robot de la enciclopedia para niños

Leptolepis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leptolepis
Rango temporal: Toarciense-Calloviense
Leptolepis coryphaenoides.jpg
L. coryphaenoides
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Leptolepiformes
Familia: Leptolepidae
Género: Leptolepis
Agassiz, 1832

Leptolepis es un género de peces prehistóricos que ya no existen. Estos peces, que pertenecen al grupo de los actinopterigios (peces con aletas de radios), fueron descritos por primera vez por el científico Louis Agassiz en el año 1832.

Los fósiles de Leptolepis nos muestran que vivieron hace mucho tiempo, durante el Jurásico, un período geológico que se extendió desde hace unos 201 millones hasta 145 millones de años. Específicamente, se encontraron en capas de roca que corresponden a las épocas Toarciense y Calloviense de este período.

¿Dónde vivía el Leptolepis?

Los restos fósiles de Leptolepis se han descubierto en muchos lugares del mundo. Esto nos indica que estos peces estaban muy extendidos. Se han encontrado fósiles en países como Australia, Bélgica, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega y el Reino Unido.

¿Qué especies de Leptolepis se conocen?

Hasta ahora, los científicos han identificado varias especies dentro del género Leptolepis. Algunas de las más conocidas son:

  • Leptolepis autissiodorensis
  • Leptolepis coryphaenoides
  • Leptolepis jaegeri
  • Leptolepis nathorsti
  • Leptolepis normandica
  • Leptolepis saltviciensis
  • Leptolepis woodwardi

¿Cómo era el Leptolepis?

El Leptolepis era un pez pequeño, que medía aproximadamente 8,5 centímetros de largo. Su aspecto era bastante similar al de los arenques modernos que conocemos hoy en día.

Características de su esqueleto

Una característica muy importante del Leptolepis es que tenía un esqueleto completamente hecho de hueso. Esto lo diferencia de otros peces más antiguos, como el Pholidophorus, que tenían esqueletos con una mezcla de hueso y cartílago. Tener un esqueleto óseo completo hacía que el Leptolepis fuera más fuerte y resistente.

Sus escamas especiales

Otra novedad en el Leptolepis eran sus escamas de tipo cicloide. Estas escamas eran lisas y no tenían una capa exterior dura llamada ganoína, que sí estaba presente en peces más primitivos.

Ventajas para el movimiento

Tanto el esqueleto óseo como las escamas cicloides le daban al Leptolepis una gran ventaja. Le permitían moverse con más facilidad y rapidez en el agua. Su columna vertebral ósea era más resistente a la presión cuando el pez realizaba movimientos en forma de "S" para nadar, lo que hacía su nado más eficiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leptolepis Facts for Kids

kids search engine
Leptolepis para Niños. Enciclopedia Kiddle.