para niños

Walking with Dinosaurs (conocida como Caminando entre dinosaurios en España y Paseando con dinosaurios en Hispanoamérica) es una serie documental de la BBC. Se estrenó en televisión en 1999. Esta serie tiene seis episodios principales y un programa sobre cómo se hizo. El actor Kenneth Branagh fue el narrador en la versión original del Reino Unido.

La serie cambió la forma de hacer documentales sobre dinosaurios. En lugar de mostrar entrevistas con paleontólogos o escenas de excavaciones, cada episodio de Walking with Dinosaurs parece un documental de naturaleza. Sigue la vida diaria de un animal prehistórico, mostrando cómo interactúa con su entorno, sus presas y otros seres vivos.

Para recrear los antiguos ecosistemas, se filmó en lugares como Estados Unidos, Chile, Nueva Caledonia y Australia. Estos sitios tenían paisajes y flora parecidos a los de la Era Mesozoica. Los animales prehistóricos se crearon usando animación por computadora. También se usaron animatrónicos (robots con movimiento) para los primeros planos. En algunos casos, se usaron animales actuales para representar a sus parientes antiguos, como el tuátara.

Expertos en dinosaurios como Peter Dodson y Peter Larson asesoraron a los creadores. Ellos ayudaron a asegurar que los dinosaurios se mostraran de forma precisa, según los conocimientos de la época.

La serie fue muy popular en muchos países. En el año 2000, el British Film Institute la puso en el puesto 72 de los 100 mejores programas de la televisión británica. También fue reconocida por el Libro Guinness de los récords como la serie documental con mayor inversión por minuto. En 2024, la BBC y PBS anunciaron una nueva serie de Walking with Dinosaurs, que comenzó a emitirse en 2025.

Episodios de la serie

Cada episodio de Walking with Dinosaurs nos lleva a una época diferente de la Era Mesozoica, mostrando los dinosaurios y otros animales que vivieron en esos momentos.

«Sangre nueva»: El comienzo de los dinosaurios

Este episodio nos lleva al Triásico superior, hace 220 millones de años, en Arizona. Los dinosaurios apenas estaban apareciendo. Eran pocos y pequeños, pero empezaban a superar a otros animales más antiguos.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Coelophysis (un dinosaurio carnívoro) * Peteinosaurus (un reptil volador) * Placerias (un animal con pico) * Plateosaurus (un dinosaurio de cuello largo) * Postosuchus (un reptil grande) * Un cinodonto (parecido a un mamífero) * Un Dipnoo (un tipo de pez) * Libélulas (insectos reales)

«La era de los titanes»: Gigantes del Jurásico

Viajamos al Jurásico superior, hace 152 millones de años, en Colorado, Estados Unidos. Los continentes se separaban y el clima era más húmedo. Había grandes bosques de coníferas y praderas de helechos, llenas de dinosaurios.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Allosaurus (un gran carnívoro) * Anurognathus (un reptil volador pequeño) * Brachiosaurus (un dinosaurio de cuello muy largo) * Diplodocus (otro dinosaurio de cuello largo) * Dryosaurus (un dinosaurio herbívoro rápido) * Ornitholestes (un carnívoro pequeño) * Stegosaurus (un dinosaurio con placas en la espalda) * Libélulas y otros insectos

«Mar cruel»: La vida en el océano Jurásico

Este episodio nos lleva al Jurásico superior, hace 149 millones de años, en Oxfordshire, Gran Bretaña. Europa era un grupo de islas con mares cálidos y poco profundos. Aquí, los reptiles marinos eran los dueños del océano.

  • Animales marinos y otros:

* Cryptoclidus (un reptil marino de cuello largo) * Eustreptospondylus (un dinosaurio carnívoro de la costa) * Hybodus (un tipo de tiburón) * Leptolepis (un pez pequeño) * Liopleurodon (un enorme reptil marino depredador) * Ophthalmosaurus (un reptil marino parecido a un delfín) * Perisphinctes (un ammonite, un molusco con concha) * Rhamphorhynchus (un reptil volador con cola larga) * Una tortuga marina * Calamares, limúlidos (cangrejos herradura), insectos

«Gigante de los cielos»: Volando en el Cretácico

Hace 127 millones de años, en el Cretácico inferior, cerca del Océano Atlántico. Los continentes seguían moviéndose. Los reptiles voladores (pterosaurios) eran muy diversos. También aparecieron las primeras aves y plantas con flores. Grandes grupos de iguanodontes dominaban la tierra.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Caulkicephalus (un reptil volador pequeño) * Dakotadon (un herbívoro grande, similar al iguanodonte) * Hoplitosaurus (un dinosaurio acorazado) * Iberomesornis (un ave primitiva) * Iguanodon (un dinosaurio herbívoro con pulgares en forma de púa) * Plesiopleurodon (un reptil marino) * Polacanthus (otro dinosaurio acorazado) * Saurophthirus (un parásito) * Tropeognathus (un reptil volador gigante) * Tupandactylus navigans (otro reptil volador) * Utahraptor (un dinosaurio carnívoro con garras grandes) * Varios pterosaurios más, mosquitos, mariposas

