robot de la enciclopedia para niños

Paseo de Cánovas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paseo de Cánovas
Cáceres - Paseo de Cánovas 1.jpg
Vista de un lateral del paseo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Localidad Bandera de Cáceres.svg Cáceres
Coordenadas 39°28′16″N 6°22′39″O / 39.471061111111, -6.3776194444444
Características
Tipo Alameda
Área 13 648 m²
Historia
Inauguración 1895
Mapa de localización

El Paseo de Cánovas es un parque público muy conocido en la ciudad de Cáceres, en España. Se encuentra en la Avenida de España y es el corazón del barrio de Cánovas, al que le da su nombre.

Este paseo es una alameda, lo que significa que es un camino rodeado de árboles. Fue construido a finales del siglo XIX. Es un lugar muy importante en Cáceres porque está en el centro de la zona comercial. Además, a lo largo del año se realizan muchos eventos culturales aquí.

El paseo lleva el nombre de Antonio Cánovas del Castillo. Él fue un político español que ocupó el cargo de presidente del Consejo de Ministros varias veces. Falleció poco después de la inauguración del parque.

¿Qué es el Paseo de Cánovas?

El Paseo de Cánovas es un espacio verde y abierto en el centro de Cáceres. Es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la vida de la ciudad. Su ubicación central lo convierte en un punto de encuentro para los habitantes y visitantes.

Un poco de historia: ¿Cómo nació el Paseo de Cánovas?

El Paseo de Cánovas se creó a finales del siglo XIX, en el año 1895. Al principio, se le llamó "Paseo de San Juan del Puerto". Su objetivo principal era conectar la parte antigua de la ciudad con una nueva zona que estaba creciendo hacia el sur.

Para lograr esto, se unió la calle San Antón, que terminaba cerca del hospital provincial, con la primera estación de tren de la ciudad. En ese tiempo, Cáceres era mucho más pequeña, con unos quince mil habitantes.

¿Qué había antes del paseo?

Cuando se construyó el paseo, la Avenida de España no era como la conocemos hoy. Solo había el hospital, el Hogar de las Hermanitas de los Pobres y el Parador del Carmen. El paseo ayudó a que esta avenida creciera y se llenara de edificios.

Archivo:Cáceres - Paseo de Cánovas 3
Templete de música en el centro del paseo, construido en 1887.

Durante el siglo XX, la Avenida de España se desarrolló mucho. Al principio, se construyeron muchas casas grandes, llamadas chalés. Hoy en día, solo queda en pie el Chalé de los Málaga, que es un edificio protegido. Más tarde, se construyeron bloques de viviendas y oficinas, lo que transformó el paseo en el centro comercial que es hoy.

¿Qué puedes encontrar en el Paseo de Cánovas?

Aunque el paseo ha cambiado mucho, todavía tiene algunos árboles antiguos. Puedes ver acacias de tres espinas y plátanos de sombra que fueron plantados en la década de 1930.

Monumentos y fuentes destacadas

El Paseo de Cánovas cuenta con varias instalaciones y monumentos interesantes:

  • El Templete de la música, construido en 1887, donde a veces se realizan conciertos.
  • Un Monumento al diputado Juan Muñoz Chaves, de 1918.
  • Un Monumento al escritor José María Gabriel y Galán, de 1926, creado por Enrique Pérez Comendador.
  • La Fuente Luminosa, de 1965, que separa el Paseo de Cánovas de otro paseo cercano.
  • Varias fuentes monumentales más pequeñas en su interior.
Archivo:Cáceres - Paseo de Cánovas 4
Fuente en el Paseo de Cánovas.

Eventos y actividades en el Paseo de Cánovas

El Paseo de Cánovas es un lugar muy animado donde se celebran muchos eventos culturales durante el año. Algunos de los más populares son:

  • El Homenaje a Gabriel y Galán, que se celebra en enero.
  • La Feria del Libro, que tiene lugar en abril.
  • La Feria de San Fernando, en mayo.
  • Extregusta, una feria de comida muy popular, en junio.
kids search engine
Paseo de Cánovas para Niños. Enciclopedia Kiddle.