robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Segovia para niños

Enciclopedia para niños

Los Bienes de Interés Cultural (BIC) en la provincia de Segovia son lugares, edificios u objetos muy importantes por su historia, arte o valor cultural. Son como tesoros protegidos por una ley especial en España, la Ley del Patrimonio Histórico Español. Esto significa que son tan valiosos que deben ser cuidados para que las futuras generaciones también puedan conocerlos y disfrutarlos.

Estos bienes pueden ser de diferentes tipos:

  • Monumentos (M): Edificios o construcciones importantes, como castillos, iglesias o palacios.
  • Conjuntos Históricos (CH): Grupos de edificios o lugares que forman un paisaje urbano o rural con un gran valor histórico o artístico, como un pueblo entero.
  • Zonas Arqueológicas (ZA): Lugares donde se encuentran restos antiguos de civilizaciones pasadas, como ruinas o cuevas con pinturas.
  • Jardines Históricos (JH): Espacios verdes que tienen un diseño especial o están relacionados con eventos históricos.
  • Bienes Muebles (BM): Objetos que se pueden mover, como obras de arte en un museo.
  • Archivos (A): Colecciones de documentos importantes.

A continuación, te presentamos algunos de los Bienes de Interés Cultural más destacados en los diferentes municipios de la provincia de Segovia.

Bienes Culturales por Municipio

Aguilafuente

  • Iglesia de San Juan
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de marzo de 1994
    • Descripción: Una iglesia con mucha historia en el municipio de Aguilafuente.

Aldealengua de Pedraza

  • Iglesia parroquial
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 29 de junio de 1983
    • Descripción: Un importante edificio religioso en Martincano.

Ayllón

  • Casa-palacio de Contreras
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 17 de julio de 1969
    • Descripción: Un palacio antiguo con gran valor arquitectónico.
  • Palacio de Vellosillo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 22 de enero de 1974
    • Descripción: Otro palacio histórico en Ayllón.
  • Conjunto Histórico de la Villa de Ayllón
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 19 de mayo de 1973
    • Descripción: Todo el pueblo de Ayllón es un tesoro histórico, con sus calles y edificios que cuentan historias del pasado.

Basardilla

  • Iglesia Parroquial de San Bartolomé
    • Tipo: Monumento (Arquitectura religiosa, estilo Románico)
    • Fecha de declaración: 12 de mayo de 1994
    • Descripción: Una iglesia románica muy bonita.

Bercial

Bernardos

  • Cerro de la Virgen del Castillo
    • Tipo: Zona Arqueológica
    • Fecha de declaración: 12 de mayo de 2005
    • Descripción: Un lugar donde se han encontrado restos de civilizaciones antiguas, de los siglos V al XI.

Cantalejo

  • Iglesia de San Andrés
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 28 de diciembre de 1995
    • Descripción: Una iglesia destacada en Cantalejo.

Carbonero el Mayor

  • Retablo mayor de la Iglesia de San Juan Bautista
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 13 de enero de 2011
    • Descripción: Una obra de arte muy importante dentro de la iglesia.

Carrascal del Río

Castillejo de Mesleón

  • Iglesia de la Asunción
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 12 de enero de 1995
    • Descripción: Una iglesia con valor histórico.

Cedillo de la Torre

  • Iglesia parroquial de Cedillo de la Torre
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 2 de abril de 1998
    • Descripción: La iglesia principal del pueblo.

Cilleruelo de San Mamés

  • Iglesia parroquial de San Mamés
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 12 de mayo de 1994
    • Descripción: Una iglesia con características especiales.

Coca

Collado Hermoso

Condado de Castilnovo

Cuéllar

  • Palacio llamado de Don Pedro El Cruel
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 20 de julio de 1974
    • Descripción: Un palacio con una historia ligada a un rey.
  • Iglesia de San Andrés de Cuéllar
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 9 de julio de 1982
    • Descripción: Una de las iglesias importantes de Cuéllar.
  • Conjunto Histórico Artístico de la Villa
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 27 de enero de 1994
    • Descripción: Toda la villa de Cuéllar es un conjunto histórico.
  • Iglesia de San Esteban
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Otra iglesia antigua y valiosa.
  • Recinto murado y castillo de Cuéllar
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Las murallas y el castillo que protegían Cuéllar.
  • Iglesia de San Martín
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una iglesia más que forma parte del patrimonio de Cuéllar.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Cuesta
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 18 de mayo de 1995
    • Descripción: Una iglesia con vistas especiales.

Duruelo

  • Iglesia parroquial de Duruelo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 24 de septiembre de 1982
    • Descripción: La iglesia principal de Duruelo.

