robot de la enciclopedia para niños

Maqueda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maqueda
municipio de España
Bandera de Maqueda.svg
Bandera
Escudo de Maqueda.svg
Escudo

Maqueda Ayuntamiento.jpg
Casa consistorial
Maqueda ubicada en España
Maqueda
Maqueda
Ubicación de Maqueda en España
Maqueda ubicada en Provincia de Toledo
Maqueda
Maqueda
Ubicación de Maqueda en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 40°03′53″N 4°22′18″O / 40.064722222222, -4.3716666666667
• Altitud 495 m
Superficie 73,67 km²
Fundación Ver texto
Población 504 hab. (2024)
• Densidad 6,37 hab./km²
Gentilicio maquedano, -a
Código postal 45515
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Andrés Congosto Rodríguez (PSOE)
Presupuesto 661 913 € (2023)
Patrona Nª S.ª de los Dados
Sitio web maqueda.es

Maqueda es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Maqueda tenía una población de 504 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Maqueda?

El nombre de Maqueda viene del árabe Makkada. Esta palabra significa 'estable', 'firme' o 'fijo'. Otros expertos creen que la palabra viene de Makîda, que significa 'plaza fuerte' o 'construida con astucia'.

¿Dónde se encuentra Maqueda?

Maqueda está situada en una colina, junto a un arroyo que lleva su mismo nombre. Se encuentra en la comarca de Torrijos.

Limita con varios municipios de Toledo:

Noroeste: Escalona Norte: Escalona Noreste: Quismondo y Santa Cruz del Retamar
Oeste: Hormigos Rosa de los vientos.svg Este: Portillo de Toledo
Suroeste: Santa Olalla Sur: Santo Domingo-Caudilla Sureste: Novés

Por el municipio pasan varios arroyos. El arroyo del Molinillo se une al de Gualavisa. Este último, junto con los arroyos de Aljama y Prada, desembocan en el arroyo Grande.

¿Cómo ha sido la historia de Maqueda?

Archivo:1886, España, sus monumentos y sus artes, su naturaleza e historia, Castilla La Nueva, vol 3, Ábside de Santa María, Maqueda, Pascó
Ábside de Santa María por Pascó (1886)

Maqueda tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de una fortaleza romana y objetos de esa época.

La conquista y la Edad Media

En el año 1083, el rey Alfonso VI conquistó Maqueda. La localidad se convirtió en el centro de una zona llamada la Comunidad de Villa y Tierra de Maqueda. Esta zona dependía directamente del rey de Castilla.

A mediados del siglo XII, Maqueda sufrió ataques de los almohades. Para proteger la zona, el rey Alfonso VIII donó Maqueda y sus aldeas a la Orden de Calatrava. Esta orden militar se encargó de defender el lugar.

Maqueda en la Edad Moderna y Contemporánea

En 1530, el rey Carlos I creó el Ducado de Maqueda. Este título fue para Diego de Cárdenas y Teresa Enríquez.

Hacia el año 1500, el bisabuelo de Cervantes, Diego Sánchez de Cortinas, fue el encargado de la fortaleza de Maqueda.

En 1780, un incendio destruyó un convento de monjas en Maqueda. Las monjas tuvieron que mudarse a otro convento. Maqueda, que antes pertenecía a la provincia de Madrid, pasó a formar parte de la provincia de Toledo en 1787.

¿Cuánta gente vive en Maqueda?

Maqueda tiene una población de 504 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Maqueda entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Maqueda con San Silvestre: 1860
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 455006 (San Silvestre).

¿Cómo se llega a Maqueda?

Maqueda está bien conectada por carretera. Pasan por ella importantes vías:

Identificador Denominación Itinerario
 A-5  Autovía de Extremadura Madrid - Extremadura - Portugal
 A-40  Autovía de la Meseta Sur  A-5  - Toledo - Tarancón - Cuenca
 N-403  Carretera nacional Toledo - Ávila

Maqueda no tiene estación de tren propia. La estación más cercana está en Torrijos, a unos 13 kilómetros. Desde allí, se puede viajar en tren por la línea que conecta Madrid con Extremadura.

¿Quién gobierna en Maqueda?

El ayuntamiento de Maqueda está dirigido por un alcalde o alcaldesa. Desde el año 2011, el alcalde es Andrés Congosto Rodríguez, del partido PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Muñoz del Castillo Independiente
1983-1987 Recio Rodríguez Primitivo CDS
1987-1991 Recio Rodríguez Primitivo CDS
1991-1995 Esteban Ríos Martín PSOE
1995-1999 Esteban Ríos Martín PSOE
1999-2003 Esteban Ríos Martín PSOE
2003-2007 Esteban Ríos Martín PSOE
2007-2011 Esteban Ríos Martín PSOE
2011-2015 Esteban Ríos Martín PSOE
2015-2019 Andrés Congosto Rodríguez PSOE
2019- Andrés Congosto Rodríguez PSOE

¿Qué se puede visitar en Maqueda?

Maqueda tiene varios monumentos importantes que muestran su rica historia.

Monumentos históricos

  • Castillo de la Vela: Es un castillo muy grande y bien conservado. Fue un puesto de vigilancia romano y luego una fortaleza musulmana. Fue reconstruido en el siglo XV. Hoy en día, es un monumento histórico-artístico y alberga el Museo Histórico de la Guardia Civil.
  • Iglesia parroquial Santa María de los Alcázares: Esta iglesia es de estilo gótico mudéjar y se construyó en el siglo XV. A los lados de la iglesia hay dos arcos que eran puertas de la antigua muralla. La torre del campanario actual es de 1908. Dentro, la iglesia tiene tres naves y un altar mayor de estilo plateresco del siglo XVI.
  • Puerta Califal: Es una antigua puerta que formaba parte de la muralla y está junto a la iglesia.
  • Torre de la Vela: Otro resto de la antigua muralla de Maqueda.
  • Rollo de la Villa: Es una columna de piedra que se instaló alrededor del año 1500. Simbolizaba que el pueblo tenía el poder de administrar justicia. Tiene el escudo de la familia Cárdenas.

Fiestas y tradiciones

  • Nuestra Señora de los Dados: Se celebra el último domingo de abril. Durante esta fiesta, se hace una representación de moros y cristianos frente al castillo.
  • Semana cultural: Se organiza la última semana de agosto con diversas actividades.

Maqueda en la literatura

Maqueda aparece en una famosa novela española, el Lazarillo de Tormes (publicada en 1554). En el segundo capítulo de esta historia, el personaje principal, Lázaro, trabaja para un clérigo en Maqueda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maqueda Facts for Kids

kids search engine
Maqueda para Niños. Enciclopedia Kiddle.