robot de la enciclopedia para niños

British Film Institute para niños

Enciclopedia para niños

El British Film Institute (BFI), también conocido como el Instituto de Cine Británico, es una organización muy importante en el Reino Unido. Fue creada para impulsar el mundo del cine, la televisión y las imágenes en movimiento. Su objetivo es que la gente aprenda más sobre estas artes, disfrute de una gran variedad de películas británicas y de todo el mundo, y que se conserven las películas y programas de televisión que muestran la historia y la cultura del Reino Unido.

Archivo:BFI London IMAX at night
Imax de Londres del BFI.

Historia del BFI

El BFI se fundó en 1933. Al principio, era una empresa privada, pero siempre ha recibido apoyo económico del gobierno.

Primeros años y cambios

En 1948, el BFI se reorganizó. Se decidió que su principal tarea sería ayudar a la gente a apreciar el arte del cine. No se dedicaría a producir películas directamente. Entre 1952 y 2000, el BFI sí apoyó económicamente a cineastas nuevos y experimentales.

En 1983, el instituto recibió un reconocimiento especial llamado "Decreto Real". Este decreto se actualizó en el año 2000. A partir de ese momento, el Consejo de Cine del Reino Unido se encargó de darle al BFI su financiación anual. El BFI es una organización benéfica independiente.

El Museo de la Imagen en Movimiento

En 1988, el BFI abrió el Museo de Londres de la Imagen en Movimiento (MOMI). Este museo estaba en la Ribera Sur de Londres. El MOMI fue muy elogiado a nivel internacional. Estableció nuevas formas de enseñar a través del entretenimiento. Sin embargo, el museo cerró "temporalmente" en 1999. El BFI dijo que lo reubicarían, pero esto no ocurrió. El cierre del MOMI se hizo permanente en 2002.

El BFI en la actualidad

Hoy en día, el BFI es dirigido por su directora, Amanda Nevill. Las decisiones más importantes las toma una junta de gobernadores. El presidente actual de esta junta es Josh Berger, quien asumió el cargo en 2016. El Secretario de Estado para la Cultura, Medios de Comunicación y Deporte nombra al presidente de la junta.

¿Cómo se financia el BFI?

El BFI obtiene dinero de tres fuentes principales:

  • La mayor parte viene del gobierno, a través del Consejo de Cine del Reino Unido. En 2007, esta financiación fue de unos 16 millones de libras.
  • Otra parte viene de sus actividades comerciales. Esto incluye la venta de entradas en el BFI Southbank o el BFI London IMAX. También venden DVD y otros productos. En 2007, esto generó unos 5 millones de libras.
  • La tercera fuente son las donaciones y patrocinios. Reciben dinero de la Lotería Nacional y de otras fuentes. Por ejemplo, J. Paul Getty, Jr. donó alrededor de 1 millón de libras en 2003.

Proyectos y desarrollo

El BFI también dedica mucho tiempo a conservar y estudiar la historia de la televisión británica. En el año 2000, publicaron una lista de los "100 Mejores Programas de Televisión Británicos". Esta lista fue votada por expertos de la industria.

En 2007, se renovó el Teatro Nacional del Cine. Ahora se llama "BFI Southbank". Este lugar tiene nuevos espacios para la educación, una galería y una mediateca. La mediateca permite al público acceder gratis a algunas películas y programas del Archivo Nacional de Cine y Televisión. Este proyecto ha sido muy exitoso.

También se anunció una inversión de 25 millones de libras para el Archivo Nacional. Este dinero se usará para mejorar los centros del Archivo Nacional del BFI en Hertfordshire y otros lugares. El BFI también ha recibido fondos para crear un Centro Nacional de Cine.

Actividades principales del BFI

Cines del BFI

Archivo:London IMAX cinema1
Cine Imax de Londres.