El Espinar

  • Palacio del Esquileo del Marqués de Perales
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 23 de octubre de 1997
    • Descripción: Un palacio relacionado con la actividad de la lana.
  • Iglesia de San Eutropio
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 5 de mayo de 1994
    • Descripción: La iglesia parroquial de El Espinar.
  • Convento de Santa Isabel
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 23 de octubre de 1997
    • Descripción: Un antiguo convento.

Fuentepelayo

  • Iglesia de Santa María
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 8 de junio de 1995
    • Descripción: Una de las iglesias importantes de Fuentepelayo.
  • Iglesia de El Salvador
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 30 de mayo de 1996
    • Descripción: Otra iglesia con valor histórico en el municipio.

Fuentidueña

  • Iglesia arruinada de San Martín
    • Tipo: Monumento (Arquitectura religiosa)
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Las ruinas de una iglesia antigua.
  • Villa de Fuentidueña
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 14 de marzo de 2007
    • Descripción: Todo el pueblo de Fuentidueña es un conjunto histórico.
  • Entorno de protección de las ruinas del castillo de Fuentidueña
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de julio de 1995
    • Descripción: El área alrededor de las ruinas del castillo.
  • Ruinas del hospital de la Magdalena
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 18 de mayo de 1995
    • Descripción: Los restos de un antiguo hospital.
  • Iglesia de San Miguel
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 21 de diciembre de 1995
    • Descripción: Una iglesia con valor artístico.
  • Capilla de los Condes de Montijo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 8 de junio de 1996
    • Descripción: Una capilla con historia.

Grajera

  • Iglesia parroquial de San Vitores
    • Tipo: Monumento (Arquitectura religiosa)
    • Fecha de declaración: 5 de octubre de 1995
    • Descripción: La iglesia principal de Grajera.
  • Rollo de Justicia
    • Tipo: Monumento (Rollo jurisdiccional)
    • Fecha de declaración: 14 de marzo de 1963
    • Descripción: Una columna que marcaba el lugar donde se administraba justicia antiguamente.

La Losa

  • Iglesia parroquial
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 31 de agosto de 1995
    • Descripción: La iglesia de La Losa.

Laguna de Contreras

  • Palacio de Laguna de Contreras
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 24 de febrero de 2022
    • Descripción: Un palacio importante en el municipio.

Lastras del Pozo

  • Torre de los Mercado-Peñalosa
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 29 de febrero de 1996
    • Descripción: Una torre histórica.

Maderuelo

  • Capilla de la Vera Cruz
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 6 de diciembre de 1924
    • Descripción: Una capilla muy antigua.
  • Conjunto Histórico de la Villa de Maderuelo
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 18 de noviembre de 1993
    • Descripción: Todo el pueblo de Maderuelo es un conjunto histórico.

Martín Muñoz de las Posadas

Melque de Cercos

  • Iglesia del Siglo XIII
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 25 de marzo de 1983
    • Descripción: Una iglesia que data del siglo XIII.

Montejo de la Vega de la Serrezuela

Moral de Hornuez

Navafría

  • Martinete
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 17 de diciembre de 1998
    • Descripción: Una antigua fábrica o molino.

Navares de las Cuevas

  • Palacio de Navares de las Cuevas
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 13 de junio de 1977
    • Descripción: Un palacio con historia.
  • Ermita de la Virgen del Barrio
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 1 de febrero de 1982
    • Descripción: Una ermita dedicada a la Virgen.

Navas de San Antonio

Orejana

Otero de Herreros

  • Ermita de San Roque
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 13 de octubre de 1995
    • Descripción: Una ermita con valor cultural.
  • Cerro de los Almadenes
    • Tipo: Zona Arqueológica
    • Fecha de declaración: 9 de junio de 2022
    • Descripción: Un cerro con restos arqueológicos.

Pedraza

  • Conjunto Histórico de Pedraza
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 30 de marzo de 1951
    • Descripción: Todo el pueblo de Pedraza es un conjunto histórico, muy bien conservado.

Pelayos del Arroyo

  • Templo parroquial de San Vicente Mártir
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 16 de enero de 1981
    • Descripción: La iglesia parroquial del pueblo.

Pinarejos

  • Iglesia parroquial
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 28 de diciembre de 1995
    • Descripción: La iglesia principal de Pinarejos.

Prádena

  • Cueva de los Enebralejos
    • Tipo: Zona Arqueológica
    • Fecha de declaración: 24 de febrero de 2022
    • Descripción: Una cueva con importantes hallazgos arqueológicos.

Rapariegos

  • Ermita del Cristo de la Moralejilla
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 12 de enero de 1995
    • Descripción: Una ermita con valor histórico.

