Dromaeosaurus albertensis para niños
Datos para niños Dromaeosaurus albertensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 80 Ma - 69 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Cráneo de Dromaeosaurus albertensis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Coelurosauria | |
(sin rango): | Maniraptora | |
Superfamilia: | Deinonychosauria | |
Familia: | Dromaeosauridae | |
Subfamilia: | Dromaeosaurinae | |
Género: | Dromaeosaurus Matthew & Brown, 1922 |
|
Especie: | D. albertensis Matthew & Brown, 1922 |
|
Dromaeosaurus albertensis es un dinosaurio terópodo que vivió a finales del Cretácico Superior, hace entre 80 y 69 millones de años. Su nombre significa "lagarto corredor de Alberta", haciendo referencia a la región de Alberta, Canadá, donde fue descubierto. Es la única especie conocida de su género, Dromaeosaurus.
Contenido
Características del Dromaeosaurus
El Dromaeosaurus albertensis es el dinosaurio que da nombre a toda la familia de los dromeosáuridos. Era un depredador rápido, similar en tamaño a un lobo. Medía entre 1,80 y 2 metros de largo y pesaba alrededor de 15 kilogramos. Tenía una boca llena de dientes muy afilados y una garra curva en forma de hoz en cada pie.
Patas y Garras
La característica más notable del Dromaeosaurus eran sus patas traseras. Tenían una garra grande y retráctil en forma de hoz en el segundo de sus cuatro dedos. Esta garra, que medía más de 7,5 centímetros, le servía para sujetar a sus presas y causarles heridas. Las garras de sus largas manos de tres dedos también eran muy útiles para cazar.
A diferencia de otros terópodos, el Dromaeosaurus caminaba apoyándose en los lados externos de sus pies. Esto le permitía mantener levantadas sus grandes garras en forma de hoz, protegiéndolas del desgaste. Sus patas delanteras también tenían garras afiladas, aunque no tan grandes como las de las patas traseras.
Cabeza y Sentidos
El cráneo del Dromaeosaurus era corto y robusto, lo que le daba un aspecto similar a un Tyrannosaurus en miniatura. Sus mandíbulas estaban llenas de dientes curvados hacia atrás, diseñados para evitar que las presas escaparan. Tenía una mordida muy fuerte, se estima que era tres veces más potente que la de un Velociraptor de tamaño similar.
El Dromaeosaurus poseía ojos grandes, lo que sugiere que tenía una excelente visión. También se cree que tenía un gran sentido del olfato y del oído, lo que le ayudaba a encontrar a sus presas. Su cuello era flexible y su cola, aunque rígida en la mayor parte, era flexible en la base. Esto le permitía usarla como un timón para cambiar de dirección rápidamente mientras corría o saltaba.
¿Tenía Plumas?
Se ha descubierto que muchos dinosaurios emparentados con el Dromaeosaurus, como el Velociraptor y el Microraptor, estaban cubiertos de plumas. Por lo tanto, es muy probable que el Dromaeosaurus también tuviera plumas.
Descubrimiento e Investigación

El Dromaeosaurus albertensis fue descubierto en 1914 por el famoso buscador de fósiles Barnum Brown. Lo encontró cerca del río Red Deer en Alberta, Canadá. El primer hallazgo incluía parte de un cráneo y algunos huesos de las patas. Más tarde, se encontraron más huesos y muchos dientes en Alberta y en el oeste de los Estados Unidos. El lugar del descubrimiento forma parte ahora del Parque provincial de los Dinosaurios en Alberta.
El nombre Dromaeosaurus viene del griego "dromeus" (corredor) y "sauros" (lagarto). El nombre de la especie, "albertensis", se refiere a Alberta. Aunque se han propuesto otras especies de Dromaeosaurus, la mayoría de los científicos consideran que solo D. albertensis es una especie válida, debido a que los otros hallazgos son muy fragmentados.
Clasificación del Dromaeosaurus

Al principio, fue difícil clasificar al Dromaeosaurus. Sin embargo, cuando se descubrió el Deinonychus, se creó una nueva familia de dinosaurios llamada Dromaeosauridae para incluir a ambos.
El Dromaeosaurus es pariente de otros dinosaurios conocidos como el Velociraptor, Utahraptor y Dakotaraptor. Aunque su aspecto robusto podría hacer pensar que era un dinosaurio primitivo, en realidad estaba muy especializado para la caza.
Cómo Vivía el Dromaeosaurus
El Dromaeosaurus era un depredador muy eficiente. Sus grandes ojos y sus sentidos del olfato y oído muy desarrollados le ayudaban a cazar. Se cree que era de sangre caliente (endotermo), lo que le daba mucha energía para buscar y perseguir a sus presas. Su cola rígida le permitía mantener el equilibrio y correr a más de 40 km/h.
Gracias a su cráneo robusto y sus dientes fuertes, el Dromaeosaurus no solo podía cortar carne, sino también romper huesos. Esto sugiere que podría haber sido un carroñero o que cazaba presas más grandes que otros parientes más ligeros. Podría haber cazado dinosaurios como ornitomímidos, ornitópodos y ceratopsianos jóvenes, además de animales más pequeños como lagartos y mamíferos.
Es posible que cazara en manada, acechando a sus presas de forma similar a los felinos actuales. Se escondería entre la vegetación y saltaría sobre sus víctimas, clavando sus garras en puntos vitales como el vientre o el cuello.
Los estudios de sus dientes muestran que el Dromaeosaurus usaba sus mandíbulas para aplastar y desgarrar, no solo para cortar carne. Su mordida era muy poderosa, lo que indica que dependía más de sus mandíbulas que de su garra para matar a sus presas. También se ha descubierto que el Dromaeosaurus probablemente comía huesos y estaba mejor adaptado para cazar presas grandes que otros dinosaurios de su época.
Dónde Vivía el Dromaeosaurus
El Dromaeosaurus albertensis vivió durante el período Campaniense del Cretácico Superior, en una zona que hoy se conoce como la formación Dinosaur Park en Canadá. También se han encontrado algunos restos en otras formaciones geológicas de Norteamérica, lo que sugiere que pudo haber vivido hasta hace 66 millones de años.
La Formación Dinosaur Park era una llanura costera con ríos que fluían hacia un gran mar interior. En esta zona se han encontrado muchos esqueletos de dinosaurios, así como restos de peces, tortugas, cocodrilos y plantas.
El Dromaeosaurus en la Cultura Popular
Aunque el Dromaeosaurus es el dinosaurio que da nombre a una importante familia, es menos conocido que sus parientes más famosos como el Velociraptor o el Deinonychus. A pesar de esto, ha aparecido en algunos documentales.
Por ejemplo, salió en la serie de la BBC Caminando entre dinosaurios, donde se le veía persiguiendo a otros dinosaurios y robando huevos. También apareció en Jurassic Fight Club, donde una manada de Dromaeosaurus lograba cazar a un Edmontosaurus, aunque luego un Tyrannosaurus les quitaba la presa. También se le vio en el documental When Dinosaurs Roamed America.
Véase también
En inglés: Dromaeosaurus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
- Velociraptor
- Deinonychus
- Dromaeosauridae