Libélula para niños
Datos para niños
Libélula |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Familia: | Megapodagrionidae | |
Género: | Mesagrion Selys, 1885 |
|
Especie: | M. leucorrhinum Selys, 1885 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Mesagrion leucorrhinum, en rojo los lugares donde habita. |
||
El Mesagrion leucorrhinum es un tipo de caballito del diablo, un insecto volador que se parece a una libélula pequeña. Fue descrito por primera vez por Selys en 1885.
Contenido
¿Cómo es el Mesagrion leucorrhinum?
Este insecto suele medir unos 4 centímetros de largo. Es muy rápido y puede mover sus alas con mucha fuerza. Además, tiene una vista increíble que le permite ver en un ángulo de 360 grados y detectar cosas a una distancia de hasta 12 metros.
¿Dónde vive el Mesagrion leucorrhinum?
El Mesagrion leucorrhinum es una especie que solo se encuentra en Colombia. Vive en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Meta.
Hábitat natural de esta especie
Prefiere vivir en lugares húmedos y cerca de agua dulce. Puedes encontrarlo cerca de arroyos, cascadas, lagos, lagunas, quebradas y ríos. También habita en bosques y humedales.
¿Qué amenazas enfrenta el Mesagrion leucorrhinum?
Esta especie está clasificada como "vulnerable" por la UICN. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro si no se toman medidas.
Principales peligros para su supervivencia
Las mayores amenazas para el Mesagrion leucorrhinum son la tala de bosques y la pérdida de su hábitat natural. Afortunadamente, se reproduce en un área protegida, el Parque nacional Sumapaz, lo que ayuda a su conservación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mesagrion leucorrhinum Facts for Kids