robot de la enciclopedia para niños

Ornithocheirus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ornithocheirus
Rango temporal: 112 Ma - 108 Ma
Cretácico Inferior
Ornithocheirus simus.jpg
Holotipo de O. simus, CAMSM B54428, y el espécimen referido CAMSM B54552.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Pterosauria
Suborden: Pterodactyloidea
Familia: Ornithocheiridae
Género: Ornithocheirus
Seeley, 1869
Especies
  • O. simus (Owen, 1861)
Sinonimia
  • Pterodactylus simus Owen, 1861
  • Criorhynchus simus (Owen, 1861)
  • Ornithocheirus platyrhinus Seeley, 1870

También véase el texto para las especies dudosas

Ornithocheirus (que significa "mano de ave" en griego) es un género de pterosaurios. Los pterosaurios eran reptiles voladores que vivieron hace millones de años. Este animal de gran tamaño habitó Europa durante el Cretácico Inferior.

Los fósiles de Ornithocheirus se han encontrado principalmente en Inglaterra, en un lugar llamado Cambridge Greensand. Estos restos tienen unos 110 millones de años. También se han hallado fósiles en Brasil, en la formación Santana, que datan de hace 112 a 108 millones de años.

¿Cómo era el Ornithocheirus?

Archivo:Ornithocheirus BW
Recreación artística de O. simus

El Ornithocheirus era un pterosaurio de tamaño considerable. Los primeros fósiles encontrados en Inglaterra sugieren que tenía una envergadura (la distancia de una punta del ala a la otra) de unos 2.5 metros. Sin embargo, otros fósiles indican que algunos individuos podían alcanzar hasta 5 metros. Una especie relacionada, a veces considerada parte del género Ornithocheirus, llamada Tropeognathus mesembrinus, podía llegar a tener una envergadura de casi 6 metros.

Características de su cabeza

Tanto O. simus como O. mesembrinus tenían unas crestas muy particulares en sus hocicos. Estas crestas eran convexas, como una quilla de barco, y se extendían desde la punta del hocico hasta la zona de la nariz. Además, tenían una cresta más pequeña que sobresalía de la mandíbula inferior, en la parte que sería como su "barbilla".

A diferencia de otros pterosaurios de su familia, como Anhanguera y Coloborhynchus, que tenían dientes agrupados en la punta de sus mandíbulas, el Ornithocheirus tenía mandíbulas más rectas. Sus dientes eran casi verticales, no inclinados, y tenía menos dientes que sus parientes cercanos.

¿Cómo se descubrió y nombró el Ornithocheirus?

Archivo:Ornithocheirus CAMSM 54429
Especímenes referidos CAMSM 54429 y CAMSM 54677

Durante el siglo XIX, se encontraron muchos fragmentos de fósiles de pterosaurios en Inglaterra. Estos fósiles estaban en una capa de roca llamada Cambridge Greensand, que se formó en el fondo del mar. Los huesos de los pterosaurios se hundían y eran movidos por las corrientes, lo que los dañaba y pulía antes de fosilizarse. Por eso, muchos de estos restos son difíciles de estudiar.

Al principio, estos fósiles se clasificaban bajo el género Pterodactylus, que era un nombre común para casi cualquier pterosaurio que se descubría en esa época.

El trabajo de Harry Govier Seeley

Archivo:Ornithocheirus
Holotipo de O. simus

Un joven investigador llamado Harry Govier Seeley fue encargado de organizar la colección de pterosaurios del Museo Sedgwick en Cambridge. Él se dio cuenta de que los fósiles de Cambridge Greensand eran diferentes y decidió crear un nuevo género para ellos, al que llamó Ornithocheirus en 1869. Seeley pensaba que los pterosaurios eran parientes de las aves, y el nombre "mano de ave" reflejaba esa idea.

Seeley nombró muchas especies diferentes de Ornithocheirus basándose en los fragmentos que encontraba. En total, llegó a nombrar hasta 28 especies distintas.

Otros científicos y la confusión de nombres

El trabajo de Seeley generó debate entre los científicos. Richard Owen, otro paleontólogo importante, no estaba de acuerdo con el nombre Ornithocheirus y propuso otros géneros como Coloborhynchus y Criorhynchus en 1874.

A lo largo de los años, muchos otros científicos intentaron organizar y nombrar las diferentes especies de pterosaurios. Esto llevó a mucha confusión, ya que un mismo fósil podía tener varios nombres o ser clasificado en diferentes géneros.

Fósiles de Brasil y la clasificación actual

Desde los años 70, se han encontrado muchos fósiles nuevos y mejor conservados de pterosaurios en Brasil. Estos hallazgos, de la misma época que los de Inglaterra, ayudaron a los científicos a entender mejor a estos animales.

Hoy en día, los expertos siguen estudiando los fósiles para clasificar correctamente a los Ornithocheirus y sus parientes. Se ha determinado que muchas de las especies nombradas en el pasado son difíciles de identificar con certeza debido a lo fragmentado de los fósiles.

En la cultura popular

Un pterosaurio gigante, identificado como Ornithocheirus, apareció en un episodio de la famosa serie de televisión de la BBC Walking with Dinosaurs. Aunque en la serie se le llamó Ornithocheirus, el animal que se mostraba era en realidad un Tropeognathus mesembrinus, un pariente cercano que en ese momento se clasificaba dentro del género Ornithocheirus.

kids search engine
Ornithocheirus para Niños. Enciclopedia Kiddle.