robot de la enciclopedia para niños

Layos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Layos
municipio de España
Bandera de Layos.svg
Bandera
Escudo de Layos.svg
Escudo

Layos - Ayuntamiento.JPG
Ayuntamiento de Layos
Layos ubicada en España
Layos
Layos
Ubicación de Layos en España
Layos ubicada en Provincia de Toledo
Layos
Layos
Ubicación de Layos en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Toledo
Ubicación 39°46′38″N 4°03′53″O / 39.777222222222, -4.0647222222222
• Altitud 651 m
Superficie 18,39 km²
Población 906 hab. (2024)
• Densidad 35,45 hab./km²
Gentilicio layero, -a
Código postal 45123
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Gonzalo García González (PP)
Patrón Cristo del Buen Camino
Sitio web layos.org

Layos es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y una población de 906 habitantes, según datos de 2024.

Conoce Layos: Un Pueblo con Historia

Layos es un municipio español que forma parte de la provincia de Toledo. Se encuentra en la región de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una rica historia.

¿De Dónde Viene el Nombre de Layos?

El origen del nombre "Layos" no está del todo claro. Algunos piensan que podría venir de una palabra griega que significa "terreno irregular" o "hondura". Esto se debería a que los romanos pudieron haberle dado ese nombre.

Otros creen que el nombre viene de una palabra vasca, "lai" o "laya". Este es el nombre de una herramienta parecida a una pala que se usa para trabajar la tierra. Lo más probable es que venga de "layator", que significa "labrador de tierras con azadón". También se piensa que podría estar relacionado con nombres como "Pelayos" o "Velayos".

¿Cómo es la Geografía de Layos?

El municipio de Layos se encuentra en un terreno bastante llano. Su altura media es de 651 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 18,39 kilómetros cuadrados.

Layos forma parte de la comarca de los Montes de Toledo. Limita con varios pueblos: al norte con Argés, al noreste con Cobisa, al sureste con Ajofrín, al sur con Mazarambroz y al oeste con Casasbuenas. En su territorio hay zonas llanas y también algunas áreas con pendientes, como la Sierra de Layos.

La Historia de Layos a Través del Tiempo

En Layos se han encontrado restos de la época romana. Esto indica que la zona ya estaba habitada hace muchos siglos. El pueblo se encontraba en el camino que conectaba las antiguas ciudades de Emérita Augusta y Toletum.

A partir del año 1278, Layos aparece en documentos antiguos. En ese tiempo, ya formaba parte de la región conocida como La Sisla. Perteneció a Toledo hasta el año 1445. En ese año, el rey Juan II de Castilla se lo entregó a Juan Carrillo de Toledo.

Más tarde, el pueblo pasó a ser propiedad de la familia López de Ayala. En 1509, don Francisco de Rojas lo compró. A mediados del siglo XIX, Layos tenía 63 casas. Sus habitantes se dedicaban a cultivar cebada, trigo y a producir aceite.

¿Cuánta Gente Vive en Layos?

Layos tiene una población de 906 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Layos ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Layos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién Gobierna en Layos?

El gobierno de Layos está a cargo de su Alcalde. Desde 2023, el alcalde es Gonzalo García González, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Feliciano Navamuel Medina UCD
1983-1987 Feliciano Navamuel Medina AP/PDP/UL
1987-1991 Antonio García-Patos Benito PP
1991-1995 Antonio García-Patos Benito PP
1995-1999 Antonio García-Patos Benito PP
1999-2003 Antonio García-Patos Benito PP
2003-2007 Rafael García-Patos Benito (02/05/2005)
María Belén Sánchez Martín
PP
PSOE
2007-2011 Rafael García-Patos Benito PP
2011-2015 Rafael García-Patos Benito PP
2015-2019 Rafael García-Patos Benito PP
2019- Rafael García-Patos Benito PP

Lugares Importantes y Patrimonio de Layos

Layos cuenta con varios lugares de interés que forman parte de su patrimonio cultural:

  • Palacio de los Condes de Mora: Este palacio data del siglo XV. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura.
  • Iglesia parroquial de Santa María Magdalena: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Yacimiento El Vizcaíno y mausoleo de Layos: Es un lugar arqueológico donde se han encontrado restos antiguos. También fue declarado Bien de Interés Cultural en 2007.

Fiestas y Celebraciones en Layos

En Layos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 15 de mayo: Se celebra San Isidro, el patrón de los agricultores.
  • 22 de julio: Se festeja a Santa María Magdalena.
  • 14 de septiembre: Es la fiesta del Cristo Santísimo del Buen Camino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Layos Facts for Kids

kids search engine
Layos para Niños. Enciclopedia Kiddle.