El BFI gestiona dos cines importantes en la Ribera Sur de Londres, cerca del Río Támesis:

  • BFI Southbank: Antes conocido como el Teatro Nacional del Cine, es el cine más importante del Reino Unido para películas de repertorio. Muestra películas de todo el mundo, especialmente aquellas que han sido muy elogiadas o filmes especiales que no se verían en otros lugares.
  • BFI IMAX: Tiene la pantalla IMAX más grande del Reino Unido. Aquí se proyectan los estrenos más populares y cortometrajes. Utiliza tecnología avanzada, como proyecciones en 3D y sonido digital envolvente.

El BFI también distribuye películas culturales e históricas a más de 800 lugares en el Reino Unido y a muchos otros en el extranjero.

Festivales de cine

El BFI organiza varios festivales de cine cada año. Entre ellos están el Festival de cine de Londres y el Festival de Cine del Futuro, que está dirigido a jóvenes. También organiza otros festivales de cine.

Educación cinematográfica

El BFI ofrece muchas iniciativas educativas. Su objetivo principal es apoyar la enseñanza del cine y los medios de comunicación en las escuelas. A finales de 2012, el BFI recibió dinero para crear la Cadena de la Academia de Cine del BFI.

El Archivo Nacional del BFI

El BFI tiene uno de los archivos cinematográficos más grandes del mundo, llamado el Archivo Nacional del BFI. Este archivo ha tenido varios nombres a lo largo de los años. Contiene más de 50,000 películas de ficción y cerca de 100,000 películas de no ficción. También guarda alrededor de 625,000 programas de televisión. La mayor parte de la colección es material británico, pero también tienen colecciones importantes de todo el mundo. El archivo también guarda películas de actores y directores británicos destacados.

Otras actividades importantes

El BFI realiza muchas otras actividades:

  • Publica la revista mensual de cine Sight and Sound.
  • Edita películas en DVD, Blu-ray y libros.
  • Gestiona la Biblioteca Nacional del BFI, que es una biblioteca de consulta.
  • Mantiene la Base de Datos de Cine y TV, conocida como SIFT. Esta base de datos contiene información sobre películas y producciones de televisión de todo el mundo. El SIFT tiene información sobre unos 7 millones de películas y fotogramas de televisión.

El BFI también ha coproducido varias series de televisión con la BBC. Estas series muestran imágenes filmadas del Archivo Nacional del BFI. Algunos ejemplos son: The Lost World of Mitchell & Kenyon, The Lost World of Friese-Greene y The Lost World of Tibet.

Presidentes de la Junta de Gobernadores del BFI

  • George Sutherland-Leveson-Gower, Quinto Duque de Suecia (1933-1936)
  • Sir Charles Cleland (1936-1937)
  • Sir George Clerk (1938-1939)
  • William Brass, 1st Baron Chattisham (1939-1945)
  • Patrick Gordon Walker (1946-1948)
  • Cecil Harmsworth King (1948-1952)
  • S. C. Roberts (1952-1956)
  • Sylvester Gates (1956-1964)
  • Sir William Coldstream (1964-1971)
  • Sir Denis Forman (1971-1973)
  • Lord Lloyd of Hampstead (1973-1976)
  • John Freeman (1976-1977)
  • Enid Wistrich (Interina) (1977-1978)
  • Sir Basil Engholm (1978-1981)
  • Lord Richard Attenborough (1982-1992)
  • Jeremy Thomas (1993-1997)
  • Sir Alan Parker (1998-1999)
  • Joan Bakewell (1999-2002)
  • Anthony Minghella (2003-2007)
  • Roger Laughton (Interino) (2008)
  • Greg Dyke (2008-2016)
  • Josh Berger (2016-)

Directores del BFI

  • J. W. Brown (1933-1936)
  • Oliver Bell (1936-1949)
  • Denis Forman (1949-1955)
  • James Quinn (1955-1964)
  • Stanley Reed (1964-1972)
  • Keith Lucas (1972-1978)
  • Anthony Smith (1979-1987)
  • Wilf Stevenson (1988-1997)
  • John Woodward (1997-1998)
  • Jon Teckman (1998-2002)
  • Adrian Wootton (interina) (2002-2003)
  • Amanda Nevill (2003-)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: British Film Institute Facts for Kids

kids search engine
British Film Institute para Niños. Enciclopedia Kiddle.