robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Toledo para niños

Enciclopedia para niños

Los Bienes de Interés Cultural (BIC) de Toledo son lugares, edificios u objetos muy especiales que el gobierno de España ha decidido proteger por su gran valor histórico, artístico o cultural. Es como si fueran tesoros que nos cuentan la historia de la provincia de Toledo y de España.

Estos bienes pueden ser de diferentes tipos:

  • Monumentos: Edificios importantes como castillos, iglesias, palacios o molinos.
  • Zonas Arqueológicas: Lugares donde se han encontrado restos muy antiguos, como ruinas romanas o dólmenes.
  • Sitios Históricos: Lugares donde ocurrieron hechos importantes o que tienen un valor cultural especial.
  • Bienes Inmateriales: Tradiciones, conocimientos o formas de hacer cosas que se han pasado de generación en generación, como la cerámica.
  • Archivos: Lugares donde se guardan documentos antiguos y muy valiosos.

La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español es la que se encarga de proteger todos estos bienes para que las futuras generaciones también puedan disfrutarlos y aprender de ellos.

Contenido

Bienes Culturales por Municipios en Toledo

A

Ajofrín: La Casa Grande

En Ajofrín encontramos la Casa Grande, un monumento de arquitectura civil del siglo XV. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 26 de noviembre de 1991. Es un ejemplo de cómo eran las casas importantes de aquella época.

Archivo:Ajofrín - Casa Grande
Casa Grande en Ajofrín.

Almorox: Iglesia de San Cristóbal

En Almorox se encuentra la Iglesia parroquial de San Cristóbal. Es un monumento religioso de estilo gótico, construido en el siglo XVI. Fue protegida el 9 de noviembre de 1983.

Archivo:Puerta de la fachada Norte
Iglesia parroquial de San Cristóbal en Almorox.

Arcicóllar: Iglesia Mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia Mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción en Arcicóllar es un monumento religioso. Su estilo mudéjar es una mezcla de arte cristiano y musulmán. Fue declarada BIC el 27 de agosto de 1982.

Archivo:Arcicollar, Iglesia Nuestra Sra. de la Asunción
Iglesia Mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción en Arcicóllar.

Azután: Dolmen de Azután

En Azután podemos visitar la Zona Arqueológica del Dolmen de Azután. Un dolmen es una construcción de piedras muy grandes de la prehistoria. Este lugar fue declarado zona arqueológica el 12 de agosto de 2008.

Archivo:Dolmen de Azután 04
Dolmen de Azután.

C

Camuñas: Molino de Viento "La Unión"

En Camuñas se alza el Molino de Viento "La Unión", un monumento del siglo XVIII. Los molinos de viento son muy característicos de esta zona y fueron importantes para moler grano. Fue declarado BIC el 18 de febrero de 2003.

Archivo:Molino de arriba
Molino de Viento "La Unión" en Camuñas.

Carranque: Villa Romana de Santa María de Abajo

El Parque arqueológico de Carranque alberga la Villa Romana de Santa María de Abajo. Es una zona arqueológica con ruinas romanas, declarada BIC el 15 de diciembre de 1989. Nos muestra cómo vivían los romanos en la antigüedad.

Archivo:Carranque-basilica
Villa Romana de Santa María de Abajo en Carranque.

Consuegra: Presa Romana y Molinos de Viento

Consuegra cuenta con dos importantes Bienes de Interés Cultural:

  • La Presa Romana, un monumento antiguo que demuestra la ingeniería de los romanos. Fue declarada BIC el 24 de noviembre de 1992.
  • El Cerro Calderico y sus Diez Molinos, un sitio histórico famoso por sus molinos de viento, que inspiraron a Miguel de Cervantes en su obra Don Quijote de la Mancha. Fue declarado BIC el 19 de febrero de 2008.
Archivo:Siete molinos 2
Molinos de viento en Consuegra.

Corral de Almaguer: Casa de los Collados e Iglesia de la Asunción

En Corral de Almaguer encontramos:

  • La Casa de los Collados, también conocida como Casa de los Tradacete, un monumento civil del siglo XVII. Fue declarada BIC el 16 de marzo de 1993.
  • La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, un monumento religioso protegido desde el 29 de diciembre de 1981.
Archivo:Corral de Almaguer - Casa de los Collados 01
Casa de los Collados en Corral de Almaguer.
Archivo:Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Corral de Almaguer.

Cuerva: Iglesia de Santiago Apóstol

La Iglesia parroquial de Santiago Apóstol en Cuerva es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 10 de julio de 1975.

Archivo:Iglesia de Santiago Apóstol, Cuerva 01
Iglesia de Santiago Apóstol en Cuerva.

E

El Real de San Vicente: Iglesia de Santa Catalina

En El Real de San Vicente se encuentra la Iglesia de Santa Catalina, un monumento religioso protegido desde el 26 de noviembre de 1991.

Archivo:Iglesia santacatalina elrealdesanvicente-2018
Iglesia de Santa Catalina en El Real de San Vicente.

El Toboso: Tesoros de la Mancha

El Toboso es conocido por su relación con Don Quijote y tiene varios BIC:

  • La Iglesia parroquial de San Antonio Abad, un monumento religioso declarado BIC el 17 de abril de 2007.
  • El Convento de las Trinitarias, un monumento religioso protegido desde el 2 de marzo de 1993.
  • El Museo Casa de Dulcinea, un monumento que recrea la casa de Dulcinea, personaje de la famosa novela. Fue declarado BIC el 25 de agosto de 1980.
Archivo:El Toboso Iglesia San Antonio Abad
Iglesia parroquial de San Antonio Abad en El Toboso.
Archivo:Toboso-Trin
Convento de las Trinitarias en El Toboso.
Archivo:El Toboso Casa Museo de Dulcinea 2
Museo Casa de Dulcinea en El Toboso.

Erustes: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Erustes es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 7 de noviembre de 1975.

Archivo:Erustes
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Erustes.