  • Lugares de filmación: Tasmania, Nueva Zelanda

«Espíritus del bosque helado»: Vida en la Antártida prehistórica

Este episodio nos lleva al Cretácico inferior, hace 106 millones de años, en la Antártida. Aunque hoy es muy fría, en ese tiempo era más cálida. Tenía bosques y animales que se adaptaban a inviernos fríos, como dinosaurios y anfibios antiguos.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Australovenator (un dinosaurio carnívoro pequeño) * Koolasuchus (un anfibio gigante) * Leaellynasaura (un dinosaurio herbívoro pequeño) * Muttaburrasaurus (un dinosaurio herbívoro grande) * Steropodon (un mamífero primitivo) * Un pterosaurio sin identificar * Un esfenodóntido (reptil parecido a un lagarto) * Un Weta (un insecto grande)

  • Lugar de filmación: Nueva Zelanda

«Muerte de una dinastía»: El fin de los dinosaurios

El último episodio nos sitúa hace 65.5 millones de años, en el Cretácico superior, en Montana. Los continentes seguían cambiando y el clima se volvía más frío. Muchos reptiles voladores y algunos grupos de dinosaurios habían desaparecido, pero otros estaban en su mejor momento. De repente, un meteorito chocó con la Tierra, causando una extinción masiva que acabó con casi todos los dinosaurios, excepto algunas aves.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Ankylosaurus (un dinosaurio acorazado) * Deinosuchus (un cocodrilo gigante) * Didelphodon (un mamífero parecido a una zarigüeya) * Dinilysia (una serpiente antigua) * Acheroraptor (un dinosaurio carnívoro pequeño) * Edmontosaurus annectens (un dinosaurio herbívoro con pico de pato) * thescelosaurus (un dinosaurio herbívoro pequeño) * Quetzalcoatlus (el reptil volador más grande conocido) * Torosaurus (un dinosaurio con cuernos y una gran gola) * Triceratops (otro dinosaurio con cuernos y gola) * Tyrannosaurus (el famoso dinosaurio carnívoro)

  • Lugares de filmación: Chile, Nueva Zelanda

Música de la serie

La banda sonora de Walking with Dinosaurs fue creada por el compositor Ben Bartlett. Su música ayuda a que la serie sea más emocionante y realista.

Series relacionadas e influencia

Debido al gran éxito de Walking with Dinosaurs, la BBC creó otras series usando el mismo estilo, pero con diferentes épocas y animales. Estas series se conocen como el conjunto Walking with.

  • Walking with Beasts (2001): Se centra en la Era Cenozoica, después de que los dinosaurios desaparecieran.
  • Walking with Cavemen (2003): Explora la evolución humana.
  • Walking with Monsters (2005): Muestra la vida antes de los dinosaurios, en la Era Paleozoica.

Además, la BBC produjo especiales y otras series sobre la prehistoria:

  • The Ballad of Big Al (2001): Un episodio especial sobre un fósil de Allosaurus muy completo.
  • Chased by Dinosaurs (2002): Aquí, el presentador Nigel Marven viaja en el tiempo para encontrar dinosaurios.
  • Monsters We Met (2003): Sobre los primeros humanos en América y Oceanía.
  • Sea Monsters (2003): Explora animales marinos extintos, también con Nigel Marven.
  • Prehistoric Park (2006): Nigel Marven viaja al pasado para rescatar criaturas y llevarlas a un parque especial.

Otras producciones también han usado técnicas similares para recrear la vida prehistórica, como Planet Dinosaur (2011) de la BBC, Dinosaur Planet y When Dinosaurs Roamed America de Discovery Channel.

La balada del Gran Al

Este especial de 2001 cuenta la historia de un Allosaurus real llamado Big Al, basándose en las marcas de sus huesos fósiles. Muestra su vida desde que nació hasta que murió, incluyendo sus heridas.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Allosaurus (carnívoro) * Ornitholestes (carnívoro pequeño) * Apatosaurus (saurópodo) * Diplodocus (saurópodo) * Brachiosaurus (saurópodo) * Dryosaurus (herbívoro) * Othnielia (herbívoro) * Stegosaurus (con placas) * Un Pterosaurio sin identificar * Lagartos, libélulas Este episodio ganó dos premios Emmy.

