Planet Dinosaur para niños
Datos para niños Planet Dinosaur |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Cine de ciencia popular | |
Dirigido por | Nigel Paterson | |
Presentado por | John Hurt | |
Voces de | John Hurt | |
Tema principal | Compuesto por Ilan Eshkeri | |
Compositor(es) | Ilan Eshkeri | |
País de origen | Reino Unido | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 6 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Andrew Cohen | |
Duración | 30 minutos | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | BBC One Discovery Channel (Hispanoamérica) ![]() ![]() |
|
Primera emisión | 14 de septiembre de 2011 | |
Última emisión | 19 de octubre de 2011 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Planet Dinosaur es un programa de televisión documental británico. Se estrenó en 2011 en la cadena BBC One del Reino Unido. Este documental tiene seis episodios, cada uno de 30 minutos. Fue producido por Jellyfish Pictures.
A diferencia de otros documentales famosos sobre dinosaurios, como Walking with Dinosaurs (1999), Planet Dinosaur fue creado completamente con imágenes generadas por computadora (CGI). Esto significa que los dinosaurios y sus entornos fueron hechos con gráficos por computadora.
El programa se basa en los descubrimientos más recientes sobre la era Mesozoica. Muestra las pruebas fósiles que los científicos usan para entender cómo vivían estos animales.
Contenido
¿Cómo se vio Planet Dinosaur en otros países?
La serie original de Planet Dinosaur tiene seis episodios de 30 minutos. Sin embargo, en otros países, la forma en que se emitió fue diferente.
Versiones en Europa
En Francia y España, la serie fue reorganizada. En Francia, los seis episodios se unieron en dos partes más largas, de unos 80 minutos cada una. Se emitieron en octubre y diciembre de 2012.
En España, la serie se llamó El planeta de los dinosaurios. Los seis episodios originales se agruparon en tres partes de 49 minutos. Estas partes se titularon Los nuevos gigantes, Asesinos de élite y Mundo alienígena.
Versión en Hispanoamérica
En Hispanoamérica, la serie se tituló Planetasaurio 2D. Aunque se mantuvo la división original de seis episodios, se cortaron algunas escenas. Por ejemplo, la batalla entre Spinosaurus y Carcharodontosaurus del primer capítulo fue más corta. Estos cambios se hicieron para que cada episodio durara 30 minutos, incluyendo los anuncios. La serie fue doblada al español y se estrenó en Discovery Channel el 6 de julio de 2013.
Episodios de Planet Dinosaur
Aquí te mostramos los seis episodios de la serie original y los animales que aparecen en cada uno. Los títulos en español son los que usó Discovery Channel para Hispanoamérica.
"Mundo Perdido" (Lost World)
En este episodio, conocerás a:
- Carcharodontosaurus
- Onchopristis
- Ouranosaurus
- Rugops
- Sarcosuchus
- Spinosaurus
- Un cocodrilomorfo (un pariente de los cocodrilos)
- Un pterosaurio (reptil volador)
"Dragones emplumados" (Feathered Dragons)
Este episodio presenta a:
- Epidexipteryx
- Gigantoraptor
- Jeholosaurus
- Microraptor
- Oviraptor
- Saurornithoides
- Sinornithosaurus
- Sinraptor
- Xianglong
- Larvas de escarabajo
"Últimos asesinos" (Last Killers)
Descubre a:
- Centrosaurus
- Chasmosaurus
- Daspletosaurus
- Majungasaurus
- Rahonavis
- Ugrunaaluk (conocido como Edmontosaurus en el programa)
- Un cocodrilo gigante
- Un Trodóntido genérico (conocido como Troodon en el programa)
"Lucha por la vida" (Fight for Life)
Los protagonistas son:
- Allosaurus
- Camptosaurus
- Kimmerosaurus
- Pliosaurus funkei (conocido como Depredador X en el programa)
- Saurophaganax
- Squatina
- Stegosaurus
- Un Ammonite (molusco marino)
- Peces
- Un pterosaurio
"Nuevos gigantes" (New Giants)
En este episodio verás a:
- Argentinosaurus
- Carcharodontosaurus
- Mapusaurus
- Ouranosaurus
- Paralititan
- Sarcosuchus
- Skorpiovenator
- Un cocodrilomorfo
- Un ornitópodo (dinosaurio con pico de pato)
- Un pterosaurio
"Los grandes sobrevivientes" (The Great Survivors)
Conoce a:
- Alectrosaurus
- Bradycneme
- Eurazhdarcho
- Gigantoraptor
- Hatzegopteryx
- Magyarosaurus
- Nothronychus
- Oviraptor
- Suskityrannus (conocido como "Zunityrannus" en el programa)
- Lagartos
¿Qué tan precisos son los datos?
Aunque Planet Dinosaur se basa en descubrimientos recientes, algunas de las representaciones o datos mostrados han sido actualizados por la ciencia:
- El Hatzegopteryx se parece mucho al Quetzalcoatlus en el programa, pero podrían haber sido diferentes.
- El Pliosaurus funkei (llamado Depredador X) se muestra con 15 metros de largo, pero ahora se cree que medía unos 10 metros.
- El Microraptor se ve con plumas de color marrón claro. Sin embargo, estudios recientes sugieren que sus plumas eran oscuras y brillaban con un efecto iridiscente.
- Se decía que el Sinornithosaurus usaba veneno para cazar, como el monstruo de Gila. Pero esta idea ha sido revisada, y no hay pruebas claras de que tuviera veneno.
- Al Kimmerosaurus y al Pliosaurus les falta la aleta de la cola que tenían los plesiosaurios.
- El Bradycneme se muestra como un trodóntido, pero es más probable que fuera un alvarezsáurido.
- El Sarcosuchus y el Ouranosaurus no vivieron al mismo tiempo que el Spinosaurus. Ellos existieron millones de años antes.
- Se afirmó que los trodóntidos eran los depredadores más grandes en el Círculo Polar Ártico. Sin embargo, se han encontrado fósiles de Nanuqsaurus, un tipo de tiranosáurido, que era más grande.
- Se mencionó que el Allosaurus tenía una mordida más débil que un león. Pero un estudio de 2019 mostró que el Allosaurus podía morder hasta tres veces más fuerte que un león.
Véase también
En inglés: Planet Dinosaur Facts for Kids