robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Golfines de Abajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Golfines de Abajo
Caceres palacio de los Golfines de Abajo.jpg
Tipo Palacio y monumento
Catalogación bien de interés cultural
Localización Cáceres (España)
Coordenadas 39°28′27″N 6°22′12″O / 39.474027777778, -6.3699583333333

El Palacio de los Golfines de Abajo es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en el zona monumental de la ciudad de Cáceres, en España. Fue construido por una parte de la familia Golfín que llegó a la ciudad justo después de que fuera recuperada.

Palacio de los Golfines de Abajo: Un Tesoro en Cáceres

El Palacio de los Golfines de Abajo es un ejemplo fascinante de la arquitectura antigua. Muestra cómo vivían las familias importantes hace muchos siglos. Es un lugar que nos cuenta historias sobre el pasado de Cáceres.

La Familia Golfín y el Origen del Palacio

La familia Golfín fue muy influyente en Cáceres. Alonso Golfín, hijo de Alonso Pérez de Golfín, apoyó al rey Enrique IV. Gracias a su lealtad, los Reyes Católicos le dieron permiso para crear un "mayorazgo".

Un mayorazgo era una forma de asegurar que las propiedades y riquezas de una familia se mantuvieran unidas. Así, pasaban de generación en generación sin dividirse. Con el tiempo, el mayorazgo de los Golfines creció mucho, incluyendo muchas tierras y bienes.

¿Cómo se construyó el palacio?

La casa principal de los Golfines, conocida como "de Abajo", estaba ligada a este mayorazgo. La construcción del palacio se hizo en dos etapas. La primera fase comenzó alrededor de 1510 o 1511, sobre el mismo lugar donde estaba la casa original de la familia. La segunda fase se realizó cuando la familia regresó a la ciudad.

Arquitectura y Detalles del Palacio

El palacio combina dos estilos arquitectónicos diferentes. Uno es el estilo de casa-fortaleza del siglo XV, y el otro es el estilo humanista del siglo XVI.

Del estilo del siglo XV, destaca su torre con dos "matacanes" laterales. Los matacanes eran salientes en la parte alta de las murallas o torres, con aberturas para defenderse. También tiene arcos rebajados, que son arcos con una curva más suave.

Del estilo del siglo XVI, lo más llamativo es la "crestería plateresca". Esta es una decoración en la parte superior de la fachada, con figuras de animales fantásticos. También se ven molduras de granito alrededor de puertas y ventanas, y los escudos de las familias Golfín y Álvarez.

¿Qué escudos se pueden ver?

El escudo de los Golfines tiene dos flores de lis y dos castillos. Este nombre, Golfín, es una variación del nombre original de la familia. En la fachada principal, una ventana superior es de estilo gótico. Debajo de esta ventana, se encuentra el escudo de los Golfines, sostenido por pequeños ángeles.

Bajo el escudo, hay una inscripción que dice “Fer de Fer”. Esta frase, dentro de una corona de flores, se refiere a Fernando, el Rey Católico, y a su querido nieto Fernando.

Las Torres del Palacio

Las dos torres del palacio son diferentes entre sí. La torre de la izquierda sobresale un poco de la fachada. La torre de la derecha es más alta y tiene una base cuadrada.

La Conexión Real del Palacio

Los Reyes Católicos permitieron a la familia Golfín colocar su escudo en la fachada del palacio. Este escudo es único en Cáceres. Se encuentra coronado por una cruz, sobre la columna central de mármol de la ventana más alta de la fachada principal.

Este permiso fue un agradecimiento por los muchos servicios que la familia Golfín les había prestado a los Reyes Católicos. El palacio fue tan importante que albergó a los monarcas en las dos ocasiones que visitaron la ciudad de Cáceres.

Galería de imágenes

Véase también

  • Casa de Golfín
kids search engine
Palacio de los Golfines de Abajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.