Real Sitio de San Ildefonso

  • Palacio de Riofrío
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un palacio real con un entorno natural precioso.
  • Conjunto Histórico Artístico la Ciudad (Real Sitio de San Ildefonso)|Conjunto Histórico Artístico la Ciudad
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 15 de diciembre de 1982
    • Descripción: Toda la ciudad de San Ildefonso es un conjunto histórico.
  • Casa de Oficios del Bosque de Riofrío
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un edificio anexo al palacio de Riofrío.
  • Palacio de Valsaín
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Otro palacio real en la zona.
  • Coto o Bosque de Riofrío
    • Tipo: Jardín Histórico
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un bosque con un diseño especial y valor histórico.
  • Jardines del Palacio de San Ildefonso
    • Tipo: Jardín Histórico
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Los famosos jardines del Palacio de La Granja.
  • Casa Baüer, calle Infantas 8. Casa de Gentiles Hombres
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 13 de octubre de 1995
    • Descripción: Una casa con valor arquitectónico.
  • Casa de la Botica
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de julio de 1997
    • Descripción: Una casa antigua que fue una botica.
  • Palacio de San Ildefonso con sus dependencias y jardines
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de agosto de 1925
    • Descripción: El famoso palacio real con sus fuentes y jardines.
  • Casa de Oficios (San Ildefonso)
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de agosto de 1925
    • Descripción: Un edificio de servicio del palacio.
  • Antiguas caballerizas
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de agosto de 1925
    • Descripción: Las antiguas caballerizas del palacio.
  • Real Fábrica de Cristales de La Granja
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 19 de junio de 1997
    • Descripción: Una fábrica histórica donde se hacían cristales.
  • Casa de los Canónigos (San Ildefonso)
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una casa con valor histórico.

Rebollo

  • Ermita de Nuestra Señora de las Nieves
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 15 de febrero de 1996
    • Descripción: Una ermita importante en Rebollo.

Riaza

Sacramenia

  • Iglesia de San Miguel
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 16 de febrero de 1983
    • Descripción: Una iglesia con valor artístico.
  • Monasterio de Santa María
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un antiguo monasterio.

Samboal

  • Iglesia de Samboal de Carracielo del Pinar
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 22 de noviembre de 2001
    • Descripción: Una iglesia con un nombre particular.

Sangarcía

Santa María la Real de Nieva

Santiuste de Pedraza

  • Iglesia de Nuestra Señora de las Vegas
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 17 de julio de 1969
    • Descripción: Una iglesia en Requijada.

Santo Domingo de Pirón

  • Iglesia de Santo Domingo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 28 de diciembre de 1995
    • Descripción: La iglesia de Santo Domingo de Pirón.

Sebúlcor

  • Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz del Río Duratón
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 13 de septiembre de 2012
    • Descripción: Un convento situado en un lugar especial junto al río Duratón.
  • Palacio de los González de Sepúlveda
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de julio de 2022
    • Descripción: Un palacio en San Miguel de Neguera.

