robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Lorenzo (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Lorenzo
Segovia-iglesia-San-Lorenzo-DavidDaguerro.jpg
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura románica
Catalogación bien de interés cultural
Localización Segovia (España)
Coordenadas 40°57′10″N 4°06′51″O / 40.952791666667, -4.1140527777778
Nombrado por Lorenzo de Roma

La Iglesia de San Lorenzo es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Segovia, en la comunidad de Castilla y León, España. Está ubicada en el barrio que lleva su mismo nombre.

Descubre la Iglesia de San Lorenzo en Segovia

La Iglesia de San Lorenzo se sitúa en la Plaza de San Lorenzo. Es un edificio que se puede ver por todos sus lados, sin otras construcciones pegadas a él. Se encuentra en la ciudad de Segovia, capital de la provincia del mismo nombre.

¿Cómo es el estilo de la Iglesia de San Lorenzo?

Archivo:Segovia - San Lorenzo 02
Galería porticada

Esta iglesia fue construida en un estilo llamado románico. Sus primeras partes se hicieron alrededor del siglo XII. A lo largo de los años, ha tenido varias remodelaciones.

La iglesia combina el estilo románico con el mudéjar. Esto significa que mezcla elementos de la arquitectura cristiana europea con toques de la arquitectura árabe. Se construyó en el siglo XIII, sobre los restos de una iglesia anterior.

Detalles arquitectónicos de la Iglesia

La torre de la iglesia es muy interesante. Se hace más estrecha a medida que sube. También tiene más ventanas en cada nivel superior. Empieza con una ventana por lado y termina con cuatro.

La parte trasera de la iglesia, llamada testero, tiene una forma muy bonita. Cuenta con tres ábsides, que son las partes semicirculares. Los capiteles (la parte superior de las columnas) están decorados con escenas de la Biblia. Una de ellas muestra la historia de San Lorenzo.

La Iglesia de San Lorenzo: Un Monumento Histórico

La Iglesia de San Lorenzo fue reconocida como un monumento histórico-artístico. Esto ocurrió el 3 de junio de 1931. Fue un momento importante en la historia de España. El decreto que la declaró monumento se publicó al día siguiente en la Gaceta de Madrid. Fue firmado por el presidente del Gobierno provisional de la época, Niceto Alcalá-Zamora, y el ministro de Educación Pública y Bellas Artes, Marcelino Domingo y Sanjuán.

Hoy en día, la iglesia tiene el estatus de Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro importante que debe ser protegido.

kids search engine
Iglesia de San Lorenzo (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.