Escalona: Castillo y Convento

En Escalona podemos encontrar:

  • El Castillo de Escalona, un impresionante monumento defensivo protegido desde el 2 de febrero de 1922.
  • El Convento de las Concepcionistas Franciscanas, un monumento religioso declarado BIC el 25 de abril de 1974.
Archivo:CastilloDeEscalona20120108133745P1140479
Castillo de Escalona.
Archivo:Convento concepcionistas franciscanas 2018
Convento de las Concepcionistas Franciscanas en Escalona.

Esquivias: Casa de Cervantes

Esquivias es famoso por su conexión con el escritor Miguel de Cervantes. La Casa de Cervantes es un monumento civil, declarada BIC el 1 de abril de 1971. Se cree que Cervantes vivió allí.

Archivo:ESQUIVIAS
Casa de Cervantes en Esquivias.

G

Guadamur: Castillo de Guadamur

El Castillo de Guadamur en Guadamur es un monumento defensivo de los siglos XV y XVI. Fue declarado BIC el 18 de junio de 1964.

H

Hontanar: Yacimiento Arqueológico de Malamoneda

En Hontanar se encuentra el Yacimiento arqueológico de Malamoneda, una zona arqueológica con restos de un antiguo hábitat, necrópolis y estructuras militares. Es un lugar importante para entender cómo vivían nuestros antepasados.

Archivo:Malamoneda 02
Yacimiento arqueológico de Malamoneda.

Huerta de Valdecarábanos: Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores

La Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores en Huerta de Valdecarábanos es un monumento religioso.

Archivo:Huerta de Valdecarábanos - Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores
Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores.

I

Illescas: Iglesia, Hospital y Yacimiento

Illescas cuenta con varios BIC:

  • La Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, un monumento religioso protegido desde el 16 de diciembre de 1920.
  • El Hospital de Nuestra Señora de la Caridad, un monumento que fue un antiguo hospital, declarado BIC el 13 de marzo de 1969.
  • El Yacimiento arqueológico El Cerrón, una zona arqueológica con restos de un poblado celtibérico. Fue declarada BIC el 28 de abril de 1992.
Archivo:Torre de la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Illescas
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora en Illescas.
Archivo:Santuario de la Virgen de la Caridad de Illescas
Hospital de Nuestra Señora de la Caridad en Illescas.
Archivo:Yacimiento arqueológico El Cerrón
Yacimiento arqueológico El Cerrón.

L

La Guardia: Casa de los Jaenes

En La Guardia se encuentra la Casa de los Jaenes, también conocida como Casa de la Inquisición o Casa de Don Eulogio. Es un monumento civil del siglo XVII, declarado BIC el 26 de noviembre de 1991.

Archivo:La Guardia Casa de los Jaenes 01
Casa de los Jaenes en La Guardia.

La Mata: Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro en La Mata es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 18 de junio de 1982.

Archivo:Ermita de San Pedro, La Mata 02
Iglesia de San Pedro en La Mata.

La Puebla de Montalbán: Palacio, Plaza y Torre

La Puebla de Montalbán tiene varios BIC importantes:

  • El Palacio de los Condes de Montalbán, un monumento palaciego declarado BIC el 26 de noviembre de 1991.
  • La Plaza Mayor, un conjunto histórico protegido desde el 20 de marzo de 2007. Es el corazón del pueblo.
  • La Torre de San Miguel, un monumento que es una torre antigua, declarada BIC el 2 de marzo de 1993.
Archivo:Palacio de los Condes de Montalbán, La Puebla de Montalbán. Portada
Palacio de los Condes de Montalbán.
Archivo:Plaza Mayor (La Puebla de Montalbán)
Plaza Mayor de La Puebla de Montalbán.
Archivo:La Torre de La Puebla de Montalbán - Toledo - Spain
Torre de San Miguel.

La Pueblanueva: Mausoleo Romano de Las Vegas

En La Pueblanueva se encuentra el Mausoleo Romano de Las Vegas, una zona arqueológica con ruinas romanas. Fue declarada BIC el 2 de septiembre de 2008.

Las Herencias: Yacimiento Arroyo Manzanas

El Yacimiento "arqueológico Arroyo Manzanas" en Las Herencias es una zona arqueológica con restos del Calcolítico (Edad del Cobre). Fue declarada BIC el 30 de marzo de 1993.

Archivo:Arroyo Manzanas
Yacimiento arqueológico Arroyo Manzanas.

Las Ventas con Peña Aguilera: Iglesia de San Pedro Apóstol

La Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol en Las Ventas con Peña Aguilera es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 2 de marzo de 1993.

Archivo:Iglesia de San Pedro Apóstol, Las Ventas con Peña Aguilera 01
Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.

Layos: Palacio y Yacimiento Romano

Layos cuenta con:

  • El Palacio de Layos, un monumento palaciego protegido desde el 8 de octubre de 1991.
  • El Yacimiento El Vizcaíno y Mausoleo Romano de Layos, una zona arqueológica con ruinas romanas. Fue declarada BIC el 2 de diciembre de 2008.
Archivo:Layos - Palacio de los Condes de Mora
Palacio de Layos.

Lillo: Iglesia de San Martín Obispo

La Iglesia parroquial de San Martín Obispo en Lillo es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 26 de noviembre de 1991.

Archivo:Iglesia de San Martín Obispo, Lillo 01
Iglesia parroquial de San Martín Obispo.

M

Madridejos: Plaza de Toros

En Madridejos se encuentra la Plaza de Toros, un monumento declarado BIC el 15 de mayo de 2001.

Archivo:Plaza toros
Plaza de Toros de Madridejos.

Manzaneque: Castillo de Manzaneque

El Castillo de Manzaneque en Manzaneque es un monumento defensivo.

Archivo:Castillo de Manzaneque 2012-09-12 02-54-05
Castillo de Manzaneque.

Maqueda: Castillos e Iglesia

Maqueda tiene varios monumentos importantes:

  • El Castillo y Torre de la Vela, un monumento defensivo protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de Santa María de los Alcázares, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • El Castillo de San Silvestre, otro monumento defensivo protegido desde el 3 de junio de 1931.
Archivo:Castillo de la Vela - 01
Castillo de la Vela en Maqueda.
Archivo:Maqueda Santa Maria de los Alcazares02
Iglesia de Santa María de los Alcázares.
Archivo:San Silvestre062
Castillo de San Silvestre.

Méntrida: Iglesia de San Sebastián

La Iglesia parroquial de San Sebastián en Méntrida es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 3 de septiembre de 1982.

Archivo:Parroquia San Sebastián Mártir de Méntrida
Iglesia parroquial de San Sebastián.

Mora: Casa de los Sueltos

En Mora se encuentra la Casa de los Sueltos, un monumento civil declarado BIC el 16 de marzo de 1993.

N

Navahermosa: Castillo de Dos Hermanas

El Castillo de Dos Hermanas en Navahermosa es un monumento del siglo XI. Fue declarado BIC el 25 de junio de 1985.

Archivo:Castillo de Dos Hermanas (desde el Este) 01
Castillo de Dos Hermanas.

Navalmoralejo: Ciudad de los Vascos

La Ciudad de los Vascos en Navalmoralejo es una zona arqueológica del siglo X. Fue declarada BIC el 3 de junio de 1931.

Archivo:From the alcazaba
Ciudad de los Vascos.

Navamorcuende: Iglesia de Santa María de la Nava

La Iglesia parroquial de Santa María de la Nava en Navamorcuende es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 16 de marzo de 1993.

Archivo:Santa María de la Nava-panorámica
Iglesia parroquial de Santa María de la Nava.

O

Ocaña: Convento, Iglesias, Palacio y Fuente

Ocaña tiene muchos BIC:

  • El Convento de Santo Domingo, un monumento religioso declarado BIC el 26 de diciembre de 2000.
  • La Iglesia parroquial de San Juan Bautista, un monumento religioso protegido desde el 26 de noviembre de 1991.
  • La Torre de la Iglesia de San Martín, un monumento que es una torre antigua, declarada BIC el 16 de marzo de 1993.
  • El Palacio de Cárdenas, también conocido como Palacio de los Duques de Frías, un monumento palaciego protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • El Convento de San José, un monumento religioso declarado BIC el 3 de diciembre de 1976.
  • La Fuente Grande, un monumento que es una fuente, protegida desde el 24 de agosto de 1976.
Archivo:Ocaña - Convento de Santo Domingo de Guzmán 02
Convento de Santo Domingo en Ocaña.
Archivo:Iglesia Parroquial San Juan Bautista Ocaña
Iglesia parroquial de San Juan Bautista.
Archivo:Torre de san martín 2
Torre de la Iglesia de San Martín.
Archivo:PalacioCardenasOcaña
Palacio de Cárdenas.
Archivo:Ocaña - Convento de San Jose (MM Carmelitas) 1
Convento de San José.
Archivo:Ocaña Fuente Grande 05
Fuente Grande.

Orgaz: Iglesia y Yacimiento Romano

En Orgaz podemos encontrar:

  • La Iglesia parroquial de Santo Tomás, un monumento religioso protegido desde el 26 de noviembre de 1991.
  • El Yacimiento y Mausoleo de El Torrejón, una zona arqueológica con ruinas romanas. Fue declarada BIC el 21 de febrero de 2008.
Archivo:Portada de la iglesia mayor de Orgaz
Iglesia parroquial de Santo Tomás en Orgaz.

Oropesa: Iglesia, Colegio, Palacio y Castillo

Oropesa tiene varios BIC:

  • La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un monumento religioso declarado BIC el 26 de noviembre de 1991.
  • El Colegio de los Jesuitas, también conocido como Colegio de la Compañía, un monumento protegido desde el 8 de octubre de 1991.
  • El Palacio Nuevo, o Palacio de los Álvarez de Toledo, un monumento palaciego declarado BIC el 2 de marzo de 1993.
  • El Castillo de Oropesa, un monumento defensivo protegido desde el 8 de febrero de 1923.
Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Oropesa
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Oropesa.
Archivo:Colegio de los Jesuitas Oropesa
Colegio de los Jesuitas.
Archivo:Palacio de los Condes de Oropesa, Oropesa (Toledo)
Palacio Nuevo.
Archivo:Oropesa - Castillo 1
Castillo de Oropesa.

P

Puente del Arzobispo: Cerámica

En Puente del Arzobispo se protege la Cerámica de El Puente del Arzobispo, un bien inmaterial. Esta cerámica es una tradición artesanal muy antigua y valiosa. Fue declarada BIC el 13 de octubre de 2015.

Archivo:Orzas (serie esmeralda) Puente del Arzobispo
Cerámica de El Puente del Arzobispo.

Q

Quero: Castillo de Quero

El Castillo de Quero en Quero es un monumento defensivo. Fue declarado BIC el 3 de junio de 1931.

R

Robledo del Mazo: Iglesia de Santa María de Piedraescrita

La Iglesia parroquial de Santa María de Piedraescrita en Robledo del Mazo es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 19 de febrero de 1992.

S

San Martín de Montalbán: Ermita, Iglesia y Castillo

San Martín de Montalbán cuenta con:

  • La Ermita de Santa María de Melque, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia parroquial de San Andrés, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • El Castillo de San Martín de Montalbán, un monumento defensivo protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • Santa María de Melque también es un sitio histórico, declarado BIC el 15 de junio de 1993.
Archivo:Santa María de Melque (Toledo) 01
Ermita de Santa María de Melque.
Archivo:Iglesia de San Andrés Apóstol, San Martín de Montalbán 01
Iglesia parroquial de San Andrés.
Archivo:Castillo de montalban
Castillo de San Martín de Montalbán.
Archivo:Santa María de Melque.
Santa María de Melque.