Tierra de gigantes

Este episodio, parte de Chased by Dinosaurs, se filmó en 2002. Nigel Marven viaja 100 millones de años atrás a Sudamérica. Aquí, los saurópodos (dinosaurios de cuello largo) eran enormes, y también sus depredadores.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Argentinosaurus (el saurópodo más grande) * Mapusaurus (un gran carnívoro) * Macrogryphosaurus (un herbívoro) * Ornithocheirus (un reptil volador) * Sarcosuchus hartti (un cocodrilo gigante) * Pteranodon (un reptil volador)

La garra gigante

También parte de Chased by Dinosaurs, este episodio de 2002 se desarrolla en el desierto de Gobi, Mongolia, hace 75 millones de años. Muestra la rica variedad de dinosaurios de Asia en el Cretácico superior.

  • Dinosaurios y otros animales:

* Azhdarcho (un reptil volador) * Mononykus (un carnívoro con un solo dedo) * Protoceratops (un dinosaurio con cuernos pequeños) * Saurolophus (un dinosaurio con cresta) * Tarbosaurus (un gran carnívoro, pariente del T. rex) * Therizinosaurus (un dinosaurio con garras muy largas) * Velociraptor (un carnívoro rápido)

Monstruos marinos

Sea Monsters es una serie documental de tres episodios de la BBC, estrenada en 2003. El reportero Nigel Marven viaja en el tiempo para explorar los mares prehistóricos más peligrosos y observar la vida marina antigua. Fue producida por Impossible Pictures, la misma compañía que creó Walking with Dinosaurs.

Walking with Dinosaurs: The Live Experience

Este es un espectáculo en vivo que se originó en Australia en 2007. Recrea los dinosaurios de la serie usando tecnología avanzada para que parezcan reales. El show viaja por todo el mundo.

  • Dinosaurios que aparecen:

* Allosaurus * Ankylosaurus * Brachiosaurus * Liliensternus * Plateosaurus * Ornithocheirus * Stegosaurus * Torosaurus * Tyrannosaurus * Utahraptor

Película basada en la serie

En 2013 se estrenó una película con el mismo nombre, Walking with Dinosaurs. Es una película para niños, producida por BBC Earth. Fue dirigida por Barry Cook y Neil Nightingale.

¿Qué hemos aprendido sobre los dinosaurios desde la serie?

Desde que se hizo Walking with Dinosaurs, los científicos han descubierto más cosas sobre los dinosaurios. Aquí te contamos algunas de las actualizaciones:

  • Se pensaba que el Coelophysis comía a sus crías, pero ahora se cree que los huesos encontrados en su estómago eran de otros reptiles pequeños.
  • Las patas delanteras del Postosuchus eran muy pequeñas. Se sabe que solo podía caminar sobre dos patas, no sobre cuatro.
  • Los saurópodos gigantes como el Diplodocus tardaban más en crecer, hasta 40 años, no solo 10 como se mostraba.
  • Las placas del Stegosaurus podrían haber servido para regular su temperatura, no solo como adorno.
  • Es poco probable que el Diplodocus tuviera placas óseas, aunque sí se sabe que tenía una hilera de púas.
  • El Brachiosaurus se estimaba en más de 70 toneladas, pero ahora se cree que pesaba alrededor de 50 toneladas o menos.
  • Se cree que el Cryptoclidus solo vivía en el agua, no podía salir a tierra como las focas.
  • Aunque no hay pruebas de que el Eustreptospondylus nadara entre islas, es posible que lo hiciera para buscar comida.
  • El tamaño del Liopleurodon se mostró exagerado (25 metros). Las estimaciones actuales son de unos 7 metros, aunque otros pliosaurios grandes podrían haber llegado a 17 metros.
  • El Tropeognathus no era el pterosaurio más grande y su envergadura alar era de unos 6 metros, no 12. Tampoco hay pruebas de que migrara entre Brasil y Europa.
  • El Utahraptor se mostró en Europa, pero solo se ha encontrado en Norteamérica.
  • Los Plateosaurus y Peteinosaurus vivían en Europa, no en Estados Unidos.
  • Es muy probable que el Utahraptor, el Dromaeosaurus y el Tyrannosaurus joven tuvieran plumas, aunque en la serie no se muestran.
  • El Quetzalcoatlus se mostró con dientes, pero en realidad no los tenía. Se cree que su envergadura era de 10 a 11 metros, no 13.
  • El Ornitholestes se mostró con un cuerno nasal, pero no lo tenía. Este descubrimiento se hizo después de la serie.
  • Ahora se sabe que el Plateosaurus no podía caminar en cuatro patas debido a la forma de sus manos.
  • La serpiente Dinilysia vivió en Sudamérica, no en Montana, y mucho antes de la extinción de los dinosaurios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walking with Dinosaurs Facts for Kids

kids search engine
Walking with Dinosaurs para Niños. Enciclopedia Kiddle.