Iglesia de Santa María de la Cuesta (Cuéllar) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de la Cuesta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Iglesia y monumento | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Cuéllar (España) | |
Coordenadas | 41°23′50″N 4°18′52″O / 41.39735556, -4.31446667 | |
Nombrado por | Virgen María | |
La iglesia de Santa María de la Cuesta es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la villa de Cuéllar, que está en la provincia de Segovia, en España.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Santa María de la Cuesta?
Esta iglesia se construyó sobre una de las colinas que rodean la villa de Cuéllar. Es una de las iglesias que se hicieron con el estilo mudéjar en el siglo XIII. El estilo mudéjar es una forma de arte que mezcla elementos cristianos y musulmanes.
Aunque la iglesia ha sido modificada muchas veces a lo largo de los años, aún conserva algunos detalles de su diseño original. Por ejemplo, en su entrada principal, tiene un atrio con arcos de estilo mudéjar.
La Historia Antigua de la Iglesia
Los documentos históricos muestran que esta iglesia ya existía a principios del siglo XII. Un historiador de Segovia llamado Diego de Colmenares pensaba que la iglesia formaba parte de un antiguo convento de los Caballeros Templarios.
Hay algunas pistas que apoyan esta idea. Por ejemplo, en la parte de atrás de la iglesia, se pueden ver restos de fortificaciones. También hay una huerta cercada y otros edificios cercanos que podrían haber sido parte de ese antiguo convento.
Obras de Arte en su Interior
Dentro de la iglesia, puedes encontrar varias obras de arte importantes:
El Retablo Mayor
El retablo mayor es una pieza grande y decorada que se encuentra detrás del altar. Está hecho en estilo barroco y fue creado por Juan Correas y Blas Martínez de Obregón. Este retablo está dedicado a las ánimas.
En el centro del altar, hay una imagen de la Inmaculada Concepción. A su lado, se encuentran imágenes de San Joaquín y San José. En la parte de arriba del retablo, hay una pintura que muestra la Ascensión. Sobre el sagrario, que es donde se guarda la Eucaristía, hay una figura del Niño Jesús con un globo terráqueo en su mano.
Otras Obras Importantes
La iglesia también guarda varias obras de arte que vienen del convento de la Trinidad. Entre ellas, hay un Calvario, que es una representación de la crucifixión de Jesús.
También se conserva una mesa de altar con el nombre de San Simón de Rojas. Él fue el fundador de la Congregación del Ave María, que se dedicaba a ayudar a los pobres y enfermos en Madrid. San Simón de Rojas también tuvo cargos importantes en la orden de los trinitarios en Cuéllar.
Además, en este templo se encuentra la imagen de San Isidro Labrador, cuya fiesta se sigue celebrando con alegría.