Santa Cruz de la Zarza: Iglesias

En Santa Cruz de la Zarza encontramos dos iglesias declaradas BIC:

  • La Iglesia parroquial de Santiago Apóstol, un monumento religioso protegido desde el 19 de febrero de 1992.
  • La Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, otro monumento religioso declarado BIC el 19 de febrero de 1992.
Archivo:Iglesia de Santiago Apóstol, Santa Cruz de la Zarza 01
Iglesia de Santiago Apóstol.
Archivo:Iglesia de San Miguel Arcángel, Santa Cruz de la Zarza 02
Iglesia de San Miguel Arcángel.

Sonseca: Ermita e Iglesia

Sonseca tiene:

  • La Ermita de San Pedro de la Mata, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia parroquial de Casalgordo, un monumento religioso declarado BIC el 26 de noviembre de 1991.
Archivo:Iglesia Visigoda de San Pedro de la Mata(Casalgordo) 02
Ermita de San Pedro de la Mata.
Archivo:Casalgordo(Toledo)-Iglesa1
Iglesia parroquial de Casalgordo.

T

Talavera de la Reina: Un Patrimonio Muy Rico

Talavera de la Reina es una ciudad con una gran cantidad de Bienes de Interés Cultural:

  • El Convento de la Encarnación de las Madres Bernardas, un monumento religioso declarado BIC el 11 de mayo de 1993.
  • La Casa-palacio de la Calle del Sol Nº 21, un monumento civil protegido desde el 30 de enero de 1996.
  • La Iglesia de San Francisco, un monumento religioso declarado BIC el 30 de marzo de 1993.
  • El Palacio de los Marqueses de Villatoya, un monumento palaciego protegido desde el 19 de febrero de 1992.
  • El Colegio Cervantes, un monumento educativo declarado BIC el 28 de abril de 1992.
  • El Colegio de San Prudencio, también conocido como Monasterio de Santa Catalina, un monumento educativo protegido desde el 28 de abril de 1992.
  • La Basílica de Nuestra Señora del Prado, un monumento religioso declarado BIC el 11 de mayo de 1993.
  • El Recinto Murado, un monumento que incluye las antiguas murallas de la ciudad, protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de Santiago, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de Santa María, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Hospedería de la Orden de Santiago, un monumento religioso declarado BIC el 15 de julio de 1978.
  • La Iglesia parroquial del Salvador, un monumento religioso protegido desde el 26 de noviembre de 1991.
  • La Villa Romana de "El Saucedo", una zona arqueológica con ruinas romanas, declarada BIC el 28 de octubre de 2008.
  • La Cerámica de Talavera de la Reina, un bien inmaterial muy famoso por su belleza y tradición, declarado BIC el 13 de octubre de 2015.
  • El Puente Viejo, un monumento que es un puente antiguo, declarado BIC el 25 de mayo de 2021.
Archivo:Lasbernardas
Convento de la Encarnación de las Madres Bernardas.
Archivo:Plazadelpan
Colegio Cervantes.
Archivo:Monasteriosantacatalinatalavera
Colegio de San Prudencio.
Archivo:Basílica de Nuestra Señora del Prado
Basílica de Nuestra Señora del Prado.
Archivo:Monasterio de San Benito 2 - Talavera
Recinto Murado de Talavera de la Reina.
Archivo:Torresantiagotala
Iglesia de Santiago.
Archivo:Santa María la Mayor, "La Colegial" (Talavera de la Reina)
Iglesia de Santa María.
Archivo:Talavera mozarabe
Iglesia parroquial del Salvador.
Archivo:Opus tesellae en Villa de Saucedo, Talavera de la Reina (Spain)
Villa Romana de "El Saucedo".
Archivo:Jarra Ceramica Talavera 1980 lou
Cerámica de Talavera de la Reina.
Archivo:Puente viejo de Talavera
Puente Viejo de Talavera de la Reina.

Tembleque: Casa de las Torres y Plaza Mayor

Tembleque es conocido por:

  • La Casa de las Torres, un monumento palaciego declarado BIC el 9 de marzo de 1979.
  • La Plaza Mayor de Tembleque, un conjunto histórico muy bonito y característico, protegido desde el 22 de febrero de 1973.
Archivo:2008 Tembleque. Casa Palacio de las Torres
Casa de las Torres en Tembleque.
Archivo:2008 Tembleque. Plaza Mayor 5
Plaza Mayor de Tembleque.

Toledo: Una Ciudad Llena de Historia

La ciudad de Toledo es un tesoro en sí misma, con muchísimos Bienes de Interés Cultural:

  • El Archivo Histórico Nacional de Toledo (Sección Nobleza), un archivo protegido desde el 10 de noviembre de 1997.
  • El Archivo Histórico Provincial de Toledo, otro archivo importante, declarado BIC el 10 de noviembre de 1997.
  • La Ciudad Histórica de Toledo, un conjunto histórico artístico completo, protegido desde el 9 de marzo de 1940. Es Patrimonio de la Humanidad.
  • El Convento de San Gil, un monumento religioso declarado BIC el 5 de febrero de 1998.
  • El Convento de San Pedro Mártir, un monumento religioso protegido desde el 26 de diciembre de 1997.
  • La Iglesia de San Cipriano, un monumento religioso declarado BIC el 26 de diciembre de 2000.
  • Las Murallas de la Torre de Hierro, un monumento defensivo protegido desde el 14 de febrero de 1997.
  • El Palacio de Fuensalida, un monumento palaciego del siglo XV, declarado BIC el 15 de marzo de 1962.
  • El Yacimiento arqueológico de la Vega Baja de Toledo, una zona arqueológica protegida desde el 28 de abril de 1992.
  • La Puerta del Vado, un monumento que es una puerta antigua, declarada BIC el 25 de septiembre de 2007.
  • El Convento de la Madre de Dios, un monumento religioso protegido desde el 9 de octubre de 2007.
  • El Cigarral de Menores, un monumento.
  • La Cueva de Hércules, un monumento que es un espacio subterráneo, declarado BIC el 8 de enero de 2008.
  • La Iglesia de San Ildefonso, un monumento religioso protegido desde el 20 de diciembre de 1994.
  • El Convento de San Clemente, un monumento religioso declarado BIC el 20 de diciembre de 1994.
  • La Iglesia de San Lucas, un monumento religioso protegido desde el 23 de febrero de 1999.
  • El Convento de las Comendadoras de Santiago, un monumento religioso declarado BIC el 13 de abril de 1999.
  • La Iglesia de las Santas Justa y Rufina, un monumento religioso protegido desde el 15 de diciembre de 1998.
  • La Capilla de San José, un monumento religioso declarado BIC el 7 de noviembre de 1995.
  • La Iglesia de Santa Leocadia, un monumento religioso protegido desde el 20 de octubre de 1998.
  • La Universidad del Cardenal Lorenzana, un monumento palaciego declarado BIC el 3 de marzo de 1998.
  • La Fábrica de Harinas de San José, un monumento de arquitectura industrial protegido desde el 9 de diciembre de 1997.
  • El Convento de Santa Úrsula, un monumento religioso declarado BIC el 20 de octubre de 1998.
  • El Oratorio de San Felipe Neri, un monumento religioso protegido desde el 5 de febrero de 1998.
  • La Iglesia de San Vicente, un monumento religioso declarado BIC el 23 de febrero de 1999.
  • El Puente de Alcántara, un monumento que es un puente antiguo, protegido desde el 14 de febrero de 1997.
  • El Palacio del Marqués de Malpica, un monumento palaciego declarado BIC el 19 de mayo de 1998.
  • La Iglesia de San Miguel El Alto, un monumento religioso protegido desde el 3 de marzo de 1998.
  • El Convento de Santo Domingo El Antiguo, un monumento religioso declarado BIC el 30 de junio de 1998.
  • La Ermita de Nuestra Señora de la Estrella, un monumento religioso protegido desde el 15 de mayo de 1998.
  • La Torre de San Cristóbal, un monumento que es una torre, declarada BIC el 30 de junio de 1998.
  • La Escuela de Artes y Oficios Artísticos, un monumento palaciego protegido desde el 17 de febrero de 1998.
  • El Teatro Rojas, un monumento que es un teatro, declarado BIC el 17 de marzo de 1998.
  • El Inmueble correspondiente a la Alhóndiga, un monumento protegido desde el 29 de septiembre de 1998.
  • El Inmueble del Ayuntamiento, un monumento palaciego declarado BIC el 17 de febrero de 1998.
  • El Hospital Nuncio Nuevo, un monumento que fue un hospital, protegido desde el 3 de marzo de 1998.
  • La Iglesia de los Santos Justo y Pastor, un monumento religioso declarado BIC el 6 de octubre de 1998.
  • El Convento de las Carmelitas de San José, un monumento religioso protegido desde el 6 de octubre de 1998.
  • El Edificio de la Diputación Provincial de Toledo, un monumento palaciego declarado BIC el 16 de junio de 1998.
  • El Mercado de Abastos, un monumento que es un mercado, protegido desde el 9 de junio de 1998.
  • El Colegio Nuevo Doncellas Nobles, un monumento educativo declarado BIC el 3 de marzo de 1998.
  • Los Restos del Acueducto del Conjunto Hidráulico, un monumento con restos arqueológicos, protegido desde el 29 de septiembre de 1998.
  • La Casa del Temple, un monumento civil declarado BIC el 9 de abril de 2002.
  • La Estación de Ferrocarril, un monumento que es una estación de tren, protegida desde el 26 de noviembre de 1991.
  • El Real Colegio de Doncellas Nobles, un monumento educativo declarado BIC el 21 de mayo de 1999.
  • La Iglesia de San Bartolomé, un monumento religioso protegido desde el 3 de noviembre de 1998.
  • El Convento de San Antonio de Padua, un monumento religioso declarado BIC el 23 de febrero de 1999.
  • El Palacio Arzobispal, un monumento palaciego protegido desde el 30 de junio de 1998.
  • La Ermita de San Eugenio, un monumento religioso declarado BIC el 30 de marzo de 1993.
  • La Portada de la Iglesia de San Torcuato, un monumento religioso protegido desde el 3 de diciembre de 1998.
  • La Iglesia de San Lorenzo, un monumento religioso declarado BIC el 16 de enero de 2001.
  • La Maternidad Provincial, un monumento palaciego protegido desde el 9 de junio de 1998.
  • El Convento de la Purísima Concepción, un monumento religioso declarado BIC el 9 de marzo de 1999.
  • El Convento de las Agustinas Calzadas de la Purísima Concepción (Gaitanas), un monumento religioso protegido desde el 15 de diciembre de 1998.
  • El Colegio Infantes, un monumento educativo declarado BIC el 13 de abril de 1999.
  • El Convento de la Concepción Benedictina y de San Pablo, un monumento religioso protegido desde el 27 de abril de 1999.
  • El Convento de los Carmelitas Descalzos, un monumento religioso declarado BIC el 27 de abril de 1999.
  • La Puerta de Doce Cantos, un monumento que es una puerta, protegida desde el 14 de febrero de 1997.
  • El Antiguo Casino de Toledo, un monumento que fue un casino, declarado BIC el 15 de diciembre de 1998.
  • El Convento de Santa Clara la Real, un monumento religioso protegido desde el 23 de enero de 1981.
  • El Castillo de San Servando, un monumento defensivo protegido desde el 26 de agosto de 1874.
  • El Edificio Denominado Sinagoga del Tránsito, un monumento que es una sinagoga, declarado BIC el 1 de mayo de 1877.
  • La Puerta del Sol, un monumento que es una puerta, protegida desde el 13 de marzo de 1878.
