robot de la enciclopedia para niños

Castillo de las Arguijuelas de Abajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de las
Arguijuelas de Abajo
Bien de interés cultural como conjunto histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Castillo de las Arguijuelas de Abajo - Dsc02451.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Localidad Bandera de Cáceres.svg Cáceres
Ubicación En medio de una planicie
Coordenadas 39°20′57″N 6°20′03″O / 39.349247222222, -6.3340305555556
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XV
Constructor Francisco de Obando «el Viejo»
Reconstrucción Siglo XVI
Reconstructor Francisco de Obando «el Rico»
Materiales Piedra y mampostería
Altura 450 m s. n. m.
Estado En muy buen estado de conservación.
Entrada Titularidad privada. Libre acceso al exterior; para el interior hay que pedir permiso.

El Castillo de las Arguijuelas de Abajo es una antigua fortaleza ubicada cerca de la ciudad de Cáceres, a unos 14 kilómetros de distancia. Se encuentra muy cerca de otro castillo, el Castillo de las Arguijuelas de Arriba. Puedes verlo fácilmente desde la carretera N-630, conocida como la «Ruta de la Plata», poco después de pasar Cáceres si vas hacia Sevilla.

Historia del Castillo de las Arguijuelas de Abajo

Inicialmente, este lugar era una "casa fuerte", es decir, una casa grande y fortificada. Fue construida entre los siglos XV y XVI, y luego fue mejorada en el XIX.

¿Quién construyó el castillo?

Al principio, la propiedad perteneció a Francisco de Obando "el Viejo". Desde su construcción, el castillo se usó para actividades agrícolas y ganaderas. Sin embargo, también tenía elementos de defensa, como muros y torres, similares a otros castillos de la zona.

Cuando Francisco de Obando "el Viejo" falleció, la propiedad pasó a su hijo, Francisco de Obando "el Rico". Después, la heredó su nieto, Francisco de Obando Mayoralgo.

Características y mejoras del Castillo

Francisco de Obando Mayoralgo fue quien realizó muchas mejoras en el castillo. Añadió torres, matacanes (salientes para defenderse), saeteras (aberturas para disparar flechas) y troneras (aberturas para cañones). También mejoró y amplió las zonas interiores, como las habitaciones.

El patio interior y sus galerías

Construyó un patio interior rodeado de galerías con arcos, muy parecidas a las que se veían en los palacios de la capital. Una de estas galerías tiene un estilo Gótico sencillo. Las otras dos galerías son más detalladas y tienen una rica decoración típica del Renacimiento.

Archivo:Castillo de las Arguijuelas de Abajo - Dsc02449
Castillo de las Arguijuelas de Abajo

A mediados del siglo XVI, durante la época de Obando Mayoralgo, se añadió una parte en el lado sur. Esta parte muestra un gran cuidado en los detalles, como los escudos de armas tallados y una garita (pequeña torre de vigilancia) decorada.

A principios del siglo XVII, se hicieron más reformas en la parte sur y en la torre principal, llamada Torre del Homenaje. Estas reformas buscaban hacer el castillo más cómodo para vivir. En ese momento, los dueños eran Francisco Antonio de Obando y su familia. La parte más antigua del castillo, orientada al norte, se usaba menos porque era menos confortable, aunque ofrecía mucha seguridad.

Escudos y alrededores del castillo

Por todo el castillo se pueden ver escudos de las familias fundadoras, los Obando-Mogollón. Los escudos de la entrada principal son de muy buena calidad. Los más pequeños están hechos de mármol y los más grandes de granito. Encima de ellos hay matacanes semicilíndricos y troneras en forma de cruz.

El castillo está rodeado de edificios que se usaban para la agricultura y la ganadería, y que aún hoy se utilizan. Un poco alejada del castillo principal, hay una capilla dedicada a Nuestra Señora de Gracia. Esta capilla fue construida a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Actualmente, se encuentra al otro lado de la carretera N-630.

Hoy en día, el castillo se usa para eventos y actividades de hostelería.

Estado de conservación del Castillo

El Castillo de las Arguijuelas de Abajo se encuentra en muy buen estado. Su interior ha sido completamente renovado. Está protegido por leyes importantes, como la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Además, tiene la distinción de Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy valioso.

Véase también

kids search engine
Castillo de las Arguijuelas de Abajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.