Weta para niños
Datos para niños Weta |
||
---|---|---|
![]() "Weta" gigante de los Caballeros Pobres (Deinacrida fallai), de 20 cm. de longitud
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
[[Clase (biología)|Clase)]: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Exopterygota | |
Orden: | Orthoptera | |
Suborden: | Ensifera | |
Superfamilia: | Stenopelmatoidea Rhaphidophoroidea | |
Familia: | Anostostomatidae Rhaphidophoridae | |
Los wetas son un grupo de insectos grandes, nocturnos y sin alas que viven en Nueva Zelanda. Hay alrededor de 70 especies diferentes de wetas. Algunos de ellos, como el weta gigante, son de los insectos más grandes y pesados del mundo.
Se cree que los wetas son criaturas muy antiguas. Se han encontrado fósiles de insectos parecidos que vivieron hace unos 180 a 190 millones de años. Los wetas pueden medir hasta 10 centímetros de largo.
Contenido
¿Cómo viven los wetas en su entorno?
Los wetas se comportan de manera similar a pequeños roedores en su hábitat. Durante el día, se esconden en agujeros hechos por otros insectos en los árboles. Por la noche, salen a buscar comida.
¿Qué comen los wetas?
Estos insectos se alimentan de plantas, restos de comida en el suelo del bosque y otros insectos que están muertos o enfermos. Usan sus fuertes mandíbulas para hacer agujeros donde puedan esconderse.
¿Cómo se defienden y reproducen los wetas?
Los wetas machos pueden ser agresivos. Cuando se sienten en peligro, levantan sus patas traseras, que tienen muchas espinas. Los machos cuidan a varias hembras y a sus crías. Las hembras ponen sus huevos entre la vegetación o cerca de ella.
¿Por qué algunos wetas están en peligro?
El espacio donde viven los wetas comenzó a reducirse con la llegada de nuevas especies a Nueva Zelanda. Cuando los polinesios trajeron la rata del Pacífico y los europeos llevaron ratas europeas, los wetas tuvieron más depredadores.
Además, los wetas son vulnerables a ser cazados por animales como el tuatara y el kiwi, así como por las ratas. Esto ha puesto a muchas especies de wetas en peligro.
Tipos principales de wetas
Existen dos grandes familias de insectos que incluyen a las cien especies de wetas. Ambas pertenecen al grupo de los ortópteros.
Wetas de la familia Stenopelmatidae o Anostostomatidae
Esta familia incluye al weta de los árboles, el weta de cuernos, el weta de suelo y el weta gigante. Son los verdaderos wetas de Nueva Zelanda y también se les conoce como "king crickets" en Australia. Son insectos robustos y sin alas. Los machos tienen mandíbulas muy grandes, lo que se conoce como dimorfismo sexual (diferencias entre machos y hembras).
Wetas de la familia Rhapidophoridae
Aquí encontramos el weta de caverna o el weta saltador. Estas especies también se encuentran en Australia, donde se les llama grillos de las cavernas. Son mucho más pequeños y no tienen órganos para producir o escuchar sonidos.
¿Cómo sobreviven los wetas al frío?
Los wetas tienen una habilidad sorprendente para sobrevivir a los inviernos muy fríos. Pueden entrar en un estado llamado criptobiosis. Esto significa que, cuando la temperatura baja de los 0 grados Celsius, los wetas hibernan y su cuerpo se congela por completo.
A pesar de que su cuerpo se congela y sus signos vitales desaparecen, sus células y tejidos no se rompen. Esto se debe a que el agua dentro de ellos no forma cristales de hielo que los dañen. Gracias a esta habilidad, pueden vivir hasta cinco años.
Véase también
En inglés: Wētā Facts for Kids