  • El Convento de la Concepción Francisca, un monumento religioso declarado BIC el 19 de mayo de 1884.
  • La Mezquita Cristo de la Luz, un monumento religioso protegido desde el 15 de mayo de 1998.
  • La Iglesia de Santa Cruz de Mendoza (Hospital), un monumento que fue un hospital, protegido desde el 10 de noviembre de 1902.
  • La Catedral de Santa María, un monumento religioso muy importante, declarado BIC el 14 de mayo de 1909.
  • El Convento de Santa Fe, un monumento religioso protegido desde el 30 de septiembre de 1919.
  • La Posada de la Santa Hermandad, un monumento civil declarado BIC el 3 de marzo de 1920.
  • Las Ruinas del Circo Romano (En la Vega), un monumento con restos de un circo romano, protegido desde el 31 de marzo de 1920.
  • La Casa Posada de la Sangre, un monumento civil declarado BIC el 15 de mayo de 1920.
  • El Recinto Visigodo desde Puerta de Valmardon al Puente de San Martín, un monumento que es parte de la muralla, protegido desde el 21 de diciembre de 1921.
  • El Recinto Visigodo. Trozo Existente en las Llamadas Carreras de San Sebastián, otro trozo de muralla visigoda, declarado BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • El Recinto Árabe Trozo enfrente del Puente de Alcántara, parte de la muralla árabe, protegido desde el 21 de diciembre de 1921.
  • El Recinto Árabe Trozo desde Puerta Nueva de Bisagra al Hospital del Nuncio, otra parte de la muralla árabe, declarado BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • El Recinto de la Reconquista de Puerta Nueva de Bisagra a Ermita de Los Desamparados, parte de la muralla de la Reconquista, protegido desde el 21 de diciembre de 1921.
  • La Puerta de Valmardón, un monumento que es una puerta, declarada BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • La Puerta Vieja de Bisagra, un monumento que es una puerta, protegida desde el 21 de diciembre de 1921.
  • La Puerta de la Antigua Plaza de Armas del Puente de Alcántara, un monumento que es una puerta, declarada BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • La Puerta Nueva de Bisagra, un monumento que es una puerta, protegida desde el 21 de diciembre de 1921.
  • La Puerta del Cambrón, un monumento que es una puerta, declarada BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • La Puerta de Alarcones, un monumento que es una puerta, protegida desde el 21 de diciembre de 1921.
  • Los Restos del Puente Safont, un monumento con restos de un puente, declarado BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • El Torreón Llamado del Baño de la Cava Antiguo Puente de Barcas, un monumento que es una torre, protegido desde el 21 de diciembre de 1921.
  • El Puente de Alcántara, un monumento que es un puente, declarado BIC el 21 de diciembre de 1921.
  • El Puente de San Martín, un monumento que es un puente, protegido desde el 21 de diciembre de 1921.
  • La Casa de Mesa, un monumento palaciego declarado BIC el 17 de enero de 1922.
  • La Iglesia de San Juan de los Reyes, un monumento religioso protegido desde el 3 de julio de 1926.
  • La Sinagoga de Santa María la Blanca, un monumento religioso declarado BIC el 4 de julio de 1930.
  • La Iglesia de San Sebastián, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de San Román, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de San Andrés, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de Santiago del Arrabal, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de Santa Eulalia, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Iglesia de Santo Tomé, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • El Convento de San Juan de la Penitencia, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • El Convento de Santa Isabel de los Reyes, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • La Ermita del Cristo de la Vega, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Casa Cedillo o Seminario Menor, un monumento palaciego declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • El Resto de Mezquita en la Iglesia de El Salvador, un monumento religioso protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • La Delimitación de entorno de protección de la Mezquita de las Tornerías, un monumento religioso declarado BIC el 31 de marzo de 1998.
  • El Corral de Don Diego, un monumento civil protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • El Taller del Moro, un monumento palaciego declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • La Casa del Greco, un monumento civil protegido desde el 3 de junio de 1931.
  • El Palacio de Galiana, un monumento palaciego declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • Los Baños Árabes del Pozo Amargo, un monumento que son baños árabes, protegidos desde el 3 de junio de 1931.
  • El Baño Árabe, otro monumento que son baños árabes, declarado BIC el 3 de junio de 1931.
  • El Convento de Santo Domingo El Real, un monumento religioso protegido desde el 15 de junio de 1934.
  • Las Ruinas del Alcázar (reconstruido), un monumento que fue un castillo, protegido desde el 19 de febrero de 1937.
  • El Museo de Santa Cruz, un monumento palaciego declarado BIC el 1 de marzo de 1962.
  • La Casa y Museo del Greco, un monumento civil protegido desde el 1 de marzo de 1962.
  • El Hospital de Tavera, un monumento palaciego declarado BIC el 1 de marzo de 1962.
  • El Cerro del Bu, una zona arqueológica protegida desde el 28 de abril de 1992.
Archivo Histórico Nacional de Toledo (Sección Nobleza).
Archivo:Ahpto1
Archivo Histórico Provincial de Toledo.
Archivo:Vista general de Toledo (España) 01
Ciudad Histórica de Toledo.
Archivo:Convento de San Gil-3
Convento de San Gil.
Archivo:Convento de San Pedro Mártir- 03
Convento de San Pedro Mártir.
Archivo:Iglesia de San Cipriano, Toledo, España 01
Iglesia de San Cipriano.
Archivo:Toledo - Muralla - Torreón 01
Murallas de la Torre de Hierro.
Archivo:Palacio de Fuensalida
Palacio de Fuensalida.
Archivo:Yacimiento arqueológico de la Vega Baja de Toledo
Yacimiento arqueológico de la Vega Baja de Toledo.
Archivo:España - Toledo - Puerta del Vado
Puerta del Vado.
Archivo:Convento Madre de Dios 01
Convento de la Madre de Dios.
Archivo:Cueva de Hércules - 01
Cueva de Hércules.
Archivo:Iglesia de San Ildefonso - 01
Iglesia de San Ildefonso.
Archivo:Toledo - Convento de San Clemente - 201102
Convento de San Clemente.
Archivo:Iglesia de San Lucas, Toledo
Iglesia de San Lucas.
Archivo:Claustro de la Mona. Toledo
Convento de las Comendadoras de Santiago.
Archivo:Iglesia de las Santas Justa y Rufina - 01
