Las Ventas con Peña Aguilera para niños
Datos para niños Las Ventas con Peña Aguilera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Plaza de la Cruz
|
||||
Ubicación de Las Ventas con Peña Aguilera en España | ||||
Ubicación de Las Ventas con Peña Aguilera en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montes de Toledo | |||
• Partido judicial | Toledo | |||
Ubicación | 39°36′46″N 4°13′43″O / 39.612777777778, -4.2286111111111 | |||
• Altitud | 792 m | |||
Superficie | 140,09 km² | |||
Fundación | Siglo XV | |||
Población | 1118 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,17 hab./km² | |||
Gentilicio | venteño, -a | |||
Código postal | 45127 | |||
Pref. telefónico | (+34) 925 | |||
Alcalde (2019-) | Luis Celestino de la Vega (PP) | |||
Fiesta mayor | 23 al 27 de septiembre | |||
Patrona | Virgen del Águila | |||
Sitio web | https://ventaspa.com | |||
Las Ventas con Peña Aguilera es un municipio y una localidad de España, ubicada en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 1118 habitantes (2024).
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Dónde se encuentra Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Cuál es la historia de Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Cuántas personas viven en Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿A qué se dedica la gente en Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Cómo se llega a Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Qué símbolos representan a Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Quién gobierna en Las Ventas con Peña Aguilera?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
- ¿Cuándo son las fiestas en Las Ventas con Peña Aguilera?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Las Ventas con Peña Aguilera?
El nombre de Las Ventas con Peña Aguilera tiene una historia interesante que se remonta a antes del siglo XV.
Origen de "Ventas"
La parte "Ventas" viene de un lugar llamado "Las Ventillas". Aquí, un pequeño grupo de personas se estableció y abrió comercios. Con el tiempo, este lugar creció y se convirtió en el pueblo actual.
Origen de "Peña Aguilera"
"Peña Aguilera" era el nombre de un pueblo más antiguo, situado en el valle del Chorrito. También existía otro pueblo en un cerro cercano, llamado Santa María del Águila.
Como Peña Aguilera no tenía suficientes habitantes, la gente de Las Ventillas se unió a ellos para repoblar la zona. Así nació el nombre "Las Ventas con Peña Aguilera".
¿Dónde se encuentra Las Ventas con Peña Aguilera?
Esta localidad se encuentra en el centro de España. Está a unos 118 kilómetros de Madrid y a 38 kilómetros de Toledo.
Limita con varios municipios:
- En la provincia de Ciudad Real: Retuerta del Bullaque.
- En la provincia de Toledo: Menasalbas, Cuerva, Pulgar, Mazarambroz y San Pablo de los Montes.
¿Cuál es la historia de Las Ventas con Peña Aguilera?
En Las Ventas con Peña Aguilera se han encontrado restos de diferentes culturas antiguas. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Fundación del pueblo
En el siglo XV, el pueblo de Las Ventillas se unió con el más antiguo de Peña Aguilera. Esta unión dio origen a la población actual de Las Ventas con Peña Aguilera. Recibieron un documento oficial llamado "carta puebla" en el año 1423, firmado por el rey Juan II de Castilla.
Piedras para grandes construcciones
En el año 1576, las canteras de este pueblo fueron muy importantes. De allí se extrajeron las piedras que se usaron para construir edificios tan famosos como la Catedral de Toledo y el Alcázar de Toledo.
La Virgen del Águila
La ermita dedicada a la patrona del pueblo, la Virgen del Águila, fue construida en el siglo XVI. Dentro de ella se encuentra una pequeña talla de la Virgen, que mide solo 7 centímetros. Es una de las vírgenes más pequeñas de España.
¿Cuántas personas viven en Las Ventas con Peña Aguilera?
Actualmente, Las Ventas con Peña Aguilera tiene una población de 1118 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Las Ventas con Peña Aguilera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Las Ventas con Peña Aguilera?
La economía del pueblo se basa en varias actividades:
- Agricultura: Cultivo de la tierra.
- Artesanía y cuero: Hay muchas tiendas que venden productos de cuero, como bolsos y ropa. Son muy conocidos por su calidad.
- Carne de venado: Son especialistas en preparar carne de venado, un plato típico de los Montes de Toledo.
- Trabajo de la piedra: Como mencionamos antes, de sus canteras se extrajo piedra para edificios importantes.
¿Cómo se llega a Las Ventas con Peña Aguilera?
El pueblo está bien conectado por carretera y autobús.
Carreteras principales
Las carreteras que pasan por el municipio son:
- CM-4021: Conecta Las Ventas con Peña Aguilera con Cuerva.
- TO-3638: Une Las Ventas con Peña Aguilera con San Pablo de los Montes.
- CM-403: Va desde Menasalbas hasta Piedrabuena.
Rutas de autobús
Puedes llegar al pueblo en autobús desde otras ciudades:
- La línea 014 de Grupo SAMAR conecta Madrid (Estación Sur de Autobuses) con Las Ventas con Peña Aguilera, pasando por Getafe, Parla, Toledo, Argés, Layos, Pulgar y Cuerva.
- La línea 024 de Grupo SAMAR une Toledo con Las Ventas con Peña Aguilera, pasando por Argés, Layos, Pulgar y Cuerva.
¿Qué símbolos representan a Las Ventas con Peña Aguilera?
El escudo del pueblo tiene un diseño especial. Muestra una peña (una roca grande) con un águila negra que extiende sus alas. El águila sostiene dos ruedas verdes con sus garras. Encima del escudo, hay una corona real cerrada.
Este escudo fue diseñado por expertos en historia y heráldica (el estudio de los escudos) en 1989. Su diseño representa la unión de los antiguos pueblos de Peña Aguilera y Las Ventillas en el siglo XV.
¿Quién gobierna en Las Ventas con Peña Aguilera?
El gobierno del municipio está a cargo del Alcalde y el Ayuntamiento. Desde 2019, el alcalde es Luis Celestino de la Vega, del PP.
Resultados de las elecciones municipales de 2023
En las elecciones municipales de 2023, los resultados fueron:
- Partido Popular (PP): 63,54% de los votos, obteniendo 6 concejales.
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 36,11% de los votos, obteniendo 3 concejales.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
Las Ventas con Peña Aguilera tiene varios lugares con historia y cultura:
- Ermitas: La Ermita de Nuestra Señora del Águila y la Ermita de Santa Lucía, ambas del siglo XV.
- Torre de los Moros: Una antigua torre con mucha historia.
- Iglesia de San Pedro Apóstol: La iglesia parroquial del pueblo.
- Etnomuseo de los pueblos de Siberia y Asia Central: Un museo que muestra la cultura de estas regiones.
- Molino El Lirio: Un antiguo molino que dejó de funcionar en 1917. Fue restaurado en 2018 con piezas similares a las originales del siglo XV. Hoy se puede visitar y cada año se celebran fiestas de la molienda. Se encuentra cerca de la ermita de Nuestra Señora del Águila.
¿Cuándo son las fiestas en Las Ventas con Peña Aguilera?
El pueblo celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Virgen del Águila: Se celebra el lunes y martes de Pascua.
- Fiesta del Arroz con Leche: El lunes siguiente al domingo de Pascua.
- Virgen del Milagro: El primer fin de semana de septiembre, con una romería y carrozas.
- Fiestas en honor a Nuestra Señora del Águila: Tradicionalmente del 23 al 27 de septiembre.
- Santa Lucía: La noche del 12 de diciembre, con luminarias (hogueras) por todo el pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Las Ventas con Peña Aguilera Facts for Kids