robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Carvajal para niños

Enciclopedia para niños

El palacio de Carvajal es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad monumental de Cáceres, en España. Es un lugar muy interesante para aprender sobre la historia y la arquitectura de la región.

Datos para niños
Palacio de Carvajal
Palacio de Carvajal.jpg
Localización
Ubicación Cáceres, España
Información general
Estilo Gótico tardío, Renacimiento
Diseño y construcción
Promotor Familia Carvajal
Mapa de localización

Error de Lua en Módulo:Mapa_de_localización en la línea 358: No se ha dado un valor a la longitud.

Ubicación en España.

El Palacio de Carvajal: Un Edificio con Historia

El Palacio de Carvajal es un edificio muy antiguo y bonito. Fue construido a finales del siglo XV y ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos. Hoy en día, puedes visitarlo y aprender sobre su pasado.

¿Cómo es el Palacio de Carvajal?

El palacio tiene varias partes interesantes que lo hacen único.

La Fachada Principal y su Escudo

La parte de enfrente del palacio está hecha de grandes piedras de granito. Lo más llamativo es su entrada con un arco grande y redondo. Encima del arco, puedes ver el escudo de la familia Carvajal, que es como su símbolo. También hay un balcón sencillo en una esquina.

La Antigua Torre Redonda

Junto al palacio hay una torre redonda muy especial. Se cree que es mucho más antigua que el palacio, quizás de la época de la Reconquista (entre los años 1170 y 1229). Esto significa que la torre ya estaba allí cuando la familia Carvajal construyó su palacio a finales del siglo XV. La torre está hecha de piedras más pequeñas y tiene arcos antiguos.

El Patio Interior y el Jardín

Dentro del palacio, puedes visitar un patio muy bonito. En la parte de abajo, tiene arcos bajos sostenidos por columnas de granito. Estas columnas están decoradas con bolas, un estilo típico de la época gótica tardía. Desde el patio, se accede a un jardín donde lo más impresionante es una higuera gigante. Se calcula que este árbol tiene entre 300 y 400 años, ¡es un verdadero tesoro!

La Capilla Secreta y sus Pinturas

Dentro de la torre, hay una pequeña capilla que era para el uso privado de la familia Carvajal. En ella se puede ver su escudo familiar. Las paredes de la capilla están decoradas con pinturas al fresco hechas por un artista italiano llamado Juan Bautista Pachi. Estas pinturas son de estilo Renacentista y muestran tanto escenas religiosas como otras de la vida diaria.

La Historia de la Familia Carvajal y su Palacio

La familia Carvajal tiene una historia muy interesante ligada a este palacio.

¿Quiénes eran los Carvajal?

La familia Carvajal llegó a Cáceres en el siglo XV desde Plasencia. Decidieron construir su palacio justo al lado de la Concatedral de Santa María, que era el edificio religioso más importante de la ciudad.

Una Leyenda Fascinante

Existe una leyenda sobre los primeros miembros de la familia Carvajal en Cáceres. Se dice que fueron acusados de un crimen en 1312 por el rey Fernando IV de Castilla. Ellos siempre dijeron que eran inocentes. Antes de que se cumpliera la sentencia, pidieron un "juicio de Dios" al rey. Treinta días después de la sentencia, el rey falleció de forma inesperada. Por este motivo, la familia Carvajal fue considerada inocente y libre de la acusación.

La Influencia de los Carvajal en Cáceres

En el siglo XV, la familia Carvajal participó activamente en los conflictos entre las familias nobles de Cáceres. Más tarde, en el siglo XVI, algunos miembros de la familia apoyaron la iglesia de Santiago, donde aún se pueden ver sus escudos. La rama de la familia en Cáceres también construyó su propia capilla, la capilla de San Miguel, en la iglesia de Santa María, justo enfrente del palacio. Un miembro muy importante de esta familia fue don José de Carvajal y Lancaster, quien fue un ministro destacado en el siglo XVIII.

El Palacio a Través del Tiempo

El palacio fue vendido a otra persona, Fernando Muñoz y Fernández de Soria. En el siglo XIX, un incendio causó muchos daños en el interior del edificio, y por eso se le conoció como "la casa quemada". En la década de 1960, Dolores de Carvajal y Álvaro Cavestani compraron el palacio y comenzaron a restaurarlo poco a poco. Ellos reconstruyeron el interior y añadieron una gran escalera de piedra que conecta el patio con la planta de arriba.

Uso Actual del Palacio

En 1985, la Diputación de Cáceres (una institución pública) adquirió el edificio. Hoy en día, el Palacio de Carvajal es la sede del Patronato que se encarga de promover el turismo y la artesanía de la provincia de Cáceres. Algunas partes del palacio, como el patio y el jardín con la higuera centenaria, están abiertas al público para que las puedas visitar.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Carvajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.