robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás de Bari (Navas de San Antonio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás de Bari
bien de interés cultural
Iglesia de San Nicolás de Bari, Navas de San Antonio.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Dirección Navas de San Antonio
Coordenadas 40°45′42″N 4°19′44″O / 40.761538, -4.328839
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Advocación San Nicolás de Bari
Patrono Nicolás de Bari
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico tardío
Identificador como monumento RI-51-0009582
Año de inscripción 6 de noviembre de 1997

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en Navas de San Antonio, un pueblo en la Provincia de Segovia, España. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVI y su estilo es el gótico tardío, que es una forma de arquitectura gótica.

Características de la Iglesia de San Nicolás de Bari

Esta iglesia es un ejemplo de "templo de tipo salón". Esto significa que sus naves tienen una altura similar, creando un espacio interior amplio y abierto.

Materiales y Diseño Exterior

La iglesia está hecha de una piedra especial llamada piedra berroqueña. Por fuera, lo que más llama la atención son sus dos entradas o portadas.

Portadas de la Iglesia

La portada que mira al norte ya no se usa. Tiene un arco con forma de punta, llamado arco apuntado, y lo que queda de un antiguo porche. La portada del sur es la que se usa hoy. Tiene una entrada recta, con piedras muy bien talladas y colocadas.

La Torre y su Estilo

Al pie de la iglesia se levanta una torre cuadrada. En la parte de arriba, cada lado de la torre tiene dos pares de ventanas. Estas ventanas tienen arcos ligeramente puntiagudos. La torre termina con una pequeña espadaña, que es una pared con campanas.

La Cabecera y el Muro

La parte de la iglesia donde está el altar, llamada cabecera, es más alta que el resto de la nave. Termina en una pared plana y tiene dos grandes soportes a los lados, llamados contrafuertes.

El Recinto Amurallado

Toda la iglesia está rodeada por un muro. Este muro tiene cuatro entradas y su base está decorada con formas de pirámides y bolas.

El Interior de la Iglesia

Por dentro, la iglesia tiene tres naves, que son los pasillos principales. El techo de estas naves es de madera. La nave central es más ancha que las dos naves de los lados.

Estructura de las Naves

Las naves están separadas por arcos apuntados. Estos arcos se apoyan en pilares, que son columnas gruesas. Hay tres pilares a cada lado. Uno de ellos está solo, y los otros dos están pegados a las paredes del altar y del coro.

La Bóveda y sus Detalles

La cabecera de la iglesia tiene un techo especial llamado bóveda de terceletes. Esta bóveda se apoya en cuatro soportes con forma de ángeles. Estos ángeles sostienen símbolos religiosos. Al lado derecho del altar, hay dos habitaciones cuadradas. Una era la sacristía antigua y la otra es la nueva. La sacristía nueva tiene un techo con bóveda de nervios, que es un tipo de techo con arcos que se cruzan.

kids search engine
Iglesia de San Nicolás de Bari (Navas de San Antonio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.