Eustreptospondylus oxoniensis para niños
Datos para niños Eustreptospondylus oxoniensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 165 Ma - 161 Ma Jurásico Medio | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Tetanurae | |
Superfamilia: | Megalosauroidea | |
Familia: | Megalosauridae | |
Subfamilia: | Eustreptospondylinae | |
Género: | Eustreptospondylus Walker, 1964 |
|
Especie: | E. oxoniensis Walker, 1964 |
|
Sinonimia | ||
Magnosaurus oxoniensis (Walker, 1964) |
||
El Eustreptospondylus oxoniensis es una especie de dinosaurio terópodo que ya no existe. Su nombre, Eustreptospondylus, significa "vértebra bien curvada". Este dinosaurio vivió a mediados del período Jurásico, hace unos 164 a 161 millones de años. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es Europa.
Eustreptospondylus: El Dinosaurio del Jurásico
El Eustreptospondylus fue un carnívoro que caminaba sobre dos patas. Tenía una cola delgada y fuerte. Su cuerpo era como el de otros terópodos, con patas traseras poderosas y brazos pequeños. Era más delgado y esbelto que su pariente, el Megalosaurus.
¿Cómo era el Eustreptospondylus?
Los científicos han estudiado un esqueleto de Eustreptospondylus que no era de un adulto completo. Este ejemplar medía alrededor de 4.63 metros de largo y pesaba unos 218 kilogramos. Se cree que un Eustreptospondylus adulto podría haber medido unos 6 metros y pesado media tonelada.
Características del Cráneo
El cráneo del Eustreptospondylus tenía un hocico puntiagudo. Sus fosas nasales eran grandes y estaban orientadas de forma horizontal. No tenía un cuerno en el hueso lagrimal. La parte superior de su cráneo era bastante gruesa.
Las mandíbulas inferiores se ensanchaban al abrirse. Aunque no se han encontrado dientes en el fósil, el tamaño de los huecos sugiere que el tercer diente de la mandíbula inferior era más grande.
¿Cuándo y Dónde se Descubrió?
El esqueleto de Eustreptospondylus fue encontrado en 1870. Lo hallaron unos trabajadores en una cantera de ladrillos cerca de Oxford, Inglaterra. En ese momento, era el esqueleto más completo de un gran terópodo que se había descubierto.
Primeros Hallazgos
El profesor John Phillips de Oxford describió los huesos en 1871. Sin embargo, no le dio un nombre oficial al dinosaurio. En 1890, la Universidad de Oxford compró el esqueleto.
Más tarde, otros científicos lo estudiaron y lo relacionaron con otros dinosaurios. Hubo cierta confusión sobre su nombre y clasificación al principio.
Nombramiento y Clasificación
En 1964, el científico Alick Donald Walker finalmente le dio su propio nombre: Eustreptospondylus oxoniensis. El nombre Eustreptospondylus significa "vértebra verdadera y curvada". La parte "oxoniensis" se refiere a Oxford, el lugar donde fue encontrado.
El esqueleto principal, llamado holotipo, se encontró en una capa de arcilla marina. Esta capa se formó hace unos 162 millones de años. El esqueleto no está completo, le faltan algunas partes del cráneo y de las extremidades.
¿Qué Comía y Cómo Vivía?
Como otros terópodos, el Eustreptospondylus era un depredador. Se alimentaba de dinosaurios y pterosaurios más pequeños. También podría haber comido los restos de peces, reptiles marinos y otros dinosaurios. Es posible que cazara en las costas de los canales o en el mar.
¿Sabía Nadar?
El fósil de Eustreptospondylus se encontró en una zona que, en el Jurásico, era un grupo de islas. Esto ha llevado a algunos científicos a pensar que podría haber sido un buen nadador. Se cree que podría haber nadado entre islas, como el dragón de Komodo de hoy en día.
Sin embargo, no todos los científicos están de acuerdo. Otros piensan que el fósil pudo haber sido arrastrado al mar después de que el dinosaurio muriera en tierra.
El Enanismo Insular
Algunos científicos pensaron que el Eustreptospondylus era un ejemplo de "enanismo insular". Esto ocurre cuando los animales que viven en islas se vuelven más pequeños con el tiempo. Pero luego se dieron cuenta de que el esqueleto encontrado era de un dinosaurio joven, no de un adulto. Por lo tanto, no era un dinosaurio enano.
Clasificación del Eustreptospondylus
El Eustreptospondylus pertenece a la familia de los Megalosauridae. Dentro de esta familia, se le considera parte de un grupo llamado Eustreptospondylinae. Esto significa que está relacionado con otros dinosaurios como el Megalosaurus y el Torvosaurus.
Eustreptospondylus en la Cultura Popular
El Eustreptospondylus ha aparecido en programas de televisión y libros.
- En el episodio 3 de la serie "Caminando con Dinosaurios", se muestra a un Eustreptospondylus siendo comido por un Liopleurodon. Al final del episodio, dos Eustreptospondylus se comen un Liopleurodon que ha quedado varado. En este programa, también se le ve nadando en aguas poco profundas.
- También aparece en la novela "Fuego y Agua" de la serie "Primeval". Allí se le describe como un depredador importante del Jurásico Medio y también se le muestra nadando entre islas pequeñas.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios