Othnielia rex para niños
Datos para niños Othnielia rex |
||
---|---|---|
Rango temporal: 152 Ma - 145 Ma Jurásico superior | ||
![]() Fémur izquierdo de Othnielia rex.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Neornithischia | |
Infraorden: | Ornithopoda | |
Familia: | Hypsilophodontidae | |
Género: | Othnielia Galton, 1977 |
|
Especie: | O. rex Galton, 1977 |
|
Othnielia rex es el nombre de un dinosaurio ornitisquio que vivió hace mucho tiempo, a finales del periodo Jurásico. Se estima que existió hace entre 145 y 152 millones de años en lo que hoy conocemos como Norteamérica. Este dinosaurio era un bípedo, lo que significa que caminaba sobre dos patas. Era bastante pequeño, apenas un poco más grande que una oveja.
Contenido
Othnielia rex: Un Pequeño Dinosaurio del Jurásico
¿Qué era Othnielia rex?
Othnielia rex era un dinosaurio que caminaba sobre dos patas. Medía entre 1.5 y 2 metros de largo y pesaba alrededor de 10 kilogramos. Su cabeza era pequeña y tenía un pico duro, como el de un pájaro, que usaba para arrancar hojas de las plantas. También tenía ojos grandes.
Este dinosaurio pertenece a un grupo llamado Hypsilophodontidae. Eran herbívoros, lo que significa que solo comían plantas.
¿Dónde y Cuándo Vivió?
Los restos de Othnielia rex se han encontrado en lugares como Wyoming, Utah y Colorado, en Estados Unidos. Estos fósiles provienen de rocas de una zona conocida como la Formación Morrison. Esta formación es famosa por tener muchos fósiles de dinosaurios del Jurásico superior.
Vivió específicamente durante las etapas Kimmeridgiense y Titoniense del Jurásico, que es el final de ese periodo.
El Descubrimiento y su Nombre
El nombre Othnielia se puso en honor a Othniel Charles Marsh. Él fue un paleontólogo (un científico que estudia los fósiles) muy importante de Estados Unidos en el siglo XIX.
La especie Othnielia rex fue nombrada por Peter Galton en 1977. Él mantuvo el nombre original que Marsh le había dado a un fósil similar, Nanosaurus rex.
¿Por qué es un Género "Dudoso"?
En el mundo de la paleontología, a veces un género se considera "dudoso" (o nomen dubium). Esto significa que los científicos no están completamente seguros de si los fósiles encontrados son suficientes para definir una especie única.
En 2007, Peter Galton revisó los fósiles de este grupo de dinosaurios. Concluyó que el único hueso que se podía asignar con seguridad a Othnielia rex era un fémur (hueso del muslo). Como este fémur no tiene características únicas que permitan identificarlo claramente, Galton consideró que Othnielia era un género dudoso. Otros esqueletos que antes se pensaba que eran de Othnielia fueron asignados a otro dinosaurio llamado Othnielosaurus.
Otros Fósiles y Ejemplares
Aunque Othnielia es un género dudoso, se han encontrado otros fósiles que podrían pertenecer a él. Por ejemplo, hay un esqueleto casi completo en el Museo Aathal en Suiza, al que llaman "Barbara". También hay esqueletos de dinosaurios jóvenes y un hueso de la mandíbula que se han relacionado con Othnielia rex.
Algunos esqueletos que se cree que son de Othnielia también se exhiben en el Museo de la Naturaleza y Ciencia de Denver.
Othnielia rex en la Ficción
Este pequeño dinosaurio fue mencionado en la famosa novela Parque Jurásico escrita por Michael Crichton. En la historia, era una de las quince especies de dinosaurios que se encontraban en el parque.
¿Cómo se representaba en la novela?
En la novela, los empleados del parque llamaban a estos dinosaurios "othys". Se les describía como pequeños herbívoros de color verde oscuro, del tamaño de un babuino. También se decía que les gustaba vivir en los árboles. Sin embargo, Othnielia rex no apareció en las películas de Parque Jurásico.
Véase también
En inglés: Othnielia Facts for Kids