Iglesia de las Santas Justa y Rufina.
Archivo:Capilla de San José (Toledo) - 01
Capilla de San José.
Archivo:Parroquia de Santa Leocadia
Iglesia de Santa Leocadia.
Archivo:Palacio Lorenzana, escalinata principal (17-7-2009)
Universidad del Cardenal Lorenzana.
Archivo:Convento Santa Ursula (panorámica)
Convento de Santa Úrsula.
Archivo:Oratorio de San Felipe Neri (Toledo) - 01
Oratorio de San Felipe Neri.
Archivo:Cubillo de San Vicente, Toledo
Iglesia de San Vicente.
Archivo:Puente de Alcántara - 01
Puente de Alcántara.
Archivo:Palacio Marqués de Malpica, Toledo
Palacio del Marqués de Malpica.
Archivo:España - Toledo - Iglesia de San Miguel El Alto
Iglesia de San Miguel El Alto.
Archivo:Retablo mayor Santo Domingo el Antiguo
Convento de Santo Domingo El Antiguo.
Archivo:Toledo, Iglesia de la Estrella-PM 65634
Ermita de Nuestra Señora de la Estrella.
Archivo:Torre de San Cristobal
Torre de San Cristóbal.
Archivo:Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo - 01
Escuela de Artes y Oficios Artísticos.
Archivo:Teatro Rojas - 01
Teatro Rojas.
Archivo:Toledo, España - panoramio (17) (cropped)
Inmueble correspondiente a la Alhóndiga.
Archivo:El ayuntamiento de Toledo
Inmueble del Ayuntamiento.
Archivo:Toledo - Hospital Nuncio Nuevo - 201102
Hospital Nuncio Nuevo.
Archivo:Santos Justo y Pastor exterior, Toledo - 1
Iglesia de los Santos Justo y Pastor.
Archivo:Convento de las Carmelitas Descalzas de San José - 01
Convento de las Carmelitas de San José.
Archivo:Toledo - Edificio de la Diputación - 201102
Edificio de la Diputación de Toledo.
Archivo:Mercado de Abastos (Toledo) - 01
Mercado de Abastos.
Archivo:Toledo - Real Colegio de Doncellas Nobles - 201102
Colegio Nuevo Doncellas Nobles.
Archivo:Casa del Temple
Casa del Temple.
Archivo:Train station of Toledo, Spain 01
Estación de Ferrocarril.
Archivo:Toledo - Real Colegio de Doncellas Nobles - 201102
Real Colegio de Doncellas Nobles.
Archivo:Toledo - San Bartolome 2
Iglesia de San Bartolomé.
Archivo:España - Toledo - Convento de San Antonio de Padua - Fachada
Convento de San Antonio de Padua.
Archivo:Palacio Arzobispal, Toledo - facade 1
Palacio Arzobispal.
Archivo:Ermita de San Eugenio
Ermita de San Eugenio.
Archivo:Portada Iglesia San Torcuato
Portada de la Iglesia de San Torcuato.
Archivo:Iglesia de San Lorenzo, Toledo
Iglesia de San Lorenzo.
Archivo:Maternidad Provincial, Toledo
Maternidad Provincial.
Archivo:Toledo, Iglesia Convento de las Capuchinas-PM 65563
Convento de la Purísima Concepción.
Archivo:España - Toledo - Convento de las Agustinas Calzadas de la Purísima Concepción - Fachada
Convento de las Agustinas Calzadas.
Archivo:Colegio infantes toledo 1
Colegio Infantes.
Archivo:Espala - Toledo - Convento de los Carmelitas Descalzos - Fachada
Convento de los Carmelitas Descalzos.
Archivo:España - Toledo - La Puerta de Doce Cantos
La Puerta de Doce Cantos.
Archivo:Casino de Toledo
Antiguo Casino de Toledo.
Archivo:España - Toledo - Convento de Santa Clara la Real - Entrada
Convento de Santa Clara la Real.
Archivo:Castillo de san Servando - 01
Castillo de San Servando.
Archivo:Toledo Transito
Sinagoga del Tránsito.
Archivo:Toledo - Puerta del Sol 1
Puerta del Sol.
Archivo:Convento de la Concepción Francisca, Toledo
Convento de la Concepción Francisca.
Archivo:Mezquita Cristo de la Luz de Toledo
Mezquita Cristo de la Luz.
Archivo:Toledo - Hospital de Santa Cruz 1
Iglesia de Santa Cruz de Mendoza (Hospital).
Archivo:KathedraleToledo
Catedral de Santa María de Toledo.
Archivo:Convento de Santa Fé - 01
Convento de Santa Fe.
Archivo:Posada de la Santa Hermandad - 01
Posada de la Santa Hermandad.
Archivo:Circo Romano Toledo 2
Ruinas del Circo Romano.
Archivo:Mesón de Cervantes - Toledo, Casiano Alguacil (cropped)
Casa Posada de la Sangre.
Archivo:Toledo muralla
Recinto Visigodo desde Puerta de Valmardon al Puente de San Martín.
Archivo:España - Toledo - Recinto Árabe Trozo enfrente del Puente de Alcántara - Entrada
Recinto Árabe Trozo enfrente del Puente de Alcántara.
Archivo:Torre de defensa (Toledo)
Recinto de la Reconquista de Puerta Nueva de Bisagra a Ermita de Los Desamparados.
Archivo:Puerta de Valmardón, Toledo - 1
Puerta de Valmardón.
Archivo:Puerta de Bisagra Antigua o Puerta de Alfonso VI
Puerta Vieja de Bisagra.
Archivo:Wall near Puente de Alcantara, Toledo
Puerta de la Antigua Plaza de Armas del Puente de Alcántara.
Archivo:Toledo PuertaBisagra
Puerta Nueva de Bisagra.
Archivo:Puerta del Cambrón
Puerta del Cambrón.
Archivo:España - Toledo - Puerta de Alarcones 001
Puerta de Alarcones.
Archivo:España - Toledo - Restos del Puente Safont
Restos del Puente Safont.
Archivo:España - Toledo - Torreón Llamado del Baño de la Cava - Antiguo Puente de Barcas
Torreón Llamado del Baño de la Cava.
Archivo:Alcantara bridge in the night
Puente de Alcántara.
Archivo:Puente de san Martín - 03
Puente de San Martín.
Archivo:Casa de Mesa 1
Casa de Mesa.
Archivo:San Juan de los Reyes - Toledo, Spain - 01
Iglesia de San Juan de los Reyes.
Archivo:Santa María la Blanca, columnas, Toledo, España, 2015
Sinagoga de Santa María la Blanca.
Archivo:España - Toledo - Iglesia de San Román - Fachada
Iglesia de San Román.
Archivo:Toledo - San Andres
Iglesia de San Andrés.
Archivo:Iglesia de Santiago del Arrabal - 01
Iglesia de Santiago del Arrabal.
Archivo:Tolède - clocher de Santo Tomé
Iglesia de Santo Tomé.
Archivo:Patio de la Enfermería (Convento de Santa Isabel). Toledo
Convento de Santa Isabel de los Reyes.
Archivo:WLM14ES - 10072005 170647 7840 -
Ermita del Cristo de la Vega.
Archivo:Iglesia del Salvador (Toledo)
Resto de Mezquita en la Iglesia de El Salvador.
Archivo:Mezquita de las Tornerías. Toledo
Mezquita de las Tornerías.
Archivo:Corral de Don Diego - 02
Corral de Don Diego.
Archivo:Taller del Moro - 01
Taller del Moro.
Archivo:España - Toledo - Casa y Museo del Greco
Casa del Greco.
Archivo:1851-05-11, Semanario Pintoresco Español, Toledo, Vista de las ruinas del palacio de Galiana desde el patio, Pizarro
Palacio de Galiana.
Archivo:Baños árabes del Pozo Amargo 2
Baños Árabes del Pozo Amargo.
Archivo:España - Toledo - Baño Árabe 001
Baño Árabe.
Archivo:Monasterio de Santo Domingo el Real (Toledo). Portada
Convento de Santo Domingo El Real.
Archivo:Alcázar de Toledo - 01
Ruinas del Alcázar (reconstruido).
Archivo:Toledo - Hospital de Santa Cruz 1
Museo de Santa Cruz.
Archivo:España - Toledo - Casa y Museo del Greco
Casa y Museo del Greco.
Archivo:1 hospital tavera 2014
Hospital de Tavera.
Archivo:Marta García visita las obras de recuperacion del Cerro del Bú (15749830654) (cropped)
Cerro del Bu.

