Arcicóllar para niños
Datos para niños Arcicóllar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Arcicóllar en España | ||||
Ubicación de Arcicóllar en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos | |||
Ubicación | 40°03′20″N 4°06′48″O / 40.055555555556, -4.1133333333333 | |||
• Altitud | 544 m | |||
Superficie | 30,55 km² | |||
Población | 1082 hab. (2024) | |||
• Densidad | 37,45 hab./km² | |||
Gentilicio | arcicollero, -a | |||
Código postal | 45182 | |||
Alcalde (2021-2023) | Filiberto Bañares (PSOE) | |||
Patrona | Visitación de María | |||
Sitio web | arcicollar.com | |||
Arcicóllar es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Arcicóllar tiene una población de 1082 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Arcicóllar?
- ¿Dónde se encuentra Arcicóllar?
- ¿Cuál es la historia de Arcicóllar?
- ¿Cuántas personas viven en Arcicóllar?
- ¿A qué se dedica la gente en Arcicóllar?
- ¿Cómo se llega a Arcicóllar?
- ¿Quién gobierna en Arcicóllar?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Arcicóllar?
- ¿Qué fiestas se celebran en Arcicóllar?
- Galería de imágenes
¿De dónde viene el nombre de Arcicóllar?
El nombre "Arcicóllar" viene de la expresión "casa de cicolla". La palabra "cicolla" podría estar relacionada con la arcilla o con un lugar donde se trabaja la arcilla. Por eso, el nombre podría significar "casa del que trabaja la arcilla". A mediados del siglo XII, el lugar se conocía como Darcilla y Arcicolla.
¿Dónde se encuentra Arcicóllar?
Arcicóllar está en la comarca de Torrijos. Limita con otros municipios de Toledo, como Camarena, Recas, Camarenilla y Fuensalida.
El pueblo se ubica en una zona llana, cerca de arroyos como Cantaelgallo y Gadea. Estos arroyos suelen estar secos la mayor parte del año y sus aguas, cuando las hay, llegan al río Guadarrama.
¿Cuál es la historia de Arcicóllar?
Arcicóllar aparece mencionada por primera vez en documentos del año 1141. En ese momento, el rey Alfonso VII entregó la villa a Juan, quien más tarde sería obispo. Diez años después, la villa se dividió entre sus dos dueños.
En 1159, una de las partes fue donada para que la gente se asentara y así se fundó el pueblo. La otra mitad fue entregada a una sobrina del obispo, llamada Placencia.
Hacia mediados del siglo XIX, Arcicóllar tenía unos 209 habitantes. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada y garbanzos. También había una pequeña fábrica de tejas.
¿Cuántas personas viven en Arcicóllar?
Arcicóllar tiene una población de 1082 habitantes, según los datos de 2024.
La población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 había 209 habitantes, y en 1900 ya eran 517. En 1981, la población bajó a 473, pero desde entonces ha ido creciendo.
Gráfica de evolución demográfica de Arcicóllar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿A qué se dedica la gente en Arcicóllar?
La economía de Arcicóllar se basa principalmente en el cultivo de la vid. Los vinos que se producen aquí forman parte de la denominación de origen Méntrida, lo que significa que tienen una calidad reconocida.
Como no hay muchas industrias en el pueblo, muchos jóvenes se trasladan a Madrid o a la cercana Fuensalida para trabajar en fábricas y almacenes, especialmente en el sector del calzado.
¿Cómo se llega a Arcicóllar?
Arcicóllar está bien conectada por carretera:
- La carretera regional CM-4003 conecta Arcicóllar con Toledo, Bargas, Camarenilla, Camarena y Las Ventas de Retamosa. Termina en Valmojado, donde se une con la autovía de Extremadura A-5.
- La carretera provincial TO-4111-V va desde Torrijos hasta Casarrubios del Monte y se cruza con la CM-4003 cerca de Arcicóllar.
- También hay líneas de autobús diarias que conectan Arcicóllar con Madrid y Toledo, operadas por la empresa Samar.
¿Quién gobierna en Arcicóllar?
El gobierno local de Arcicóllar está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un ayuntamiento. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Antonio Cubillo Saavedra | AP/PDP/UL |
1983-1987 | Antonio Cubillo Saavedra | AP/PDP/UL |
1987-1991 | Antonio Cubillo Saavedra | Independiente |
1991-1995 | Francisco Sánchez García | PSOE |
1995-1999 | José María Holgado Gutiérrez | PP |
1999-2003 | José María Holgado Gutiérrez | PP |
2003-2007 | José María Holgado Gutiérrez | PP |
2007-2011 | José María Holgado Gutiérrez | PP |
2011-2015 | José María Holgado Gutiérrez | PP |
2015-2019 | Filiberto Bañares Sánchez Julio César Agudo Ferrero (desde 2017) |
PSOE Cs |
2019- | n/d | n/d |
¿Qué lugares interesantes hay en Arcicóllar?
Uno de los edificios más importantes de Arcicóllar es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Fue construida en el siglo XVI y está considerada un bien de interés cultural, lo que significa que es un monumento importante que debe ser protegido.
¿Qué fiestas se celebran en Arcicóllar?
En Arcicóllar se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Las fiestas de San Blas y la Virgen de la Candelaria, que tienen lugar el primer fin de semana de febrero.
- La Semana Santa, con sus tradiciones religiosas.
- Las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Visitación, que se celebran el primer fin de semana de julio.