robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Santa Ana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Santa Ana
SantaAnaCave.JPG
Coordenadas 39°25′36″N 6°22′08″O / 39.426766944444, -6.3689580555556
Localización administrativa
País España
División ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Subdivisión CáceresFlag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Localidad Cáceres
Características
Geología Cárstica
Restos arqueológicos en la unidad 7
Restos no humanos en las unidades 3 y 7
Mapa de localización
Cueva de Santa Ana ubicada en Provincia de Cáceres
Cueva de Santa Ana
Cueva de Santa Ana
Geolocalización en Cáceres

La cueva de Santa Ana es una cueva muy interesante que se encuentra en el municipio de Cáceres, en España. Está a unos 12 kilómetros de la ciudad, dentro de un área militar. Esta cueva forma parte de un grupo de cuevas en la zona de El Calerizo, como las cuevas de Maltravieso y El Conejar. Todas ellas son cuevas "kársticas", lo que significa que se formaron por la acción del agua sobre rocas como la caliza.

¿Dónde se encuentra la Cueva de Santa Ana?

La cueva de Santa Ana está en una colina. Esta colina está hecha de un tipo de roca llamada caliza, que se formó hace mucho tiempo, en un periodo geológico conocido como el Carbonífero Inferior. Cerca de la cueva, estas calizas se unen con otras rocas llamadas pizarras. En esta zona, el terreno cambia de inclinación y hay un pequeño arroyo.

¿Qué nos cuentan las capas de la cueva?

Dentro de la cueva de Santa Ana, los científicos han encontrado siete capas o "unidades" de tierra y rocas. Estas capas se descubrieron gracias a una excavación de unos 5 metros de profundidad en la entrada de la cueva. Cada capa nos da pistas sobre cómo era el lugar en diferentes épocas.

Las diferentes capas de la Cueva de Santa Ana

  • Unidad 1. Es la capa más profunda y antigua. Está hecha de trozos de caliza de distintos tamaños, rodeados de arena, lodo y arcilla. Los trozos de roca en la parte de abajo están planos, pero más arriba se inclinan un poco. Esta capa tiene al menos 4 metros de grosor.
  • Unidad 2. Esta capa está formada por lodo y arcilla de color rojo claro. También tiene trozos de caliza, pero estos están colocados de forma vertical. Es más ancha en la parte de arriba que en la de abajo.
  • Unidad 3. Aquí encontramos más trozos de caliza, pero en menor cantidad. Están rodeados de arena y lodo rojizo. En esta capa se han hallado restos de animales antiguos y pequeños trozos de carbón.
  • Unidad 4. Es una capa de trozos de caliza muy unidos entre sí, con arena o lodo rojizo. Tiene aproximadamente un metro de ancho.
  • Unidad 5. Esta capa está compuesta por arena y lodo suelto de color marrón oscuro. Sus bordes son verticales, lo que le da una forma irregular.
  • Unidad 6. Esta capa se encuentra dentro de la cueva. Es una costra de roca que se forma por el goteo de agua, como las estalactitas y estalagmitas.
  • Unidad 7. Es la capa más reciente dentro de la cueva. Está formada por lodo y arcilla. En ella se han encontrado objetos antiguos hechos por humanos, carbones y restos de animales.

Galería de imágenes

kids search engine
Cueva de Santa Ana para Niños. Enciclopedia Kiddle.