Koolasuchus para niños
Datos para niños Koolasuchus |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico Inferior 120 Ma | ||
![]() Koolasuchus cleelandi depredando al dinosaurio Leaellynasaura.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Temnospondyli† | |
Suborden: | Stereospondyli | |
Infraorden: | Trematosauria | |
Superfamilia: | Brachyopoidea | |
Familia: | Chigutisauridae | |
Género: | Koolasuchus Warren et al., 1997 |
|
Especie tipo | ||
Koolasuchus cleelandi Warren et al., 1997 |
||
El Koolasuchus es un género extinto de temnospóndilo, un tipo de anfibio prehistórico. Vivió hace unos 120 millones de años, durante el período Cretácico temprano, en lo que hoy es Australia.
Se conoce una sola especie de este género, llamada Koolasuchus cleelandi. Fue uno de los anfibios más grandes que se han descubierto. También fue uno de los depredadores más grandes de su época en Australia.
El Koolasuchus fue nombrado en 1997. Sus restos fósiles, incluyendo fragmentos de mandíbula y otros huesos, fueron encontrados en 1989. Los descubrieron la paleontóloga Lesley Kool y el geólogo Mike Cleeland. El nombre Koolasuchus significa "cocodrilo de Kool" en griego. También es un juego de palabras con la palabra "cool" (frío en inglés), haciendo referencia al clima de su hábitat.
Contenido
Koolasuchus: El Anfibio Gigante de la Antigüedad
¿Qué era el Koolasuchus?
El Koolasuchus era un anfibio muy grande que vivió hace mucho tiempo. Pertenecía a un grupo llamado Temnospondyli, que eran anfibios antiguos. Era parte de una familia específica conocida como Chigutisauridae.
Este animal era uno de los anfibios más grandes que han existido. Podía medir alrededor de 5 metros de largo. Su peso era de más de media tonelada, ¡como un coche pequeño!
¿Dónde y Cuándo Vivió el Koolasuchus?
El Koolasuchus vivió hace unos 120 millones de años. Esto fue durante el Cretácico Inferior, una parte de la Era Mesozoica. Sus fósiles se encontraron en la región de Victoria, al sur de Melbourne, en Australia.
En ese tiempo, el sur de Australia estaba empezando a separarse de la Antártida. Esta zona era un lugar con ríos y un clima particular.
Un Clima Frío para Sobrevivir
Lo más interesante del Koolasuchus es que sobrevivió mucho tiempo. Sus parientes cercanos ya se habían extinguido. Se cree que la competencia con otros reptiles, como los cocodrilos, afectó a muchos anfibios.
Sin embargo, el Koolasuchus vivía en una parte de Australia que estaba dentro del Círculo polar antártico. Esto significaba que el clima era muy frío. Los cocodrilos de esa época no podían vivir en temperaturas tan bajas.
Gracias a este clima frío, el Koolasuchus no tenía competencia. Se piensa que, como algunas salamandras modernas, podía hibernar durante los meses más fríos. Esto le permitía sobrevivir al invierno.
Hace unos 110 millones de años, el clima se volvió más cálido. Los cocodrilos pudieron regresar a la zona. Es probable que estos nuevos depredadores desplazaran al Koolasuchus, lo que llevó a su desaparición.
¿Cómo era el Koolasuchus?
El Koolasuchus tenía una cabeza muy ancha y redondeada. También tenía unas protuberancias óseas en la parte trasera del cráneo. Aunque no se ha encontrado un esqueleto completo, se estima que su cráneo medía hasta 65 centímetros de largo.
A pesar de su enorme cabeza, su cuerpo era más ligero. Sus patas eran cortas. Tenía los ojos en la parte superior de la cabeza, como los cocodrilos. Esto le permitía ver mientras estaba sumergido en el agua.
Medía unos 5 metros de largo, pero solo unos 30 centímetros de alto. Esta forma sugiere que era un cazador que esperaba escondido.
¿Qué Comía el Koolasuchus?
El Koolasuchus era un animal principalmente acuático. Aunque podía moverse lentamente en tierra, prefería el agua. Su dieta incluía peces, cangrejos y moluscos. También comía otros animales acuáticos que podía atrapar con su gran boca.
Vivía en ríos con corrientes rápidas. Era un buen nadador, pero probablemente esperaba en el fondo del agua. Así, podía emboscar a sus presas. A veces, también cazaba pequeños animales terrestres. Por ejemplo, podía atrapar mamíferos o pequeños dinosaurios como el Leaellynasaura cuando se acercaban a beber.
Su forma de cazar era similar a la de las salamandras gigantes asiáticas de hoy. Estas salamandras usan sensores en su cabeza y cuerpo para detectar a sus presas en aguas turbias. Es muy probable que el Koolasuchus usara un método parecido.
El Koolasuchus en la Cultura Popular
El Koolasuchus apareció en el quinto episodio de la serie de televisión de la BBC Paseando con Dinosaurios. En el programa, se le mostró como un depredador de emboscada, con hábitos similares a los de un cocodrilo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Koolasuchus Facts for Kids