Iglesia de la Virgen de la Peña (Sepúlveda) para niños
Datos para niños Iglesia de la Virgen de la Peña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia y santuario | |
Estilo | arquitectura románica | |
Catalogación | bien de interés cultural (Monumento, 3 de junio de 1931) | |
Localización | Sepúlveda (España) | |
Coordenadas | 41°18′07″N 3°45′02″O / 41.302015, -3.750599 | |
Construcción | siglo XII | |
La Iglesia de la Virgen de la Peña es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Sepúlveda, un pueblo de la provincia de Segovia, en España. Es un lugar importante tanto como iglesia como santuario.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de la Virgen de la Peña?
Este templo está ubicado en el municipio de Sepúlveda, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. La iglesia fue construida con el estilo de arquitectura románica, que es un tipo de construcción que se usaba mucho en la Edad Media.
Detalles de su construcción y estilo
Aunque la estructura principal de la iglesia es románica, en su interior se puede ver un retablo de estilo barroco. El retablo barroco es un elemento decorativo que se añadió mucho tiempo después.
La torre de la iglesia, una parte muy alta y visible, fue construida alrededor del siglo XII. Esto significa que tiene más de 800 años de antigüedad.
¿Por qué es tan importante este edificio?
La Iglesia de la Virgen de la Peña es considerada un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arte.
Fue declarada monumento histórico-artístico el 3 de junio de 1931. Esta declaración ayuda a proteger el edificio para que las futuras generaciones también puedan conocerlo y disfrutarlo.