Torralba de Oropesa: Antiguo Hospital

En Torralba de Oropesa se encuentra el Edificio del Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Asunción, un monumento que fue un hospital, declarado BIC el 28 de abril de 1983.

Archivo:Edificio del Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Asunción
Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Asunción.

Torrijos: Capilla, Convento e Iglesia

Torrijos tiene varios BIC:

  • La Capilla del Santísimo Cristo de la Sangre y del Hospital de la Santísima Trinidad, un monumento religioso declarado BIC el 2 de marzo de 1993.
  • El Convento de las Reverendas Madres Concepciónistas Franciscanas, un monumento religioso protegido desde el 5 de febrero de 1981.
  • La Iglesia Colegiata del Santísimo Sacramento, un monumento religioso declarado BIC el 3 de junio de 1931.
Archivo:Ayuntamiento Torrijos
Convento de las Reverendas Madres Concepciónistas Franciscanas.
Archivo:Colegiata Torrijos
Iglesia Colegiata del Santísimo Sacramento.

Turleque: Iglesia de Santa María de la Asunción

La Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción en Turleque es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 1 de febrero de 1994.

Archivo:Turleque iglesia Asunción
Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción.

V

Valdeverdeja: Pozos Nuevos

En Valdeverdeja se encuentra el Paraje denominado "Pozos Nuevos", un sitio histórico con pozos, declarado BIC el 7 de mayo de 2002.

Velada: Convento de Franciscanos

El Convento de Franciscanos en Velada es un monumento religioso. Fue declarado BIC el 3 de octubre de 2006.

Archivo:Velada-Museo-Manuel-Aznar-(DavidDaguerro)
Convento de Franciscanos.

Villacañas: Silos de Villacañas

En Villacañas se encuentran los Cuatro Silos, un monumento de arqueología industrial. Son antiguos depósitos para guardar grano y fueron declarados BIC el 17 de febrero de 2004.

Archivo:Museo Etnográfico del Silo, Villacañas 02
Silos de Villacañas.

Villaseca de la Sagra: Iglesia, Hospital y Palacio

Villaseca de la Sagra tiene varios BIC:

  • La Iglesia parroquial de Santa Leocadia, un monumento religioso protegido desde el 26 de noviembre de 1991.
  • El Hospital de San Bernardo, un monumento que fue un hospital, declarado BIC el 8 de octubre de 1991.
  • El Palacio de los Marqueses de Montemayor, un monumento palaciego protegido desde el 26 de noviembre de 1991.
Archivo:Villaseca de la Sagra, Iglesia de Santa Leocadia
Iglesia parroquial de Santa Leocadia.
Archivo:Hospital de San Bernardo, Villaseca de la Sagra 02
Hospital de San Bernardo.
Archivo:Palacio de los Marqueses de Montemayor, Villaseca de la Sagra 01
Palacio de los Marqueses de Montemayor.

Y

Yepes: Iglesia de San Benito Abad

La Iglesia parroquial de San Benito Abad en Yepes es un monumento religioso. Fue declarada BIC el 24 de noviembre de 1992.

Archivo:Iglesia de San Benito Abad, Yepes 03
Iglesia parroquial de San Benito Abad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in the Province of Toledo Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Toledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.