robot de la enciclopedia para niños

Navalmoralejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navalmoralejo
municipio de España
Escudo de Navalmoralejo.svg
Escudo

Iglesia de San Pedro Apóstol, Navalmoralejo 02.jpg
Iglesia de San Pedro Apóstol
Navalmoralejo ubicada en España
Navalmoralejo
Navalmoralejo
Ubicación de Navalmoralejo en España
Navalmoralejo ubicada en Provincia de Toledo
Navalmoralejo
Navalmoralejo
Ubicación de Navalmoralejo en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Campana de Oropesa
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°44′21″N 5°08′36″O / 39.739166666667, -5.1433333333333
• Altitud 423 m
Superficie 22 km²
Población 54 hab. (2024)
• Densidad 2,91 hab./km²
Gentilicio navalmoralejano, -a
Código postal 45573
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Juan Carlos Cabello Cabello (PSOE)

Navalmoralejo es un pequeño pueblo y localidad en España, que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una historia interesante y una comunidad acogedora.

¿Qué Significa el Nombre de Navalmoralejo?

El nombre de Navalmoralejo tiene un origen curioso. Parece que viene de la expresión "Las Navas del moro Alejo". Una "nava" es una tierra baja y llana, que suele estar entre montañas.

Una historia popular cuenta que el pueblo fue fundado por un hombre llamado Alejo. Él venía de un lugar antiguo llamado "Ciudad de Vascos". Por algunas diferencias con el jefe de su comunidad, Alejo fue a vivir a este sitio. Allí se dedicó a cuidar animales y así se cree que fundó el pueblo. De ahí vendría el nombre "Navas del Moro Alejo", que con el tiempo se convirtió en Navalmoralejo.

Sin embargo, se descubrió que antes del siglo XVII, el pueblo se llamaba solo Navalmoral. Para diferenciarlo de otros pueblos con el mismo nombre, se le añadió el sufijo -ejo, que significa "pequeño".

Otra explicación es que el nombre original se debe a que el pueblo está en una "nava" donde había muchos árboles de morera (que dan moras). También se dice que había una fuente antes del pueblo, llamada Fuente del Moral, que pudo dar origen al nombre.

¿Dónde se Encuentra Navalmoralejo?

Este municipio está situado al pie de una sierra, mirando hacia el sur. Forma parte de la comarca de la Campana de Oropesa. Limita con otros pueblos y provincias:

Todos estos últimos están en la provincia de Toledo.

El punto más alto de Navalmoralejo es el monte Peladilla, que tiene una altura de 604 metros sobre el nivel del mar. Al noreste, se encuentra la presa del embalse de Azután. Allí desemboca el río Uso, que marca la frontera con Aldeanueva de Barbarroya. El arroyo Andilucha atraviesa el pueblo de sur a norte y luego desemboca en el Tajo, cerca de Azután. En esta zona también se encuentran las ruinas de un antiguo poblado llamado Fuentelapio.

Un Vistazo a su Pasado

Navalmoralejo comenzó cerca de una torre de vigilancia que existía en tiempos de los musulmanes. Entre finales del siglo XIII y principios del siglo XV, la zona fue repoblada. Esto significa que más gente llegó a vivir y construir allí.

A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 190 habitantes. En ese tiempo, había 52 casas hechas de pizarra. El presupuesto del pueblo era de 3080 reales. De ese dinero, 1300 reales se usaban para pagar al secretario del ayuntamiento.

¿Cuánta Gente Vive en Navalmoralejo?

Actualmente, Navalmoralejo tiene una población de 54 habitantes (según datos de 2024).

La población del pueblo creció un poco en la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, a partir de los años 1960, el número de habitantes empezó a disminuir rápidamente. Aunque ha habido pequeñas variaciones, la tendencia general ha sido un descenso lento en las últimas décadas.

Gráfica de evolución demográfica de Navalmoralejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.


Evolución demográfica de Navalmoralejo
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
88 85 79 72 70 72 66 68 66 63 73 67 73 72 70 70 70 64


¿A Qué se Dedican en Navalmoralejo?

La economía de Navalmoralejo se ha basado siempre en la agricultura. Esto significa que la mayoría de sus habitantes se han dedicado a cultivar la tierra para obtener alimentos y otros productos.

¿Quién Gobierna el Pueblo?

El alcalde de Navalmoralejo desde 2023 es Juan Carlos Cabello Cabello, del partido PSOE. Él y su equipo son los encargados de tomar decisiones para el bienestar del pueblo.

Lugares Interesantes para Visitar

  • Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo. Tiene una sola nave y un techo especial con refuerzos en las esquinas.
  • Ciudad de Vascos: Son las ruinas de una antigua ciudad musulmana del siglo X. Se encuentran en una finca cercana llamada Las Cucañas. Este lugar ha sido declarado un bien de interés cultural, lo que significa que es muy importante por su historia. Puedes visitarlas los sábados por la mañana.

Fiestas y Celebraciones

En Navalmoralejo, se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 17 de enero: Se celebra la romería de San Antón.
  • 3 de mayo: Es el día de la Cruz de Mayo.
  • Finales de julio: Se organizan las fiestas de la fraternidad, un momento para que la comunidad se reúna y celebre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navalmoralejo Facts for Kids

kids search engine
Navalmoralejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.