Segovia

  • Palacio de Enrique IV. Palacio de San Martín. Palacio de la Reina Doña Juana
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 20 de enero de 2006
    • Descripción: Un palacio con varios nombres y mucha historia.
  • Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
    • Tipo: Bienes muebles
    • Fecha de declaración: 7 de marzo de 2019
    • Descripción: Un museo con obras de arte contemporáneo.
  • Conjuntos parciales declarado Patrimonio de la Humanidad la ciudad antigua en 1985
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 12 de julio de 1941
    • Descripción: Partes de la ciudad antigua de Segovia, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
  • Parte histórica del seminario diocesano
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 29 de junio de 2000
    • Descripción: La parte más antigua del seminario.
  • Archivo Histórico Provincial de Segovia
    • Tipo: Archivo
    • Fecha de declaración: 10 de noviembre de 1997
    • Descripción: Un lugar donde se guardan documentos históricos de la provincia.
  • Real Ingenio o Casa de la Moneda
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 8 de junio de 2000
    • Descripción: Una antigua fábrica donde se hacían monedas.
  • Monasterio de San Vicente el Real
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 5 de diciembre de 2007
    • Descripción: Un monasterio con valor histórico.
  • Acueducto Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985 junto con la ciudad antigua.
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 11 de octubre de 1884
    • Descripción: El famoso acueducto romano, un símbolo de Segovia.
  • Casa del Mayorazgo de los Cáceres o del Marqués de Lozoya
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 16 de noviembre de 1979
    • Descripción: Una casa señorial.
  • Torre de San Esteban
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 12 de diciembre de 1896
    • Descripción: La torre de la iglesia de San Esteban.
  • Monasterio de El Parral
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 6 de febrero de 1914
    • Descripción: Un monasterio importante.
  • Iglesia de la Vera Cruz Carretera de Zamarramala, 4
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 4 de julio de 1919
    • Descripción: Una iglesia con una forma muy particular.
  • Paraje Pintoresco de Arbolado y Alamedas
    • Tipo: Sitio Histórico
    • Fecha de declaración: 11 de abril de 1947
    • Descripción: Un lugar natural con valor histórico y paisajístico.
  • Alcázar de Segovia
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: El famoso castillo de Segovia, que parece sacado de un cuento de hadas.
  • Iglesia-catedral de Santa María
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: La impresionante catedral de Segovia.
  • Iglesia de San Martín
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una iglesia con un estilo arquitectónico interesante.
  • Iglesia de San Millán
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Otra iglesia románica en Segovia.
  • Iglesia de San Lorenzo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una iglesia con una torre destacada.
  • Iglesia de San Juan Iglesia de San Juan de los Caballeros
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una iglesia con un nombre que recuerda a los caballeros.
  • Puerta de San Andrés
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una de las antiguas puertas de la muralla de Segovia.
  • Convento de Santa Cruz la Real
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un convento con historia.
  • Monasterio de San Antonio el Real
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un monasterio con un gran valor artístico.
  • Torre de Hércules en el Convento de Santo Domingo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una torre antigua.
  • Casa número 8 de la calle de San Agustín San Agustín 12
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 2 de abril de 1955
    • Descripción: Una casa con valor histórico.
  • Museo Provincial de Bellas Artes
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 1 de marzo de 1962
    • Descripción: Un museo que alberga obras de arte.
  • Museo Zuloaga (filial del Museo de Segovia)
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 1 de marzo de 1962
    • Descripción: Un museo dedicado al pintor Zuloaga.
  • Inmueble de la calle Capuchinos Alta 7
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 13 de junio de 1989
    • Descripción: Un edificio con valor arquitectónico.
  • Iglesia de San Justo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 26 de septiembre de 1993
    • Descripción: Una iglesia en Segovia.
  • Ermita del Cristo del Mercado
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 30 de enero de 1997
    • Descripción: Una ermita con historia.
  • Plaza de Santa Eulalia
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 16 de febrero de 2017
    • Descripción: Una plaza con un entorno histórico.
  • Casa de la Tierra
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 4 de noviembre de 2021
    • Descripción: Una casa con valor cultural.
  • Casa de las Cadenas
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 23 de junio de 2022
    • Descripción: Una casa con un nombre peculiar.

Sepúlveda

  • Iglesia de San Salvador
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una iglesia románica muy antigua.
  • Conjunto Histórico de la Villa de Sepúlveda
    • Tipo: Conjunto Histórico
    • Fecha de declaración: 23 de febrero de 1951
    • Descripción: Todo el pueblo de Sepúlveda es un conjunto histórico.
  • Iglesia de San Justo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Otra iglesia románica en Sepúlveda.
  • Iglesia de la Virgen de la Peña (Sepúlveda)
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Una iglesia dedicada a la Virgen.
  • Iglesia de San Pedro
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 8 de junio de 1995
    • Descripción: Una iglesia en la localidad de Perorrubio.
  • Zona arqueológica «la necrópolis visigoda» y yacimiento romano de «Los Mercados»
    • Tipo: Zona Arqueológica
    • Fecha de declaración: 24 de noviembre de 1994
    • Descripción: Un lugar con restos de un antiguo cementerio visigodo y un yacimiento romano.
  • Cueva de los Siete Altares
    • Tipo: Zona Arqueológica
    • Fecha de declaración: 29 de diciembre de 1994
    • Descripción: Una cueva con valor arqueológico.

Sotosalbos

  • Iglesia parroquial de San Miguel
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 17 de mayo de 1973
    • Descripción: La iglesia principal de Sotosalbos.

Torrecaballeros

  • Casa del Esquileo
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 6 de febrero de 1997
    • Descripción: Una casa relacionada con la actividad de esquilar ovejas.

Trescasas

Turégano

  • Castillo de Turégano
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 3 de junio de 1931
    • Descripción: Un castillo con una iglesia dentro.
  • Iglesia de Santiago Apóstol
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 23 de octubre de 2023
    • Descripción: La iglesia de Santiago en Turégano.
  • Iglesia de San Cristóbal
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 28 de diciembre de 1995
    • Descripción: Una iglesia en la localidad de La Cuesta.

Valdevacas y Guijar

  • Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz (Valdevacas y Guijar)
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 5 de octubre de 1995
    • Descripción: Las ruinas de una antigua iglesia.

Valtiendas

Vegas de Matute

Villacastín

Zarzuela del Monte

  • Iglesia de San Vicente
    • Tipo: Monumento
    • Fecha de declaración: 21 de mayo de 1998
    • Descripción: La iglesia de Zarzuela del Monte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Bienes de Interés Cultural in the Province of Segovia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Segovia para Niños. Enciclopedia Kiddle.